variedades

Científicos locales podrán compartir sus datos de investigación del coronavirus en la comunidad 'COVID-19 Panama Research'

La comunidad 'COVID-19 Panama Research' es una iniciativa de la Plataforma de Acceso a Bibliografía Científica (Plataforma ABC)

Redacción ey! - Actualizado:
Una iniciativa para los científicos. Foto ilustrativa: Pixabay

Una iniciativa para los científicos. Foto ilustrativa: Pixabay

Ahora los científicos panameños que quieren aportar su granito de arena con sus investigaciones sobre el COVID-19, podrán hacerlo a través de una plataforma virtual.

Versión impresa
Portada del día

Este martes, la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) señaló que ante la necesidad de contar con un lugar centralizado en donde los científicos panameños puedan depositar sus datos de investigación para hacerle frente a la pandemia mundial SARS-CoV2/COVID-19, ellos a través de la Plataforma ABC han creado la comunidad COVID-19 Panama Research dentro de la plataforma Zenodo.

La  plataforma Zenodo es uno de los repositorios de datos de investigación de acceso abierto más grande del mundo gestionado por la Unión Europea a través de OpenAIRE, informaron en nota de prensa.

La comunidad COVID-19 Panama Research es una iniciativa de la Plataforma de Acceso a Bibliografía Científica (Plataforma ABC) y tendrá el objetivo de compilar los datos de investigación generados por investigadores, innovadores y tecnólogos que no cuenten con afiliación o en el caso de que su institución no cuente con repositorio institucional puedan publicar sus datos de investigación, reportes, tesis y otros datos de investigación relacionados a los hallazgos referentes a SARS-CoV-2 y COVID-19.

Con esta iniciativa se tendrá un repositorio para Panamá en donde sus usuarios podrán obtener respuestas rápidas ante la necesidad de contar con un lugar centralizado de toda la información referente a esta pandemia.  Todos los datos de investigación serán gestionados por la Senacyt y otros repositorios institucionales puedan estar interconectado con el Repositorio Nacional (PRICILA).

VEA TAMBIÉNDanna García sale del hospital tras contraer coronavirus y ofrece consejos para lidiar con la enfermedad

La comunidad científica, académicos e innovadores a cargar sus investigaciones relacionados a los hallazgos referentes a SARS-CoV-2 y COVID-19 dentro de la plataforma y conocer más de la misma en: https://abc.senacyt.gob.pa/repositorio-de-datos-cientificos-covid-19/

 

“Ante la emergencia mundial, la Senacyt prioriza y fortalece el apoyo a los esfuerzos del Gobierno Nacional  al poner en marcha la comunidad COVID-19 Panama Research una de las iniciativas de la Plataforma ABC para dar respuesta rápida ante la situación de salud mundial por la que estamos atravesando y estamos seguros que esta comunidad ayudará a los científicos, educadores y emprendedores a concentrar todos sus datos de investigación en un solo lugar y fortalecer el Portal de Repositorios Institucionales de Ciencia, Tecnología e Innovación de Literatura Abierta (PRICILA)”, manifestó la Ing. Milagro Mainieri, directora de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la Senacyt.

VEA TAMBIÉNSamy y Sandra Sandoval preparan una canción sobre Panamá para animar al público en medio de la pandemia del COVID-19

Con esta iniciativa, la comunidad científica-tecnológica tendrá un sitio centralizado en donde podrán cargar  o encontrar datos de investigación, conjuntos de datos, códigos de software, gráficos, imágenes, entre otros, en todo lo que involucre hallazgos relacionados a SARS-CoV-2 y COVID-19, conjuntamente con iniciativas como PRICILA o el fortalecimiento de las revistas científicas panameñas u otras, añadió el Mgtr. Robinson Zapata, jefe del Departamento de Información Científica y Tecnológica de la Dirección de Investigación Científica y Desarrollo (I+D) de la Senacyt.

Por otro lado, la Plataforma ABC, en colaboración con el Ministerio de Salud, compilaron un listado de recursos de información actualizada y de calidad relacionada al contenido especializado de acceso abierto con información Científica actualizada y de calidad referente a SARS-CoV2 y COVID-19 para generar nuevos conocimientos que nos ayuden en la lucha contra la pandemia. https://abc.senacyt.gob.pa/covid-19-acceso-abierto/

¡Mire lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Suscríbete a nuestra página en Facebook