variedades

Cierre del segundo ciclo expositivo en el MAC Panamá

'Esto es lo que hay: una retrospectiva seriamente juguetona', 'Soplo' y 'Impresiones, derechos y expresión', son algunas de las exposiciones.

Fanny Arias | farias@epasa.com | @dallan08 - Publicado:
Fachada del Museo de Arte Contemporáneo de Panamá. Foto: Cortesía

Fachada del Museo de Arte Contemporáneo de Panamá. Foto: Cortesía

El segundo ciclo expositivo del Museo de Arte Contemporáneo de Panamá culminará este 10 de septiembre. ¿Qué brinda al público?

Versión impresa
Portada del día

“Esto es lo que hay: una retrospectiva seriamente juguetona” de los artistas panameños Donna Conlon y Jonathan Harker, “Soplo” de la artista guadalupana Minia Biabiany e “Impresiones, derechos y expresión” de artistas que participaron en el Programa Juvenil de Fundamorgan, son las tres exposiciones que estarán hasta este domingo. 

El trabajo en videoarte de los artistas Donna y Jonathan está conformado por 18 videos grabados durante toda su carrera artística, desde el 2006 hasta la actualidad, ha sido coproducida con la Fundación Casa Santa Ana y curada por Sandino Scheidegger y Juan Canela.

Los videos muestran un amplio panorama del mundo contemporáneo, mostrando las costuras y brechas que revelan la naturaleza fabricada de las identidades y realidades personales y colectivas.

Esta muestra es la primera retrospectiva que se realiza del trabajo de los artistas, que figuran en colecciones como las del Museo Solomón R. Guggenheim; la Tate Modern, Londres; la Fundación de Arte Kadist, París/San Francisco; Galería de Arte de Queensland, Brisbane; Galería Nacional de Victoria, Melbourne, entre otros.

En la Sala Panarte, tomando como inspiración la exhibición "Trueque" curada por Gladys Turner Bosso en 2018, se da la invitación a Minia Biabiany (Basse-Terre, Guadalupe, 1988), para crear una producción en diálogo con dos delicadas pinturas de Haydée Victoria Suescum de la Colección del MAC, escogidas por Biabiany por su gran resonancia con intereses comunes.

“Soplo”, curada por el Curador Jefe del museo Juan Canela, está integrada por una serie de esculturas, hechas por Biabiany durante su estadía de 4 semanas en Panamá en conjunto con carpinteros locales. Los elementos que componen la instalación están vinculados con plantas medicinales que compartimos en los territorios de Guadalupe y Panamá, conformando una especie de bosque sanador que acompaña las pinturas de Suescum.

En La Bóveda está la exposición “impresiones, derechos y expresiones”, una muestra 10 serigrafias creadas por 10 artistas jóvenes mediante la formación en técnicas gráficas y la exploración de problemáticas en derechos humanos a través del arte contemporáneo.

Diez jóvenes de entre 15 y 25 años participaron del proyecto que se desarrolló en 6 sesiones intensas en el Laboratorio Gráfico del museo y en donde se abordaron diferentes técnicas de serigrafía, a la vez que compartieron sus inquietudes y reflexiones sobre cómo les gustaría que fuese la ciudad donde viven. 

La entrada al museo es gratuita para panameños y residentes, y para extranjeros con un valor de $5, con un horario de martes a domingo de 10:00 a.m. a 5:00 p.m., y jueves hasta las 8:00 p.m.

El Museo de Arte Contemporáneo de Panamá es una organización privada sin fines de lucro con 61 años de trayectoria, con la misión de crear oportunidades de reflexión, aprendizaje e intercambio para distintos públicos a través de expresiones artísticas contemporáneas.

Además, promueve el desarrollo del ecosistema artístico local y regional y celebra la riqueza y pluralidad de la cultura panameña. Y está afiliado al Consejo Internacional de Museos y a la Red de Museos y Centros de Visitantes de Panamá.

 

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Política Martínez-Acha celebra salida del país de lista de blanqueo de la UE: 'era injusto'

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Economía Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Suscríbete a nuestra página en Facebook