variedades

Cierre del segundo ciclo expositivo en el MAC Panamá

'Esto es lo que hay: una retrospectiva seriamente juguetona', 'Soplo' y 'Impresiones, derechos y expresión', son algunas de las exposiciones.

Fanny Arias | farias@epasa.com | @dallan08 - Publicado:
Fachada del Museo de Arte Contemporáneo de Panamá. Foto: Cortesía

Fachada del Museo de Arte Contemporáneo de Panamá. Foto: Cortesía

El segundo ciclo expositivo del Museo de Arte Contemporáneo de Panamá culminará este 10 de septiembre. ¿Qué brinda al público?

Versión impresa
Portada del día

“Esto es lo que hay: una retrospectiva seriamente juguetona” de los artistas panameños Donna Conlon y Jonathan Harker, “Soplo” de la artista guadalupana Minia Biabiany e “Impresiones, derechos y expresión” de artistas que participaron en el Programa Juvenil de Fundamorgan, son las tres exposiciones que estarán hasta este domingo. 

El trabajo en videoarte de los artistas Donna y Jonathan está conformado por 18 videos grabados durante toda su carrera artística, desde el 2006 hasta la actualidad, ha sido coproducida con la Fundación Casa Santa Ana y curada por Sandino Scheidegger y Juan Canela.

Los videos muestran un amplio panorama del mundo contemporáneo, mostrando las costuras y brechas que revelan la naturaleza fabricada de las identidades y realidades personales y colectivas.

Esta muestra es la primera retrospectiva que se realiza del trabajo de los artistas, que figuran en colecciones como las del Museo Solomón R. Guggenheim; la Tate Modern, Londres; la Fundación de Arte Kadist, París/San Francisco; Galería de Arte de Queensland, Brisbane; Galería Nacional de Victoria, Melbourne, entre otros.

En la Sala Panarte, tomando como inspiración la exhibición "Trueque" curada por Gladys Turner Bosso en 2018, se da la invitación a Minia Biabiany (Basse-Terre, Guadalupe, 1988), para crear una producción en diálogo con dos delicadas pinturas de Haydée Victoria Suescum de la Colección del MAC, escogidas por Biabiany por su gran resonancia con intereses comunes.

“Soplo”, curada por el Curador Jefe del museo Juan Canela, está integrada por una serie de esculturas, hechas por Biabiany durante su estadía de 4 semanas en Panamá en conjunto con carpinteros locales. Los elementos que componen la instalación están vinculados con plantas medicinales que compartimos en los territorios de Guadalupe y Panamá, conformando una especie de bosque sanador que acompaña las pinturas de Suescum.

En La Bóveda está la exposición “impresiones, derechos y expresiones”, una muestra 10 serigrafias creadas por 10 artistas jóvenes mediante la formación en técnicas gráficas y la exploración de problemáticas en derechos humanos a través del arte contemporáneo.

Diez jóvenes de entre 15 y 25 años participaron del proyecto que se desarrolló en 6 sesiones intensas en el Laboratorio Gráfico del museo y en donde se abordaron diferentes técnicas de serigrafía, a la vez que compartieron sus inquietudes y reflexiones sobre cómo les gustaría que fuese la ciudad donde viven. 

La entrada al museo es gratuita para panameños y residentes, y para extranjeros con un valor de $5, con un horario de martes a domingo de 10:00 a.m. a 5:00 p.m., y jueves hasta las 8:00 p.m.

El Museo de Arte Contemporáneo de Panamá es una organización privada sin fines de lucro con 61 años de trayectoria, con la misión de crear oportunidades de reflexión, aprendizaje e intercambio para distintos públicos a través de expresiones artísticas contemporáneas.

Además, promueve el desarrollo del ecosistema artístico local y regional y celebra la riqueza y pluralidad de la cultura panameña. Y está afiliado al Consejo Internacional de Museos y a la Red de Museos y Centros de Visitantes de Panamá.

 

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Nación Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Nación Concurso de becas será convocado el próximo año

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Deportes México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Deportes Panameño Edward Cedeño es fichado por UD Las Palmas español

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Sociedad Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Provincias Recuperan 20 reses hurtadas en una finca en El Rincón, distrito de Santa María, Herrera

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Deportes Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Provincias Expertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%

Variedades Avances de la investigación espacial del Dr. Abba Zubair

Deportes Panamá trabaja mucho en el 'tema mental' para la Serie del Caribe Kids

Aldea global Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Suscríbete a nuestra página en Facebook