variedades

Ciertamente, "el pez muere por la boca" y por el sedentarismo

Yessika Valdés - Publicado:
Obesidad e infarto son inseparables.

Cada día más personas sufren infartos y gran parte de estos son individuos con sobrepeso, estilos insalubres de vida, amantes del sedentarismo y gente que no pone freno a su voraz apetito.

El domingo 25 se celebra el Día Mundial del Corazón.

En Panamá la Fundación Panameña del Corazón y la Sociedad Panameña de Cardiología, han organizado un ciclo de capacitación a la comunidad, con miras a que mejore su salud y prevenga problemas cardiovasculares.

Esta orientación se realizará mañana sábado 24 de septiembre, de 8:00 a.

m.

a 11: 00 a.

m.

, en el Hotel Caesar Park, con el aval de la World Heart Federation, la Interamerican Society of Cardiology, la Intercontinental Cardiology y la Sociedad Centroamericana de Cardiología.

Aunque esta actividad es gratuita, pero se solicita inscribirse al Tel.

206- 2585.

El programa de la jornada de salud, que dirige el Dr.

Bey Mario Lombana, es el siguiente:Entrevista médica Establecimiento de los factores de riesgo de la enfermedad cardiaca.

Determinación de la presión arterial.

Determinación de peso, medidas, estatura.

Recomendaciones dietéticas.

Determinación del colesterol.

Charlas acerca del ejercicio, ataques cardiacos, hipertensión arterial, las grasas, problemas de disfunción sexual, , estrés, tabaquismo, etc.

Habrá la oportunidad de que haya interacción entre los asistentes y los conferencistas.

También se recomendarán fármacos, según cada caso particular.

Conferencistas: Dr.

Bey Mario Lombana (Presidente de la Fundación Panameña del Corazón), Dr.

Baldomero González (Presidente de la Sociedad Panameña de Cardiología), Dr.

Bolívar Domnguez´(Secretario de la Sociedad Centroamericana de Cardiología), Dr.

Pablo Fletcher (Sociedad Panameña de Urología) y Dr.

Ángel Alvarado (Sociedad Panameña de Urología".

El Ministerio de Educación trabaja en la dotación del recurso humano que implica nombramiento de docentes, y del equipo multi profesional, rubros incluidos en el presupuesto para el 2006.

Ahora, se debe esperar su aprobación para informar cuántas posiciones estarán disponibles para nombramientos.

Cifras extraoficiales revelan que en Panamá hay más de 280, 0000 personas con discapacidad.

Los estudiantes que participan en el programa de educación inclusiva, primero reciben clases con un maestro de educación especial y luego son integrados a las aulas regulares.

El programa inició oficialmente con 65 escuelas, pero en muchos lugares los padres demandaron se permitiera la asistencia de sus hijos a planteles que no formaban parte del programa, y la cifra aumentó.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook