variedades

Consultas sobre el COVID-19 son respondidas por la OMS

Mantenga una distancia de 1 metro entre usted y cualquier persona que tosa o estornude.

Fanny Arias | farias@epasa.com | @Dallan08 - Publicado:

Esta epidemia inició el 29 de diciembre de 2019. EFE

A pesar de que se ha venido hablando del alcance del coronavirus (COVID-19), muchas personas tienen duda acerca de este virus.

Versión impresa

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado en su sitio web, algunas preguntas y respuestas para orientar a ese grupo que no tiene claro algunos aspectos sobre el COVID-19.

Sin embargo, primero hay que recordar que esta epidemia, que inició un 29 de diciembre de 2019 en China, ha llegado hasta ahora a más de 100 países en el mundo.

Si se habla de América Latina son 10 los países que han reportado casos, por el momento.

 

VER TAMBIÉN: Pioneras y líderes: aplausos para ellas, en el Día Internacional de la Mujer

 

El primero de ellos fue Brasil, luego fueron: México, Ecuador, República Dominicana, Argentina, Chile, Colombia, Perú, Costa Rica y Paraguay, según los informes publicados en diferentes medios internacionales.

 

COVID-19

Estas son algunas de las preguntas y respuestas que brinda la OMS sobre este virus.

- ¿Síntomas?

Los síntomas más comunes son fiebre, cansancio y tos seca. Algunos pueden presentar dolores, congestión nasal, rinorrea, dolor de garganta o diarrea. Estos síntomas suelen ser leves y aparecen de forma gradual.

- ¿Propagación?

Se puede propagar de persona a persona a través de las gotículas procedentes de la nariz o la boca que salen despedidas cuando una persona infectada tose o exhala. Estas gotículas caen sobre los objetos y superficies que rodean a la persona, de modo que otras personas pueden contraer la COVID-19 si tocan estos objetos o superficies y luego se tocan los ojos, la nariz o la boca.

 

VER TAMBIÉN: 'Coronavirus', un documental que ofrece claves para comprender el Covid-19

 

¿Hay contagio por contacto con las heces?

El riesgo de contraer COVID-19 por contacto con las heces de una persona infectada parece ser bajo. Aunque las investigaciones iniciales apuntan a que el virus puede estar presente en algunos casos en las heces, la propagación por esta vía no es uno de los rasgos característicos del brote.

Probabilidades de contraer el COVID-19

Según la OMS, el riesgo depende del lugar donde se encuentre usted y, más concretamente, de si se está produciendo un brote de COVID-19 en dicho lugar.

Para la mayoría de las personas que están en la mayor parte de los lugares, el riesgo de contraer esta enfermedad sigue siendo bajo. Pero, hay lugares donde se está propagando y donde el riesgo de contraerla es más elevado, tanto para los que viven ahí como para los que las visitan.

 

VER TAMBIÉN: Ellas merecen encomio

 

¿Medidas de protección?

La OMS recuerda que deben lavarse las manos a fondo y con frecuencia usando un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón. Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca.

También le reitera que debe mantenerse a una distancia mínima de 1 metro entre usted y cualquier persona que tosa o estornude.

En estas recomendaciones advierte que las personas deben asegurarse de mantener una buena higiene de las vías respiratorias. ¿Qué quiere decir esto? Cubrirse la boca y la nariz con el codo doblado o con un pañuelo de papel al toser o estornudar. El pañuelo usado debe desecharse de inmediato.

 

VER TAMBIÉN: Harry y Meghan: Así vivieron su último acto como miembros de la realeza

 

Es mejor que se quede en casa si no se siente bien. Si, por ejemplo, tiene fiebre, tos y dificultad para respirar, busque atención médica y llame con antelación. Siga las indicaciones de las autoridades de salud.

Este organismo también aconseja consultar las noticias más recientes sobre las zonas de mayor peligro, y si es posible, evite desplazarse a estas zonas.

 

VER TAMBIÉN: Un paso más en pro del medioambiente

Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Contraloría audita al BDA por presuntas irregularidades en préstamos

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Deportes Panamá suma tres puntos de oro en El Trébol y mantiene el sueño por llegar al Mundial 2026

Sociedad Jackeline Muñoz, designada como miembro principal de la Comisión Nacional del Salario Mínimo

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Sociedad Comarca Ngöbe-Buglé aumenta la prevalencia de contagios por VIH

Judicial ¿Qué dijo el MP sobre el caso Torres y la investigación del barco incautado?

Provincias $11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en Azuero

Sociedad Mulino niega que Panamá este prestando su territorio para acto hostil contra Venezuela

Deportes Surinam golea a El Salvador y queda muy cerca de ir a su primer mundial

Sociedad Idaan logra fondos para renovar el sistema eléctrico de la potabilizadora de Chilibre

Judicial Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Variedades César Anel Rodríguez podría viajar el fin de semana a Tailandia

Política Prohibirían entrada de expresidentes al Parlacen

Suscríbete a nuestra página en Facebook