variedades

Contacto con la naturaleza viajando en teleférico

En un recorrido de 1.2 kilómetros y a una altura de 250 pies sobre una extensión de bosque secundario, los visitantes podrán apreciar la variedad de fauna y flora característica de Panamá y que aún está accesible a nacionales y extranjeros.

María Victoria Rivera | mrivera@epasa.com | @mvictoriarc - Actualizado:

El río Chagres en todo su esplendor con las comunidades emberá a su alrededor. /Foto: María Victoria Rivera

Un espeso y creciente bosque secundario, ambientado naturalmente con el característico cantar de los cicádidos, también conocidos como cocorrines o totorrones, le dará la bienvenida al recorrido de 1.6 kilómetros en el único teleférico de Panamá.

Versión impresa

A una altura aproximada de 250 pies se levanta una joven flora que intenta recuperar lo que en un pasado fue intervenido por la mano del hombre a través de la tala y así, por medio de su rica madera, contribuir con la creación del Canal de Panamá y el pueblo de Gamboa.

Mientras las góndolas ascienden, se puede apreciar como las aguas del río Chagres arropan los alrededores con dos tonalidades, la cristalina y una más turbia anunciando que es la crecida causada por las lluvias en su cabecera.

Ese mismo río recibe su nombre porque, según cuentan las leyendas, era y aún sigue siendo el río de los cocodrilos, narra el guía Gilberto González.

Girando la mirada hacia la izquierda, a lo lejos se avista una pequeña comunidad Emberá. Si alzas la mirada para contemplar lo cerca que se está de la copa de los árboles, uno que otro animal silvestre -como los perezosos- parece disfrutar sin reparo esa admiración que causan en sus visitantes. Ellos solo se concentran en degustar las ricas hojas de los guarumos.

VEA TAMBIÉN: Soledad, ¿escudo?

Los sonidos naturales te absorben. Una gama de verdes te deslumbra, por segundos quedas atónito ante esta creación que solo tiene explicación divina y que gracias al ingenio del hombre es posible apreciar.

Al llegar al otro extremo, un pequeño recorrido te espera para seguir ascendiendo y llegar a un mirador de aproximadamente 8 pisos. Este posee para ascender rampas con accesibilidad para todas las personas. Las góndolas que posee permiten que las personas con movilidad limitada tengan también la oportunidad de disfrutar del contacto con la naturaleza.

Al llegar a la cima, los diferentes ángulos te ofrecen diversos escenarios; por un lado, los barcos transitando por el Corte Culebra y nuevamente la majestuosidad del río Chagres, además, uno que otro indígena en su pequeña balsa se aprecia como un diminuto punto.

Como era de esperar también se pueden encontrar con una que otra serpiente, pero con la ayuda idónea del guía podrán manejar la situación. Hay que recordar que se está de visita en su ambiente.

Al terminar de apreciar la maravilla, entre lo natural y artificial del Canal de Panamá, se comienza el descenso, en el que se pueden ver los tipos de palmas. Así observará las palmas aceiteras, que en algunos lugares continúan proveyendo su materia prima. Además, hay palmas reales que se utilizaban para construir los ranchos y chozas.

Ya en la góndola para descender, el silencio se convierte en tu aliado para poder apreciar aves como los tucanes, poseedores de llamativos picos con su plumaje negro.

Las lianas de Tarzán se ven tan poderosas en los árboles y la humedad característica de Panamá se hace evidente. El cielo se empieza a nublar anunciando que posiblemente lloverá, y así la fauna y la flora de este lugar ubicado en el Gamboa Rainforest Resort puedan ser bendecidos para saciar su sed.

Para los que disfrutan estar alejados del bullicio de la ciudad, este es un buen paseo que al final se tornará realmente corto.

Por si no lo viste
Más Noticias

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad La Comisión de Educación prioriza modificaciones al Ifarhu

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Deportes Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Mundo Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Deportes Panamá vence a Australia en su debut de la Serie Mundial de Williasmport

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Economía Respetar marco jurídico, punto clave para productores lácteos ante la revisión del TLC con EE.UU.

Sociedad Consumidor debe saber qué productos lácteos son imitación, considera ministro Linares

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Suscríbete a nuestra página en Facebook