variedades

Contacto con la naturaleza viajando en teleférico

En un recorrido de 1.2 kilómetros y a una altura de 250 pies sobre una extensión de bosque secundario, los visitantes podrán apreciar la variedad de fauna y flora característica de Panamá y que aún está accesible a nacionales y extranjeros.

María Victoria Rivera | mrivera@epasa.com | @mvictoriarc - Actualizado:

El río Chagres en todo su esplendor con las comunidades emberá a su alrededor. Foto: María Victoria Rivera

Un espeso y creciente bosque secundario, ambientado naturalmente con el característico cantar de los cicádidos, también conocidos como cocorrines o totorrones, le dará la bienvenida al recorrido de 1.6 kilómetros en el único teleférico de Panamá.

Versión impresa

A una altura aproximada de 250 pies se levanta una joven flora que intenta recuperar lo que en un pasado fue intervenido por la mano del hombre a través de la tala y así, por medio de su rica madera, contribuir con la creación del Canal de Panamá y el pueblo de Gamboa.

Mientras las góndolas ascienden, se puede apreciar como las aguas del río Chagres arropan los alrededores con dos tonalidades, la cristalina y una más turbia anunciando que es la crecida causada por las lluvias en su cabecera.

Ese mismo río recibe su nombre porque, según cuentan las leyendas, era y aún sigue siendo el río de los cocodrilos, narra el guía Gilberto González.

Girando la mirada hacia la izquierda, a lo lejos se avista una pequeña comunidad Emberá. Si alzas la mirada para contemplar lo cerca que se está de la copa de los árboles, uno que otro animal silvestre -como los perezosos- parece disfrutar sin reparo esa admiración que causan en sus visitantes. Ellos solo se concentran en degustar las ricas hojas de los guarumos.

VEA TAMBIÉN: Soledad, ¿escudo?

Los sonidos naturales te absorben. Una gama de verdes te deslumbra, por segundos quedas atónito ante esta creación que solo tiene explicación divina y que gracias al ingenio del hombre es posible apreciar.

Al llegar al otro extremo, un pequeño recorrido te espera para seguir ascendiendo y llegar a un mirador de aproximadamente 8 pisos. Este posee para ascender rampas con accesibilidad para todas las personas. Las góndolas que posee permiten que las personas con movilidad limitada tengan también la oportunidad de disfrutar del contacto con la naturaleza.

Al llegar a la cima, los diferentes ángulos te ofrecen diversos escenarios; por un lado, los barcos transitando por el Corte Culebra y nuevamente la majestuosidad del río Chagres, además, uno que otro indígena en su pequeña balsa se aprecia como un diminuto punto.

Como era de esperar también se pueden encontrar con una que otra serpiente, pero con la ayuda idónea del guía podrán manejar la situación. Hay que recordar que se está de visita en su ambiente.

Al terminar de apreciar la maravilla, entre lo natural y artificial del Canal de Panamá, se comienza el descenso, en el que se pueden ver los tipos de palmas. Así observará las palmas aceiteras, que en algunos lugares continúan proveyendo su materia prima. Además, hay palmas reales que se utilizaban para construir los ranchos y chozas.

Ya en la góndola para descender, el silencio se convierte en tu aliado para poder apreciar aves como los tucanes, poseedores de llamativos picos con su plumaje negro.

Las lianas de Tarzán se ven tan poderosas en los árboles y la humedad característica de Panamá se hace evidente. El cielo se empieza a nublar anunciando que posiblemente lloverá, y así la fauna y la flora de este lugar ubicado en el Gamboa Rainforest Resort puedan ser bendecidos para saciar su sed.

Para los que disfrutan estar alejados del bullicio de la ciudad, este es un buen paseo que al final se tornará realmente corto.

Por si no lo viste
Más Noticias

Política TE acatará el fallo de la CSJ sobre elección de diputados al Parlacen

Sociedad Rechazan posible traslado del Aeropuerto de Albrook a Panamá Pacífico

Provincias MIDA capacita a productores de lácteos de Atalaya y Montijo

Mundo Sindicato de la mayor casa de empeños de México se va a huelga nacional

Sociedad Universidad tendrá elecciones en julio del 2026; Rector Flores no irá por otro periodo

Provincias Condena en firme de 45 años por asesinar a menor de 22 meses y por herir a varias personas

Sociedad Minsa detecta deficiencias higiénicas en comercios de Torrijos-Carter

Política ¿Qué preguntas deberá responder el ministro de Comercio ante la Asamblea?

Variedades Herrera: 'La cultura no es un lujo, es un derecho humano'

Economía Porcinocultores sorprendidos por el anuncio del IMA de distribuir 800 mil jamones picnic

Deportes Plaza Amador recibe a Real España y huele a semifinal

Economía Aprueban proyecto de ley de intercambio de información tributaria con Ecuador

Variedades Kevin Aguilar se consolida como futuro ícono del regional mexicano

Política Fiscalía archiva denuncia y reconoce transparencia en la Alcaldía de Panamá

Variedades ¿Son los bombachos la nueva obsesión de la moda?

Mundo Florida amplía su récord de ejecuciones anuales desde 1976

Economía Leyes especiales: la carga presupuestaria de la actual administración

Deportes Gustavo Herrera mantiene con vida a Panamá en el Mundial Sub-20

Economía Bioetanol al 10% en la gasolina se reactiva

Aldea global Desarrollan óvulos humanos potencialmente fecundables a partir de células de la piel

Deportes Panamá y México en duelo de invictos en el Premudial de Béisbol U23

Variedades Actor porno es sentenciado a 19 años de prisión por explotación sexual infantil

Sociedad Defensoría pide reforzar la atención de salud pública

Deportes Olympique, de Michael Murillo, golea al Ajax en la Champions

Sociedad IMA tendrá 800 mil cajas navideñas en 160 puntos del país

Suscríbete a nuestra página en Facebook