variedades

Desertor de la CIA abre agencia de turismo virtual en Cuba

- Publicado:
Un desertor de la CIA, que se convirtió en un héroe para la izquierda en los años 70 por sus críticas contra la agencia, lanzó esta semana en La Habana un servicio de Internet para promover el turismo a la isla.

Philip Agee, fundador y director de esta iniciativa, la describió como el primer negocio norteamericano independiente establecido en la isla caribeña de gobierno comunista, desafiando el largo embargo económico de Washington sobre Cuba.

"Siento que hacer esto es una manera de llevar a cabo el llamado del Papa, de ayudar a Cuba a abrirse al mundo y al mundo a abrirse a Cuba", dijo Agee a Reuters, en referencia a la famosa petición del Juan Pablo II durante su histórica visita a Cuba en enero de 1998.

"Otro motivo es abrir una brecha en el muro del embargo que han construido para aislar a Cuba", añadió en una entrevista en su oficina de La Habana el miércoles por la tarde el ex agente secreto y simpatizante del presidente cubano Fidel Castro.

Agee abandonó la CIA durante la Guerra de Vietnam en 1968, y después reveló la identidad de varios de sus agentes y operaciones mediante conferencias y escritos, entre ellos el polémico libro de 1975 "Dentro de la compañía: un diario de la CIA".

Desde entonces es considerado por las autoridades norteamericanas como un traidor, y algunos han alegado incluso que trabajó para la inteligencia cubana desde principios de los años 70.

"Siempre dicen eso.

Es falso, mis contactos con Cuba han sido sólo solidaridad política", dijo Agee, quien viaja con un pasaporte alemán y dice tener aún la ciudadanía estadounidense a pesar de que su pasaporte fue revocado.

La nueva compañía turística de Agee, Cubalinda.

com Inter-Active Travel (www.

cubalinda.

com), ofrece información y servicio de reservas para viajar a Cuba.

Esta compañía, asociada a la empresa estatal Cubatur, comienza a funcionar en un momento de crecimiento turístico en la isla, que ha visto en la llegada de turistas una forma de compensar la pérdida de los subsidios soviéticos tras la caída del bloque hace una década.

Agee afirmó que esta iniciativa, con motivaciones comerciales, también pretende animar a otros empresarios norteamericanos a no ceder a las presiones de los cubanos exiliados en Miami, que apoyan el embargo de Estados Unidos.

El ex agente, que ha estado visitando Cuba desde 1957, poco antes del inicio de la lucha armada que llevó a Castro al poder en 1959, usa una terminología similar a la de Castro, refiriéndose al exilio de Miami como "mafia terrorista".

Las autoridades cubanas, aseguró Agee, han tenido una reacción "extremadamente positiva" a la apertura de Cubalinda, que emplea a 12 personas en sus oficinas del Vedado, en el centro de La Habana.

"Están fascinados con la idea de una agencia de turismo virtual".

Más Noticias

Economía Embarazos adolescentes causan pérdidas de 1,500 millones de dólares anuales en Panamá

Sociedad CSS lanza campaña informativa sobre la Ley 462

Sociedad Empleo, educación y turismo, prioridad del estado de emergencia

Provincias Sindicato anuncia apertura parcial de las vías en Bocas del Toro

Provincias En Azuero intensifican distribución de agua con cisternas y mantienen monitoreo sanitario

Mundo Trump ve posible 'salvar' a TikTok en EE.UU. pero cree que necesitará la aprobación de China

Economía Precios de la gasolina y el diésel aumentarán a partir del 30 de mayo

Provincias Declaran estado de emergencia en Bocas del Toro por protestas

Sociedad ¿Qué papel jugó la metrología en la construcción del Canal de Panamá?

Sociedad Contralor descarta persecución en auditoría al Fondo de Capacitación Gremial Docente

Aldea global Estudiante de la UTP identifica sitios de interés geológicos en la región central de Panamá

Provincias Presencia de microorganismos afecta el suministro de agua en la región de Azuero

Provincias Seis detenidos en la 'Operación Dormant' por activar tarjetas de personas fallecidas para robar dinero

Economía Autoridades se reunirán esta semana con representantes de la empresa Chiquita Panamá

Sociedad Niña que recibió una pedrada en la cabeza recibe alta médica

Provincias Familiares del canadiense que desapareció en Bocas del Toro con sus dos hijos le piden ayuda a su gobierno

Economía Gobierno continuará esfuerzos para lograr un acercamiento con Chiquita

Política Autoridades aclaran que asilo de Saúl Méndez es 'humanitario' no 'político'

Economía Panamá y Venezuela reanudan vuelos tras meses suspendidos, pero relaciones siguen en pausa

Economía Economista advierte que el problema no es la Ley 462, sino el desempleo y la falta de inversión

Economía Tele-Bingos, la propuesta de los Bingos para captar ingresos

Suscríbete a nuestra página en Facebook