variedades

Dubosky deja los escenarios: 'Gracias por acompañarme en este viaje artístico'

Dubosky, ícono del reggaetón panameño, se retira de los escenarios por su fe, dejando un legado de éxitos como 'Niño del balcón' y apoyo a nuevos talentos.

Redacción / ey@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Dubosky deja un legado imborrable en la música. Foto: Instagram / @dubosky

Edwin Ricardo Dubos Ríos, conocido artísticamente como Dubosky, anunció recientemente su retiro de las presentaciones musicales porque ya no se sentía cómodo, enfocándose ahora en su fe

Versión impresa

Dubosky nació el 5 de diciembre de 1986 en Ciudad de Panamá, donde se consolidó como una figura destacada del  reguetón y el rap. Su entrada al mundo musical profesional ocurrió con el sencillo “Niño del balcón”, grabado en Tortura Records, marcando el comienzo de una carrera vibrante. Su estilo, caracterizado por letras auténticas, resonó tanto en el ámbito comercial como en los barrios humildes de Panamá.

A los 23 años, con apenas dos años de carrera, Dubosky ya era reconocido como uno de los exponentes más destacados del reggaetón panameño. Colaboraciones con productores como Calitomix y K4G le dieron éxitos como “Dependiendo de un juez” y “Novia para 2” junto a Lil Randall. Estas canciones reforzaron su posición en la escena urbana local y le ganaron un lugar en el corazón de sus fanáticos.

Entre sus influencias musicales, Dubosky ha citado a artistas como Vico C, Jay Z, Ricardo Montaner y la música cristiana, lo que refleja su versatilidad y conexión con diversos géneros. Sus letras, cargadas de vivencias reales, conectaron con audiencias que valoraban su autenticidad. Este enfoque le permitió construir una base sólida de seguidores en Panamá y más allá.

En 2018, Dubosky mostró su compromiso con las nuevas generaciones al lanzar el concurso “Cuadrangular de la plena”, ofreciendo a jóvenes talentos la oportunidad de grabar un sencillo y colaborar con él. Este proyecto destacó su interés por apoyar el talento emergente, inspirado por el respaldo que él mismo recibió al inicio de su carrera. Su sello discográfico se convirtió en un puente para nuevos artistas.

Ese mismo año, Dubosky estrenó “El polvo de tus polvos”, un sencillo promocionado con un video grabado en La Barbería de la Máxima Bandera en Ciudad de Panamá. La canción, producida por Abdiel, enfatizaba relaciones memorables y marcó un hito en su carrera por su impacto en la fanaticada. Este lanzamiento mostró su capacidad para innovar y mantenerse relevante.

A lo largo de su trayectoria, Dubosky colaboró con artistas como Tommy Real y El Fat, consolidando su presencia en el género urbano. Su música no solo entretenía, sino que también reflejaba las realidades de los barrios panameños, lo que le valió un reconocimiento especial en el circuito underground. Su legado incluye un estilo que combina ritmo y narrativa social.

El retiro de las presentaciones, según lo compartido en redes, no implica un abandono total de la música, sino un cambio de enfoque hacia su vida personal y espiritual. Dubosky expresó que su decisión responde a una búsqueda de paz interior, priorizando su conexión con Dios. Este giro refleja una etapa de introspección en su vida.

Sus seguidores han reaccionado con tristeza, pero también con respeto, valorando su honestidad al compartir esta decisión. A través de redes sociales, los seguidores han expresado su apoyo, destacando el impacto de sus canciones en sus vidas. La comunidad espera que, aunque deje los escenarios, Dubosky continúe creando música en algún formato.

Dubosky deja un legado imborrable en el reguetón panameño, con una carrera que inspiró a muchos y abrió puertas para nuevos talentos. Su retiro marca el fin de una era en los escenarios, pero su música seguirá resonando en los corazones de quienes crecieron con sus letras.

    Ver esta publicación en Instagram           

Una publicación compartida de Dubosky Time (@dubosky)

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

Mundo Maduro, con "fe inquebrantable en la victoria" ante "embestida" de EEUU

Deportes Panamá saldrá a 'sumar puntos' ante Surinam en Paramaribo en la eliminatoria de la Concacaf

Sociedad Las infecciones de transmisión sexual siguen en aumento en el país

Economía Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados Unidos

Política Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especiales

Sociedad Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

Mundo Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones

Sociedad Metrobús pasa revisión por ATTT y los bomberos

Provincias ¡Atención! Este viernes habrá mantenimiento nocturno en el Puente de las Américas

Provincias La Chorrera: A pesar de la boleta de alejamiento mujer pierde la vida a manos de su expareja

Política ¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Sociedad Escuela Feliz, de Cobre Panamá, convierte la alimentación en futuro para miles de niños

Variedades Sophie Turner será Lara Croft en la serie basada en el videojuego 'Tomb Raider'

Deportes El Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf

Provincias Atrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en Colón

Variedades Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'

Provincias Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita

Provincias Septiembre inicia con varios hechos violentos en Colón

Provincias Capturan en La Chorrera a un implicado en el homicidio de una comerciante en Parita

Provincias Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook