variedades

Dubosky deja los escenarios: 'Gracias por acompañarme en este viaje artístico'

Dubosky, ícono del reggaetón panameño, se retira de los escenarios por su fe, dejando un legado de éxitos como 'Niño del balcón' y apoyo a nuevos talentos.

Redacción / ey@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Dubosky deja un legado imborrable en la música. Foto: Instagram / @dubosky

Edwin Ricardo Dubos Ríos, conocido artísticamente como Dubosky, anunció recientemente su retiro de las presentaciones musicales porque ya no se sentía cómodo, enfocándose ahora en su fe

Versión impresa

Dubosky nació el 5 de diciembre de 1986 en Ciudad de Panamá, donde se consolidó como una figura destacada del  reguetón y el rap. Su entrada al mundo musical profesional ocurrió con el sencillo “Niño del balcón”, grabado en Tortura Records, marcando el comienzo de una carrera vibrante. Su estilo, caracterizado por letras auténticas, resonó tanto en el ámbito comercial como en los barrios humildes de Panamá.

A los 23 años, con apenas dos años de carrera, Dubosky ya era reconocido como uno de los exponentes más destacados del reggaetón panameño. Colaboraciones con productores como Calitomix y K4G le dieron éxitos como “Dependiendo de un juez” y “Novia para 2” junto a Lil Randall. Estas canciones reforzaron su posición en la escena urbana local y le ganaron un lugar en el corazón de sus fanáticos.

Entre sus influencias musicales, Dubosky ha citado a artistas como Vico C, Jay Z, Ricardo Montaner y la música cristiana, lo que refleja su versatilidad y conexión con diversos géneros. Sus letras, cargadas de vivencias reales, conectaron con audiencias que valoraban su autenticidad. Este enfoque le permitió construir una base sólida de seguidores en Panamá y más allá.

En 2018, Dubosky mostró su compromiso con las nuevas generaciones al lanzar el concurso “Cuadrangular de la plena”, ofreciendo a jóvenes talentos la oportunidad de grabar un sencillo y colaborar con él. Este proyecto destacó su interés por apoyar el talento emergente, inspirado por el respaldo que él mismo recibió al inicio de su carrera. Su sello discográfico se convirtió en un puente para nuevos artistas.

Ese mismo año, Dubosky estrenó “El polvo de tus polvos”, un sencillo promocionado con un video grabado en La Barbería de la Máxima Bandera en Ciudad de Panamá. La canción, producida por Abdiel, enfatizaba relaciones memorables y marcó un hito en su carrera por su impacto en la fanaticada. Este lanzamiento mostró su capacidad para innovar y mantenerse relevante.

A lo largo de su trayectoria, Dubosky colaboró con artistas como Tommy Real y El Fat, consolidando su presencia en el género urbano. Su música no solo entretenía, sino que también reflejaba las realidades de los barrios panameños, lo que le valió un reconocimiento especial en el circuito underground. Su legado incluye un estilo que combina ritmo y narrativa social.

El retiro de las presentaciones, según lo compartido en redes, no implica un abandono total de la música, sino un cambio de enfoque hacia su vida personal y espiritual. Dubosky expresó que su decisión responde a una búsqueda de paz interior, priorizando su conexión con Dios. Este giro refleja una etapa de introspección en su vida.

Sus seguidores han reaccionado con tristeza, pero también con respeto, valorando su honestidad al compartir esta decisión. A través de redes sociales, los seguidores han expresado su apoyo, destacando el impacto de sus canciones en sus vidas. La comunidad espera que, aunque deje los escenarios, Dubosky continúe creando música en algún formato.

Dubosky deja un legado imborrable en el reguetón panameño, con una carrera que inspiró a muchos y abrió puertas para nuevos talentos. Su retiro marca el fin de una era en los escenarios, pero su música seguirá resonando en los corazones de quienes crecieron con sus letras.

    Ver esta publicación en Instagram           

Una publicación compartida de Dubosky Time (@dubosky)

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook