variedades

El "Amor Real" del siglo XIX

Yovanska Spadafora - Publicado:
El primer canal de la televisión panameña, RPC Canal 4, en su cuadragésimo cuarto (44) aniversario, estrenó para todos sus fieles televidentes, "Amor Real", una trama de amor desarrollada en la época del romanticismo y las reglas de la aristocracia del siglo XIX.

Como antesala al estreno masivo de ésta, la más costosa producción de Televisa, la corporación Medcom brindó un espacio exclusivo a diferentes medios de comunicación en un cine de la localidad, en donde se dio la oportunidad de presenciar los capítulos iniciales de la telenovela producida por la reconocida Carla Estrada.

Basada en el amor que se tienen Matilde Peñalver, (Adela Noriega) hija de una familia rica que se encuentra al borde de la ruina y Adolfo Solís (Mauricio Islas) un militar profundamente enamorado de ésta, "Amor Real" se convierte en una historia de amor dominada por el interés de los padres y hermano de Matilde, quienes cuestionan la fortuna de la que carece Adolfo, y la riqueza de Manuel Fuente (Fernando Colunga).

Con todo un elenco de primera línea, "Amor Real" ha alcanzado el favor de los espectadores en varios países de América Latina; es así como llega a las pantallas de nuestro país una historia de amor de corte clásico que derrama la fascinación de sus escenas.

Día a Día, los amantes de las telenovelas se darán cuenta que el ingrediente que permanece en esta novela es la pasión.

Pasión bien correspondida de parte de Matilde hacia Adolfo, un militar sin fortuna; la pasión de Manuel Fuentes por Matilde, a pesar de que ésta se casa con él obligada por su familia, pues es el heredero de una gran fortuna, y la pasión, principalmente, de todo el elenco y el equipo de producción involucrado en la realización de esta telenovela ubicada en 1860.

Carmen Jiménez de 58 años, indica que una cita para reumatología se la dieron para dentro de tres meses, en la especializada del Complejo Arias Madrid".

Según Zúñiga, por la falta de relación médico-paciente hay que hacer largas filas para alcanzar un cupo y obtener cita con el el especialista demora meses, porque no hay vínculo entre el especialista y el médico de cabecera.

Sin embargo, desde el 14 de enero se ha puesto en función un nuevo modelo de atención, donde el médico y el paciente establecen una relación estrecha y directa, ya que cada paciente tendrá un médico de cabecera que llevará un registro y control de su salud.

Explica que en el área metropolitana se ha establecido que sean 2,500 pacientes por médico, mientras que en el interior dependerá de la extensión territorial.

Precisa que dentro de poco, los médicos de cabecera ya adscritos, podrán organizar las citas con los especialistas viceversa, según su agenda y hasta con sólo llamarlos por teléfono.

Zúñiga asegura que con el nuevo modelo de atención, todo indica que las filas poco a poco se irán reduciendo, hasta que el médico tenga sus 2,500 pacientes asignados y entonces podrán llegar directamente a la consulta el mismo día.

Indicó que por ahora la adscripción al médico de cabecera sólo ha empezado en el área metropolitana, ya que el interior del país es necesario coordinar con el Ministerio de Salud, porque existen áreas donde la atención médica sólo se canaliza a través de esta entidad y otras, sólo en extensiones de la CSS.

No obstante, "la implementación completa y eficiente del nuevo modelo de atención se tomará su tiempo, pero lo bueno es que ya empezamos".

Más Noticias

Sociedad Contralor descarta persecución en auditoría al Fondo de Capacitación Gremial Docente

Economía Autoridades se reunirán esta semana con representantes de la empresa Chiquita Panamá

Provincias Presencia de microorganismos afecta el suministro de agua en la región de Azuero

Sociedad Niña que recibió una pedrada en la cabeza recibe alta médica

Sociedad CSS lanza campaña informativa sobre la Ley 462

Economía Gobierno continuará esfuerzos para lograr un acercamiento con Chiquita

Provincias Familiares del canadiense que desapareció en Bocas del Toro con sus dos hijos le piden ayuda a su gobierno

Política Autoridades aclaran que asilo de Saúl Méndez es 'humanitario' no 'político'

Provincias Sindicato anuncia apertura parcial de las vías en Bocas del Toro

Economía Panamá y Venezuela reanudan vuelos tras meses suspendidos, pero relaciones siguen en pausa

Provincias Declaran estado de emergencia en Bocas del Toro por protestas

Economía Economista advierte que el problema no es la Ley 462, sino el desempleo y la falta de inversión

Sociedad La 'Bandera Herida' es enviada a España para su restauración

Sociedad Digitalizan solicitud de apostilla

Sociedad Gremios afirman que no atenderán llamado del Meduca

Sociedad Vicealcalde Ruíz sale en defensa de negocio privado con el Estado; Procuradora debe pronunciarse

Economía Tele-Bingos, la propuesta de los Bingos para captar ingresos

Economía Chiquita Panamá anuncia la suspensión de varias operaciones

Provincias Confirman la condenan a 48 años de prisión para Kenny Quintero por el homicidio y violación de Lina Rojas

Sociedad Ferias del IMA benefician a 16 millones de personas en los últimos 11 meses

Economía ¿Se repetirá en Bocas del Toro lo ocurrido en Puerto Armuelles?

Suscríbete a nuestra página en Facebook