variedades
Eli Bravo, presentador de Conexión Discovery
Félix Gabriel Josez - Publicado:
Padre de una nena de seis meses, nacido bajo el signo de Cáncer, amante de las lecturas de ficción y temas ligados con la globalización y su impacto en las culturas; además, multifacético comunicador social.Así podemos describir al presentador de Conexión Discovery, Eli Bravo.En el año 1986 se inició en la radio.Para Bravo este es su fuerte, "me siento como un profesional de radio prestado a la televisión"."Hoy en día, uno como comunicador tiene muchas puertas abiertas para poder desarrollarse en diferentes trabajos", agregó Eli.Por otro lado supimos que en la actualidad mantiene una columna semanal en el diario El Universal de Venezuela, así como en un diario hispano en Miami, lo que le permite desarrollar sus géneros favoritos, la crónica y la opinión.En el año 1997 la cadena Discovery, a través de Discovery Network le abrió las puertas a Eli, para ser presentador de la hora de biografías en la serie "Vida" del canal People and Art.Después se fue interesando por la tecnología y así, en junio de 2003 inicia en Discovery Chanel, con la serie Conexión Discovery, donde, a través de una hora semanal, se presentan a los televidentes reportajes de 4 a 7 minutos, de diversos tópicos de ciencia y tecnología.Entre los temas se encuentran reportajes de: "innovaciones tecnológicas y la aplicación que tiene para la vida, se tratan temas como el desarrollo de la realidad virtual, artículos e implementos para la seguridad personal o industrial, el desarrollo de la cibernética e incluso habla mucho sobre la ciencia espacial, desde la investigación para desarrollar una colonia en Marte pasando por los anillos de Saturno", indicó el comunicador."Disfruto mucho mi trabajo porque tengo la posibilidad de dar a conocer información e interactuar con la gente.Me permite saciar mi curiosidad cómo periodista.Aprendo a ver como son las cosas y como funcionan", enfatizó Eli.Con el rostro sonrojado y una leve sonrisa un tanto nerviosa, nos contó la emoción que vivió cuando se lanzó de un paracaídas para presentar un evento."Me tocaba presentar un concierto en Caracas ante 75,000 personas, la diferencia de esto es que yo tenía que iniciar descendiendo en paracaídas.Fue interesante.Eran muchas cosas las que había que sincronizar, mientras caía tenía que venir realizando la presentación, tratar de ir coordinado para que la banda iniciara al tocar tierra; mientras que por otro lado debía mantener el equilibrio para realizar una buena caída".Eli Bravo manifestó estar felizmente casado y fruto de ello es su pequeña Isabel, de seis meses, la cual al momento de realizar la entrevista extrañaba mucho, ya que había estado semana y media lejos de ella.Su rutina como comunicador social le permite compartir el tiempo que pueda con su hija, ya que como él señala, con los avances tecnológicos puede trabajar desde su hogar, a través de la internet, chat y video cámaras."Aunque dosifico mi tiempo, igual es difícil, quisiera estar mucho más tiempo con ella, desde que nació me di cuenta de que en la vida uno tiene que priorizar ciertas cosas y ahora mismo la prioridad es ella.Si yo tengo que escoger entre el trabajo y mi hija, pues sin lugar a dudas ella gana".Es la tercera oportunidad que se le brinda al comunicador de visitar nuestro Istmo.La primera vez vino con la serie People and Art, para cubrir el concierto "Tengo un sueño", a beneficio de UNICEF.Luego trabajando, para una institución bancaria de Venezuela, en esa oportunidad tuvo una experiencia bellísima, la cual recordó con mucha emoción."Fuimos a las Esclusas de Miraflores, no sólo conocimos el Centro de Visitantes, también nos permitieron entrar a los túneles".Bravo finalizó diciendo que espera volver de vacaciones para visitar Bocas del Toro.