variedades

Fallece el arqueólogo Richard Cooke

Nació en Inglaterra, pero en 1969 vino a Panamá para trabajar en lo que resultó en su doctorado de la Universidad de Londres en 1972.

Fanny Arias - Actualizado:

Richard Cooke. Fotos: Tomadas del IG de Senacyt

La comunidad científica está de luto tras la muerte del Dr. Richard Cooke, arqueólogo del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales.  Fue un incansable promotor de la arqueología panameña. 

Nació en Inglaterra y vino a Panamá en 1969 para realizar un estudio para su doctorado, recordó la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) en su cuenta de Instagram.

Desde entonces, dedicó más de 50 años a la ciencia y la investigación, poniendo en valor y destacando la riqueza arqueológica y patrimonial de Panamá.

“A Richard Cooke es obligatorio leerlo y citarlo si se quiere escribir seriamente historia antigua de nuestro país”, señalan los arqueólogos Tomás Mendizábal y Juan Guillermo Martín, en el prólogo del libro Mucho más que un puente terrestre.

Richard Cooke será recordado por su vasta trayectoria y sus publicaciones científicas, que le merecieron muchos reconocimientos, y también por su disposición de compartir sus conocimientos y experiencias como mentor, colega y amigo, se lee en el comunicado de la Senacyt. 

“Nos queda el reto de continuar su labor e incentivar el estudio científico de nuestro pasado como país y sociedad, y proteger nuestro patrimonio nacional”, afirma el Dr. Eduardo Ortega Barría, secretario nacional de la Senacyt.

Dato

En 2018 Richard Cooke recibió oficialmente la Excelentísima Orden del Imperio Británico en la Residencia del Embajador del Reino Unido.

Este Honor es otorgado por S.M. la Reina dos veces al año en el marco de la celebración de su cumpleaños, y el Año Nuevo. Fue originalmente establecido en 1917 por el Rey Jorge V. 

Los principales intereses de investigación de Richard Cooke son: la historia de la pesca en aguas tropicales, la arqueología y la paleo ecología del puente terrestre centroamericano, además de la arqueo-zoología.

Brindó muchas oportunidades profesionales tanto a arqueólogos panameños como a centroamericanos, y de otros países.

Condolencias

El Sistema Nacional de Investigación de Panamá (SIN) escribió: "Sumamente entristecidos por la partida de nuestro investigador Distinguido del @SNI_Panama Sir. Richard Cooke, un inglés con un gran amor por Panamá, referente de la arqueología panameña. Extendemos nuestras mas profundas condolencias a su familia.  @IanCookeTapia y Dra Cata". 

"Honramos la memoria de un gran científico, que  dedicó su vida a estudiar nuestro pasado milenario. Fue mentor de muchos y dejó una huella profunda en la siguiente generación de investigadores. Nuestras  condolencias a su familia", escribió en Twitter el Centro de Investigaciones Históricas Antropológicas y Culturales (CIHAC AIP).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad ¡Confirmado! Meduca se reunirá con gremios magisteriales

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Economía Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Aldea global Las tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales

Política Designaciones, carrera administrativa y Mercosur: prioridades del Ejecutivo en la AN

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Suscríbete a nuestra página en Facebook