Fallece el arqueólogo Richard Cooke
Nació en Inglaterra, pero en 1969 vino a Panamá para trabajar en lo que resultó en su doctorado de la Universidad de Londres en 1972.
Richard Cooke. Fotos: Tomadas del IG de Senacyt
La comunidad científica está de luto tras la muerte del Dr. Richard Cooke, arqueólogo del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales. Fue un incansable promotor de la arqueología panameña.
Nació en Inglaterra y vino a Panamá en 1969 para realizar un estudio para su doctorado, recordó la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) en su cuenta de Instagram.
Desde entonces, dedicó más de 50 años a la ciencia y la investigación, poniendo en valor y destacando la riqueza arqueológica y patrimonial de Panamá.
“A Richard Cooke es obligatorio leerlo y citarlo si se quiere escribir seriamente historia antigua de nuestro país”, señalan los arqueólogos Tomás Mendizábal y Juan Guillermo Martín, en el prólogo del libro Mucho más que un puente terrestre.
Richard Cooke será recordado por su vasta trayectoria y sus publicaciones científicas, que le merecieron muchos reconocimientos, y también por su disposición de compartir sus conocimientos y experiencias como mentor, colega y amigo, se lee en el comunicado de la Senacyt.
“Nos queda el reto de continuar su labor e incentivar el estudio científico de nuestro pasado como país y sociedad, y proteger nuestro patrimonio nacional”, afirma el Dr. Eduardo Ortega Barría, secretario nacional de la Senacyt.
Dato
En 2018 Richard Cooke recibió oficialmente la Excelentísima Orden del Imperio Británico en la Residencia del Embajador del Reino Unido.
Este Honor es otorgado por S.M. la Reina dos veces al año en el marco de la celebración de su cumpleaños, y el Año Nuevo. Fue originalmente establecido en 1917 por el Rey Jorge V.
Los principales intereses de investigación de Richard Cooke son: la historia de la pesca en aguas tropicales, la arqueología y la paleo ecología del puente terrestre centroamericano, además de la arqueo-zoología.
Brindó muchas oportunidades profesionales tanto a arqueólogos panameños como a centroamericanos, y de otros países.
Condolencias
El Sistema Nacional de Investigación de Panamá (SIN) escribió: "Sumamente entristecidos por la partida de nuestro investigador Distinguido del @SNI_Panama Sir. Richard Cooke, un inglés con un gran amor por Panamá, referente de la arqueología panameña. Extendemos nuestras mas profundas condolencias a su familia. @IanCookeTapia y Dra Cata".
"Honramos la memoria de un gran científico, que dedicó su vida a estudiar nuestro pasado milenario. Fue mentor de muchos y dejó una huella profunda en la siguiente generación de investigadores. Nuestras condolencias a su familia", escribió en Twitter el Centro de Investigaciones Históricas Antropológicas y Culturales (CIHAC AIP).
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!