variedades

Hipertensión pulmonar en época de COVID-19

Las personas diagnosticados con este mal deben seguir su tratamiento de forma regular, tomar las medidas de autocuidado y sigan estrictamente las recomendaciones de su médico.

Fanny Arias | farias@epasa.com | @Dallan08 - Publicado:

La hipertensión pulmonar es catalogada como una condición respiratoria crónica. Pixabay

El COVID-19 no discrima raza, sexo ni edad, sin embargo, hay grupos que son más vulnerables ante el coronavirus.

Versión impresa

Las personas con enfermedades subyacentes, como problemas cardiacos o pulmonares, cáncer o hipertensión arterial, son más propensas a desarrollar síntomas agudos relacionados con el nuevo coronavirus, según la Organización Mundial de la Salud.

Por esta razón, estos grupos deben informarse sobre esta condición, sus síntomas y tengan en cuenta algunas recomendaciones durante la pandemia.

Dentro de este apartado está la hipertensión pulmonar, conocida por los pacientes como la enfermedad de los "labios azules", y es catalogada como una condición respiratoria crónica, compleja e incurable, que se caracteriza por el aumento de la presión en las arterias que llevan la sangre del corazón a los pulmones, según el documento "Protocolos, nuevos retos en hipertensión pulmonar".

Explican que como resultado se dificulta el flujo sanguíneo, causando daños en el tejido pulmonar e incrementando el tamaño del corazón, lo que puede provocar insuficiencia cardiaca en el ventrículo derecho -que se encarga de transportar la sangre al sistema respiratorio- e incluso la muerte.

VEA TAMBIÉN: Personas que son más vulnerables al estrés 

"Los pacientes diagnosticados con hipertensión pulmonar sufren de una condición que puede generar dificultades para realizar actividades habituales como caminar o levantarse de la cama, alterando la rutina de los pacientes", indicó el Dr.Mauricio Chávez, Asesor Médico de Bayer.

Añadió que, en este tiempo de pandemia, es de la mayor importancia que las personas diagnosticados con algún tipo de hipertensión pulmonar continúen con su tratamiento, tomen todas las medidas de protección y autocuidado necesarias y sigan estrictamente las recomendaciones de su médico

COVID-19

Teniendo en cuenta que los pulmones son uno de los órganos más afectados por el COVID-19, debido a que afecta todo el sistema respiratorio, desembocando incluso en casos en neumonía, es primordial que los pacientes con problemas pulmonares, y aquellos diagnosticados con hipertensión pulmonar, tengan en cuenta ciertas sugerencias:

- El autoaislamiento es la mejor forma de cuidar su salud durante la pandemia. Si usted tiene alguna enfermedad respiratoria de base, evite al máximo el contacto con otras personas, no reciba visitas de familiares o amigos que pudieron estar en contacto con algún foco de contagio y mantenga una distancia mínima de dos metros.

- Evite salir a realizar compras y asegúrese siempre de implementar todas las medidas de protección al recibir sus productos. Realice una limpieza exhaustiva de los mismos.

- Mantenga una rutina de limpieza y de autocuidado que incluya el lavado de manos constante, con agua tibia y jabón, durante 20 segundos. Evite al máximo tocarse la boca, nariz u ojos si no se ha lavado las manos o si ha estado en contacto con alguna superficie que pudiera estar infectada.

VEA TAMBIÉN: Teatro desde la comodidad de su casa 

- Si en las próximas semanas se anuncia el final de la cuarentena, es recomendable que mantenga un régimen de limpieza, autocuidado y aislamiento, por unas semanas más, y evite los lugares concurridos.

- Para navegar de la mejor forma durante el aislamiento social, haga uso de herramientas tecnológicas, como su celular, internet y redes sociales, para comunicarse con sus seres queridos, mantenerse informado y atender citas médicas o laborales que le permitan conservar su rutina sin mayores tropiezos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Sociedad Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Deportes Boxeo panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Suscríbete a nuestra página en Facebook