variedades

Hipertensión pulmonar en época de COVID-19

Las personas diagnosticados con este mal deben seguir su tratamiento de forma regular, tomar las medidas de autocuidado y sigan estrictamente las recomendaciones de su médico.

Fanny Arias | farias@epasa.com | @Dallan08 - Publicado:

La hipertensión pulmonar es catalogada como una condición respiratoria crónica. Pixabay

El COVID-19 no discrima raza, sexo ni edad, sin embargo, hay grupos que son más vulnerables ante el coronavirus.

Versión impresa

Las personas con enfermedades subyacentes, como problemas cardiacos o pulmonares, cáncer o hipertensión arterial, son más propensas a desarrollar síntomas agudos relacionados con el nuevo coronavirus, según la Organización Mundial de la Salud.

Por esta razón, estos grupos deben informarse sobre esta condición, sus síntomas y tengan en cuenta algunas recomendaciones durante la pandemia.

Dentro de este apartado está la hipertensión pulmonar, conocida por los pacientes como la enfermedad de los "labios azules", y es catalogada como una condición respiratoria crónica, compleja e incurable, que se caracteriza por el aumento de la presión en las arterias que llevan la sangre del corazón a los pulmones, según el documento "Protocolos, nuevos retos en hipertensión pulmonar".

Explican que como resultado se dificulta el flujo sanguíneo, causando daños en el tejido pulmonar e incrementando el tamaño del corazón, lo que puede provocar insuficiencia cardiaca en el ventrículo derecho -que se encarga de transportar la sangre al sistema respiratorio- e incluso la muerte.

VEA TAMBIÉN: Personas que son más vulnerables al estrés 

"Los pacientes diagnosticados con hipertensión pulmonar sufren de una condición que puede generar dificultades para realizar actividades habituales como caminar o levantarse de la cama, alterando la rutina de los pacientes", indicó el Dr.Mauricio Chávez, Asesor Médico de Bayer.

Añadió que, en este tiempo de pandemia, es de la mayor importancia que las personas diagnosticados con algún tipo de hipertensión pulmonar continúen con su tratamiento, tomen todas las medidas de protección y autocuidado necesarias y sigan estrictamente las recomendaciones de su médico

COVID-19

Teniendo en cuenta que los pulmones son uno de los órganos más afectados por el COVID-19, debido a que afecta todo el sistema respiratorio, desembocando incluso en casos en neumonía, es primordial que los pacientes con problemas pulmonares, y aquellos diagnosticados con hipertensión pulmonar, tengan en cuenta ciertas sugerencias:

- El autoaislamiento es la mejor forma de cuidar su salud durante la pandemia. Si usted tiene alguna enfermedad respiratoria de base, evite al máximo el contacto con otras personas, no reciba visitas de familiares o amigos que pudieron estar en contacto con algún foco de contagio y mantenga una distancia mínima de dos metros.

- Evite salir a realizar compras y asegúrese siempre de implementar todas las medidas de protección al recibir sus productos. Realice una limpieza exhaustiva de los mismos.

- Mantenga una rutina de limpieza y de autocuidado que incluya el lavado de manos constante, con agua tibia y jabón, durante 20 segundos. Evite al máximo tocarse la boca, nariz u ojos si no se ha lavado las manos o si ha estado en contacto con alguna superficie que pudiera estar infectada.

VEA TAMBIÉN: Teatro desde la comodidad de su casa 

- Si en las próximas semanas se anuncia el final de la cuarentena, es recomendable que mantenga un régimen de limpieza, autocuidado y aislamiento, por unas semanas más, y evite los lugares concurridos.

- Para navegar de la mejor forma durante el aislamiento social, haga uso de herramientas tecnológicas, como su celular, internet y redes sociales, para comunicarse con sus seres queridos, mantenerse informado y atender citas médicas o laborales que le permitan conservar su rutina sin mayores tropiezos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Política CNRE aprueba nuevas reglas para uso de fondos en libre postulación

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Deportes Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Economía Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Sociedad Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historia

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook