variedades

Intérprete de señas, una labor inclusiva

´Tú eres el medio de información y comunicación de la persona sorda en el ámbito en que él desee participar porque de eso se trata la inclusión´, expresa Karla Mackay, intérprete de señas.

Fanny Arias |farias@epasa.com| @Dallan08 - Actualizado:

Karla Mackay, intérprete de señas del Iphe.

“La lengua de señas es un mundo lleno de experiencias que te da una gratificación diaria”, así lo considera la intérprete Karla Mackay, madre de un joven de 20 años que nació con hipoacusia bilateral profunda (incapacidad para detectar sonidos en ambos oídos).

Versión impresa

“Tú eres el medio de información y comunicación de la persona sorda en el ámbito en que él desee participar porque de eso se trata la inclusión”, expresa Mackay, quien labora en el Instituto Panameño de Habilitación Epecial (Iphe).

Un intérprete debe brindar apoyo en todo el entorno a la persona sorda.

A pesar de que se habla de que solo un 0.18% de población panameña ha aprendido lengua de señas a través de los cursos que brinda el Iphe y la Secretaria Nacional de Discapacidad, es “muy poquito para la cantidad de personas sordas que tenemos en toda la geografía nacional, pero el interés crece”, dice.

Se estima que en Panamá hay alrededor 70 mil personas con discapacidad auditiva, según la Primera Encuesta Nacional de Discapacidad (Pendis 2016).

En Panamá se está haciendo la primera formación de traductor e intérprete de lengua de señas con títuto universitario, en la Universidad Especializada de las Américas, 20 estudiantes, añade Noel Daniel, de la Asociación Nacional de Intérpretes.

VEA TAMBIÉN: Clases impartidas por maestras con discapacidad auditiva

Además, intérpretes con títulos de curso de formación técnica hay 50, e intérpretes empíricos son 250, asegura quien también es representante de Panamá ante la Asociación Mundial de Intérpretes de Lengua de Señas.

Avance

Según Irving Jiménez, quien es sordo y labora en el Iphe: “Estamos avanzando en el tema de inclusión y vamos implementando la parte educativa”.

Entre 1980 y 1990 se empezó a incursionar las dos lenguas, oral y lenguaje de señas. Pero muchos no consideran a las personas con discapacidad auditiva como normales, "somos inteligentes", indica.

Atención

Actualmente la Escuela Nacional de Sordos, creada en 1951, tiene una población en planta de 35 estudiantes con hipoacusia e implante coclear, quienes son atendidos por tres docentes, señala la profesora Dalvis Atkins, subdirectora de la Escuela Nacional de Sordos en el Iphe.

VEA TAMBIÉN: Lenguaje de señas: cifras y demás datos en el ámbito nacional

Mientras, en las escuelas inclusivas del resto del país, tienen 100 estudiantes sordos.

Un 70% de los docentes que tienen estudiantes sordos en el país manejan el lenguaje de señas, agrega la directora general del Iphe, Maruja G. de Villalobos.

Celebraciones

Esta semana se inicia una serie de celebraciones, hoy 23 de septiembre es el Día Internacional de las Lenguas de Señas, proclamado el 14 de noviembre de 2017 por la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Además, esta última semana de septiembre será el Día Internacional de las Personas Sordas y el Día Internacional del Traductor y el Intérprete.

Por si no lo viste
Más Noticias

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook