variedades

Los secretos de una Geisha

Ernesto Cedeño Alvarado - Publicado:
Nada más errado que decir que las geishas son prostitutas.

Su misión en la comunidad japonesa no es la de vender sus cuerpos, sino su arte.

Es más, ser "geisha" es ser artista, y por lo tanto, debían ser vistas como "obras de arte".

Con estas reflexiones se trata de rescatar su reputación con la película "Memorias de una geisha", ganadora de tres premios Oscar y que se estrena hoy en Panamá.

Al igual que en el best-seller mundial de Arthur Golden, en esta obra cinematográfica se narra, además de la clásica historia de amor, que la vida de las geishas anteriormente no era tan fácil como parecía.

Sin derecho a enamorarse, casarse y tener hijos, su aprendizaje transcurría junto a la adquisión de una serie de deudas que debían cancelar una vez convertidas en geishas.

Esto se lograba no sólo con la subasta y posterior venta de su "mizuage" o virginidad, sino también con el pago de los clientes, a quienes se limitaban a entretener únicamente a través del canto, la danza y la conversación.

Es así como "Memorias de una geisha" refleja una especie de esclavitud oculta tras el glamour de los exquisitos kimonos, los elaboradísimos peinados y las gruesas capas de maquillaje.

Eso mismo que sintió Ziyi Zhang, actriz que encarna en la película a Sayuri, cuando leyó "Memorias de una geisha", lo experimentamos al leer la misma obra.

¿Quién diría que este libro, que figuró por dos años en la lista de best-sellers de The New York Times, que vendió más de 4 millones de copias en inglés y que fue traducido a más de 32 idiomas, fue escrito por un hombre? Menos aún, tratándose de un norteamericano, que efectivamente relata detalladamente la cultura japonesa, hasta entonces muy poco conocida.

Según dice en el libro, "Memorias de una geisha" relata las vivencias de la legendaria Nitta Sayuri, quien un buen día de su vejez, e instalada plácidamente en el piso 32 de las Torres Waldorf de Manhattan, aceptó contarle su historia a Jacob Haarhuis, catedrático de japonés de la Universidad de Nueva York.

Al parecer, esta traducción del profesor Haarhuis se pasó a las manos de Arthur Golden, quien abrió las puertas de ese mundo lleno de misterios.

Sin duda, a lo largo de la obra Golden logra que el lector olvide su sexo, y en su lugar, hace uso de una singular forma para describir cada detalle y acontecimiento.

Por su parte, si nos remitimos a la película dirigida por Rob Marshall, y que se estrenará hoy en las salas de cine de Panamá, podemos decir que esta cinta procura ser lo más fiel posible a la historia contada en la novela de Golden.

No obstante, es tanto lo que acontece, que obviamente una gran cantidad de sucesos se quedan en la edición, sin que esto implique mayor incidencia en la esencia del relato.

Pero si de cambios se trata, quizás los arreglos más significativos de la película están en el aspecto visual, con personajes que parecen menos crueles de lo que son, e incluso, hasta más agradables a la vista.

Aún así, "Memorias de una geisha" es una historia no sólo de interés cultural, sino también humano, que aborda el amor, el valor de la amistad y las aspiraciones.

A lo conmovedor de la historia se suman la hermosa ambientación, su exquisito vestuario y lo mejor.

.

lo mucho que se aprende de las geishas y de la cultura japonesa.

Por ello, si usted no se ha leído esta obra, no deje de hacerlo.

Ya sea que vea la película primero o después, la historia le encantará.

Más Noticias

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Sociedad Mon reitera que la ley de la CSS fue consensuada

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Provincias Pese a la crisis que se vive en Bocas del Toro los ciudadanos celebran el campeonato del Béisbol Mayor

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Economía Trabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del Suntracs

Suscríbete a nuestra página en Facebook