variedades

Más de 18 millones de personas en el mundo morirán de cáncer en 2050, un 75% más que ahora

El estudio atribuye la mayoría del aumento de casos al envejecimiento y al aumento de la población mundial y a 44 hábitos potencialmente modificables.

Redacción| EFE| @PanamaAmerica - Actualizado:

Hay enormes oportunidades para que los países actúen contra estos hábitos. Foto: Pexels

En los próximos 25 años el aumento y el envejecimiento de la población mundial impulsarán la tasa de muertes por cáncer casi un 75%, hasta los 18,6 millones de fallecidos en 2050 y 30,5 millones de personas serán diagnosticadas de cáncer (un 61% más).

Versión impresa

Además, más de la mitad de los nuevos casos y dos tercios de los fallecidos se registrarán en países de ingresos bajos y medianos, según el último informe del Global Burden of Disease (GBD, por sus siglas en inglés), basado en datos de 204 países y 47 tipos de cáncer, y publicados en 'The Lancet'.

El informe explica que, a pesar de los avances en el tratamiento del cáncer y los esfuerzos por abordar los factores de riesgo, entre 1990 y 2023, el número de nuevos casos de cáncer en el mundo ha pasado de 9 a 18,5 millones (el 105%) y el número de muertes ha subido hasta los 10,4 millones (el 74% más), en ambos casos excluyendo los cánceres de piel no melanoma.

El estudio atribuye la mayoría del aumento de casos y de muertes al envejecimiento y al aumento de la población mundial y a 44 hábitos "potencialmente modificables" como el consumo de tabaco, la dieta o el nivel de azúcar en la sangre, que pueden prevenirse.

Los autores afirman que es imperativo que los responsables de las políticas, los gobiernos y las agencias hagan más esfuerzos para prevenir, diagnosticar y tratar el cáncer a nivel nacional y global.

"El cáncer sigue siendo un importante contribuyente a la carga de enfermedades mundial y nuestro estudio anticipa que crecerá sustancialmente en las próximas décadas, de manera desproporcionada en los países con recursos limitados", advierte Lisa Force, autora principal e investigadora del Institute for Health Metrics and Evaluation (IHME) de la Universidad de Washington.

"Garantizar resultados equitativos en el cáncer a nivel mundial requerirá mayores esfuerzos para reducir las disparidades en la prestación de servicios de salud, como el acceso a diagnósticos precisos y oportunos, y a tratamientos y cuidados de apoyo de calidad", concluye Force.

Diferencias por países e ingresos

Aunque el estudio muestra un aumento de casos y muertes por cáncer entre 1990 y 2023, estandarizados por edad revela que la tasa de muertos se redujo un 24%, una reducción impulsada por los países de ingresos altos y medios.

En el otro lado de la balanza, en los países de bajos ingresos, esas tasas subieron un 24%, y en el caso de los países de ingresos medios un 29%, datos que subrayan "el crecimiento desproporcionado" del cáncer en entornos con menos recursos, avisa el informe.

Comparado con otros países desarrollados, en 2023, España fue uno de los países con menor tasa de incidencia del cáncer con 289 casos por cada 100.000 habitantes, frente a los 390 de Francia, 328 de Alemania y 341 de Estados Unidos. En el caso de los muertos, España tuvo 117 fallecidos por cáncer, más que Estados Unidos (114) pero más que Alemania (133) y Francia (136).

Entre 1990 y 2023, el número de casos de cáncer en España subió el 4,4%, pero la mortalidad bajó un 28%, una situación similar al resto de países europeos, salvo en Francia, donde en este periodo la incidencia del cáncer subió un 16% (los datos, estandarizados por edad, eliminan el efecto del envejecimiento).

En el resto del mundo, entre 1990 y 2023, Líbano tuvo el mayor porcentaje de aumento en las tasas de incidencia y mortalidad estandarizadas por edad, mientras que los Emiratos Árabes Unidos tuvieron la mayor disminución en la incidencia estandarizada por edad, y Kazajistán tuvo la mayor disminución en las tasas de mortalidad.

Por tipos de cáncer, en 2023, el cáncer de mama fue el más diagnosticado en el mundo, seguido del cáncer de traquea, bronquios y pulmón, que fue la principal causa de muertes por cáncer.

En España, este cáncer fue el que más fallecidos registró en 2023, seguido del cáncer de colon y recto, del cáncer de próstata, del cáncer de pecho y del de estómago.

Hábitos de riesgo

El estudio revela que 4,3 millones de los 10,4 millones de muertos por cáncer registradas en 2023 se debieron a 44 factores de riesgo potencialmente modificables como el tabaco, responsable del 21% de muertes por cáncer.

En los países de bajos ingresos, sin embargo, el principal factor de riesgo fue el sexo inseguro (vinculado al 12,5% de todas las muertes por cáncer).

Por sexos, el 46% de las muertes por cáncer en hombres en 2023 se debió a riesgos "potencialmente modificables" como el consumo de alcohol y tabaco o la dieta, cifra que supone el 36% entre las mujeres, principalmente debido al tabaco y al sexo inseguro.

Dado que cuatro de cada diez muertes por cáncer están relacionadas con factores de riesgo modificables "hay enormes oportunidades" para que los países actúen contra estos hábitos, aconseja Theo Vos del Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud (IHME) y coautor del estudio.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Consecuencias del cierre minero se extienden hasta el sector de la construcción

Provincias Crecida de ríos afecta las operaciones en varias potabilizadoras

Sociedad 'Hay que trabajar en prevención, no solo en endurecimiento de penas para los menores de edad'

Mundo Lula convierte caminata en acto por la soberanía de Brasil en medio de disputa con Trump

Variedades Más de 18 millones de personas en el mundo morirán de cáncer en 2050, un 75% más que ahora

Sociedad Avanza el proceso de cierre de las oficinas de participación ciudadana de la Asamblea

Variedades Farruko visita la Nueva Joya: 'Vengo como una persona que también cometió errores'

Sociedad Entrega de armas por comida superó los $36 mil en bonos de supermercado

Economía Se inicia homologación de las recomendaciones al presupuesto de 2026

Provincias Opiniones encontradas por la ruta del desfile en la ciudad de Colón

Provincias Violencia en Colón: 53 pandillas vinculadas al narcotráfico operan en la provincia

Sociedad Realizan operativo de desalojo en las inmediaciones de la estación San Miguelito para recuperar espacios públicos

Sociedad Investigan fallecimiento de un hombre en la estación de Los Andes del Metro

Deportes Panamá cae en el último minuto ante Paraguay en el Mundial Sub-20

Economía Apede: Panamá envía señales de confianza y estabilidad al mundo

Sociedad El Refugio de Vida Silvestre Saboga protege 82.981 kilómetros cuadrados de biodiversidad

Mundo Al menos un muerto y nueve heridos deja el tiroteo en una iglesia en Míchigan

Economía Latinoamérica se posiciona en la industria de medios de pago electrónico

Provincias Guararé vibra con la Mejorana: tradición, fe y folclore en el corazón de Panamá

Sociedad Autoridades decomisan cosméticos con cannabis sin registro sanitario

Variedades Farruko visita la Nueva Joya: 'Vengo como una persona que también cometió errores'

Economía 'El arroz de Panamá', un llamado al consumo del arroz producido localmente

Mundo Ucrania se prepara para exportar armas de fabricación propia, dice Zelenski

Deportes Xabi Alonso reconoce que Real Madrid no estuvo al nivel ante el baile del Atlético Madrid

Variedades Michelle Galván destaca como 'mejor vestida' de Premios Juventud con diseño de Olga Recio

Sociedad Mulino sobre los Premios Juventud: 'No hay palabras para describir tan grandioso momento'

Suscríbete a nuestra página en Facebook