variedades

Medidas de autocuidado, cruciales contra la covid-19

Un estudio reciente muestra que las medidas de autocuidado de la salud fueron cruciales para los latinoamericanos en esta pandemia de la covid-19.

Fanny Arias | farias@epasa.com | @dallan08 - Publicado:

Selección, compra y uso de productos de autocuidado. Pixabay

Una de las herramientas para mantener la salud, enfrentar a la covid-19 y aliviar la presión en los sistemas de salud, es el autocuidado.

Versión impresa

Las medidas de autocuidado de la salud fueron cruciales para los latinoamericanos durante la pandemia de covid-19, al menos esta fue la conclusión a la que llegó el estudio Impacto covid-19 en los hábitos de salud, uso y compra de productos de autocuidado y experiencia con servicios digitales, de la Asociación Latinoamericana de Autocuidado Responsable (ILAR).

Datos y resultados

La investigación, realizada por la Agencia de Investigación Inception, abarca resultados de 9 países de América Latina: Argentina, Brasil, Colombia, México, Chile, Perú, Costa Rica, Guatemala y Panamá, a través de entrevistas en línea.

La muestra incluyó 4667 encuestados, de los cuales el 57% eran mujeres y 43% hombres. Se analizaron cuatro bloques temáticos: Autocuidado, selección, compra y uso de medicamentos de venta libre, información y educación para la salud y uso y experiencia con servicios digitales.

- Uso y experiencia con servicios digitales: Entre restricciones de movilidad y falta de acceso a profesionales de salud, las soluciones digitales como la telemedicina han sido clave para facilitar la atención médica y el monitoreo de síntomas en los pacientes.

En América Latina, un 42% de los encuestados usó la telemedicina durante la pandemia, y de éstos, el 92% afirmó haber tenido una experiencia positiva y 85% la volvería a usar pasada la pandemia. En Brasil fue el país que reportó el menor uso de este tipo de consultas (32%) y Colombia reportó el mayor (66%).

- Información y educación para la salud: Hay una demanda de información de la población América Latina. Proveer de herramientas y conocimientos en salud a las personas puede empoderarlas y aumentar su resiliencia, ayudándolas a gestionar su salud y bienestar en situaciones complejas como la pandemia de covid-19.

Un 91% de los encuestados dijo que les gustaría recibir más información para tener un mejor cuidado de su salud y autogestionar condiciones simples y no graves.

VEA TAMBIÉN: Panamá entre los mejores lugares del mundo para vivir luego de la jubilación 

En este sentido, las tres principales fuentes a las que acuden por consejo sobre los medicamentos para el alivio de síntomas leves son: los profesionales de salud, familiares y amigos y las búsquedas en internet.

- Selección, compra y uso de productos de autocuidado: El uso de productos de autocuidado, como los medicamentos de venta libre (MVL) está presente en diferentes etapas del autocuidado, incluyendo actividades preventivas para el cuidado de la salud hasta acciones efectivas para aliviar síntomas de condiciones no graves.

El 91% de los latinoamericanos fue fácil acceder productos de autocuidado y MVL sin la recomendación de un profesional de la salud. En promedio, 86% afirmó que había suficiente disponibilidad de opciones de MVL en la pandemia.

Colombia y Costa Rica fueron los países con mayor disponibilidad de MVL (90%), seguidos de Argentina y Guatemala (89%), Brasil (86%), México (85%), Chile y Panamá (ambos con 80%). Aunque Perú tuvo el menor porcentaje (79%), no está muy lejos de Chile y Panamá respecto a la disponibilidad de opciones de MVL.

VEA TAMBIÉN: 'Paquita la del Barrio' a Karol G y a Becky G: 'Gracias por rendirme este homenaje'

- Autocuidado: Abarca el conocimiento que tienen las personas sobre su salud, la alimentación saludable, actividad física, el bienestar mental, la prevención de riesgos, la buena higiene y el uso racional, responsable y seguro de productos y servicios para la salud.

Un 84% de los encuestados declaró que la autogestión de su salud ocupa un lugar muy relevante, lo que resalta la importancia de una adecuada promoción de la salud y política de autocuidado.

- Entre las actividades de autocuidado realizadas por los latinoamericanos, el 73% de los encuestados mencionó la alimentación saludable y la actividad física y un 49% la posibilidad de adquirir medicamentos de venta libre (MVL) para tratar condiciones leves.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Judicial Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Sociedad José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio

Economía Carrizo Esquivel: El BDA se creó para ayudar a los pequeños productores, no para otorgar préstamos millonarios

Provincias Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Economía Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Variedades 'La Tía' es la primera convocada al 'Parking de Yen Video'

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades Cancelan el concierto de Yailin 'La más viral' en Puerto Rico

Política Cancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Suscríbete a nuestra página en Facebook