variedades

Muestra de Cine Saharaui en el GECU

Las proyecciones se extenderán hasta el viernes 28 de abril.

Fanny Arias - Publicado:

Las funciones serán a las 3:00 p.m., 5:00 p.m. y 7:00 p.m Foto: Internet

En Panamá la agenda de proyecciones cinematográficas es muy atractiva. Desde el lunes hay una Muestra de Cine Saharaui en el Cine Universitario del GECU de la Universidad de Panamá.

Versión impresa

Las proyecciones se extenderán hasta el viernes 28 de abril, en funciones a las 3:00 p.m., 5:00 p.m. y 7:00 p.m.

Está es probablemente la primera vez que se podrá apreciar en Panamá una selección de películas de largo y cortometraje, de ficción y documentales, realizadas tanto por cineastas saharauis como de otras partes del mundo sobre el tema saharaui, señalan los organizadores.

Lo anterior “nos permitirá tener un panorama mucho más amplio de la problemática política, económica, militar y territorial que ha vivido este país del Sahara Occidental desde hace años, así como de su cultura e historia reciente”.

¿Qué películas se proyectarán?

Miércoles 26

- "El jardín Nómada": Corto sobre un refugiado que sembró en tierra estéril en Argelia. 

- “El loco del desierto”: Un refugiado que estudió sobre energía renovables busca mejores condiciones de vida en el desierto argelino.

- "Solo son peces": Corto sobre una piscifactoría en el desierto.

Todas estas cintas se proyectarán en horario 3:00 p.m. - 5:00 p.m.

- “Mutha y la muerte de Hamma Fuku”: Una mujer busca minas sembradas en el desierto para exterminar a los saharauis.

-  “Latidos de mina”: Corto sobre las minas para exterminar al pueblo saharaui y se aproxima a la realidad de las víctimas.

- “Yo existo”: Corto sobre la solidaridad en la mirada de los niños.

Estas cintas se proyectarán a las 7:00 p.m.

Jueves 27

“Hijos de las nubes, la última colonia”: Javier Bardem relata este filme sobre la situación opresiva del Sáhara Occidental y de cómo las potencias manejan el tema bajo un interés económico y no ético ni liberador. Será a las 7:00 p.m.

Viernes 28

- “Wanabik: El pueblo que vive frente a su tierra”: En medio de la guerra contra Marruecos, un grupo de jóvenes saharauis refugiados que estudian cine filma su tesis y escoge como tema el Muro de la Vergüenza.   Será a las 3:00 p.m.

-  “Wilaya”: Al morir su madre una mujer vuelve a la tierra de sus ancestros y aprende a sobrevivir en situaciones adversas con ayuda de su hermana. Será a las 5:00 p.m.

- “La vida en espera": Refedéndum y Resistencia en el Sáhara Occidental”: La juventud del Sáhara Occidental se resiste al destino sin libertad de su tierra, la última colonia africana, bajo la ocupación de represiva milicia marroquí. Será a las 7:00 p.m.

 

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Pérez Balladares, Moscoso y Barletta condenan reelección presidencial indefinida en El Salvador

Sociedad Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

Judicial Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

Política Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

Sociedad Ana Irene Delgado asume la presidencia de la Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEA

Economía Sector ganadero en Panamá, concienciado 'a golpes' en la lucha contra el gusano barrenador

Deportes Iverson Molinar lidera preselección de Panamá para la Copa Latina

Economía BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

Política Avanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea Nacional

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Aldea global Panamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circular

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Sociedad Expertos analizan estrategias frente al avance de las drogas sintéticas

Deportes Mulino entregó el pabellón nacional a Selección de Panamá de Va'a que competirá en el Mundial de Brasil

Aldea global El 10% de las especies de insectos en un bosque tropical pueden parecer idénticas a las especies relacionadas

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Provincias Patronato de la Feria de La Chorrera tiene hasta el 25 de octubre para entregar los terrenos

Variedades Objetos extraviados en el primer semestre de 2025 en el Aeropuerto de Tocumen

Economía Ciudad de Panamá y Chame lideran el crecimiento inmobiliario

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Suscríbete a nuestra página en Facebook