variedades

Negro revive el terror del Jemer Rojo

- Publicado:
La moda del negro ha cautivado a la juventud camboyana con una fuerza que escandaliza a los mayores, quienes no entienden cómo pueden vestir el color que caracterizó al Jemer Rojo y su régimen de terror.

Los quinceañeros y veinteañeros que ahora se apasionan por las telas y objetos oscuros nacieron después del Gobierno de Pol Pot (1975-79) y las atrocidades ocurridas en esa época -uno de cada cuatro camboyanos murió- forman parte de los libros de historia y los relatos familiares.

Song Dimand tiene 17 años y sigue la última tendencia de la moda como una forma de rebeldía contra sus mayores y uno de los tabúes sociales.

"Cuando mis padres me ven vestida de negro me regañan, no entiende cómo me puede gustar este color", comentó una chica de poco más de veinte años, que no ha escapado al encanto de la nueva forma de vestir.

Pero no son todos, Chet Phakda, de 18 años, destaca ahora entre sus compañeros por su indumentaria de tonos claros.

"Yo no quiero ser asociado con lo que pasó", dijo.

El régimen de Pol Pot, el "hermano número uno" del Jemer Rojo, impuso un sistema socialista agrario (deportaciones en condiciones infrahumanas, enfermedades, hambruna) y ordenó purgar a los enemigos del régimen, unas medidas que acabaron con la vida de 1,7 millones de camboyanos, según las últimas investigaciones de la universidad estadounidense de Yale.

Los comerciantes que levantan sus puestos en las calles que delimitan el estadio olímpico de Phnom Penh carecen de problemas con el pasado y abastecen a la creciente demanda de jóvenes.

Para otros, como Sim Sareth, de 43 años, las prendas oscuras constituyen su negocio tradicional; éste tiñe de negro cada mes millares de camisetas, pantalones y hasta sombreros para los campesinos que se acercan a la capital en busca de ropa barata.

Sareht explicó que durante años fue raro encontrar prendas oscuras entre la indumentaria de la población de la capital y señaló que el nuevo estilo ha logrado cambiar la situación.

Más Noticias

Economía Embarazos adolescentes causan pérdidas de 1,500 millones de dólares anuales en Panamá

Sociedad CSS lanza campaña informativa sobre la Ley 462

Sociedad Empleo, educación y turismo, prioridad del estado de emergencia

Provincias Sindicato anuncia apertura parcial de las vías en Bocas del Toro

Provincias En Azuero intensifican distribución de agua con cisternas y mantienen monitoreo sanitario

Mundo Trump ve posible 'salvar' a TikTok en EE.UU. pero cree que necesitará la aprobación de China

Economía Precios de la gasolina y el diésel aumentarán a partir del 30 de mayo

Provincias Declaran estado de emergencia en Bocas del Toro por protestas

Sociedad ¿Qué papel jugó la metrología en la construcción del Canal de Panamá?

Sociedad Contralor descarta persecución en auditoría al Fondo de Capacitación Gremial Docente

Aldea global Estudiante de la UTP identifica sitios de interés geológicos en la región central de Panamá

Provincias Presencia de microorganismos afecta el suministro de agua en la región de Azuero

Provincias Seis detenidos en la 'Operación Dormant' por activar tarjetas de personas fallecidas para robar dinero

Economía Autoridades se reunirán esta semana con representantes de la empresa Chiquita Panamá

Sociedad Niña que recibió una pedrada en la cabeza recibe alta médica

Provincias Familiares del canadiense que desapareció en Bocas del Toro con sus dos hijos le piden ayuda a su gobierno

Economía Gobierno continuará esfuerzos para lograr un acercamiento con Chiquita

Política Autoridades aclaran que asilo de Saúl Méndez es 'humanitario' no 'político'

Economía Panamá y Venezuela reanudan vuelos tras meses suspendidos, pero relaciones siguen en pausa

Economía Economista advierte que el problema no es la Ley 462, sino el desempleo y la falta de inversión

Economía Tele-Bingos, la propuesta de los Bingos para captar ingresos

Suscríbete a nuestra página en Facebook