variedades

Ninfomanía o frigidez cuando los extremos dominan

Guaynabo, Puerto Rico - Publicado:
Una fantasía masculina que nunca pasa de moda es una mujer que jamás tenga dolor de cabeza, que sea siempre ardiente, dispuesta y deseosa.

La industria del cine ha explotado ese ideal, creando a ninfómanas o mujeres insaciables, que no tienen reparo alguno en aceptar numerosos compañeros sexuales.

En la realidad, la ninfomanía es un trastorno psicosexual femenino poco común, que se caracteriza por la desinhibición absoluta de los instintos sexuales y la falta de satisfacción.

Una ninfómana es una mujer que busca mucha excitación sexual y no llega a tener placer o satisfacerse, sufre de un problema de anorgasmia o de hipo-orgasmia.

Para el sexólogo Guillermo Rolla Pimentel, la ninfomanía no es un problema de estímulo, sino es la baja respuesta sexual, que no debe confundirse con tener muchas parejas, un desorden social, no sexológico.

En opinión del experto, una mujer que tiene mucho deseo y actividad sexual es normal.

Todo depende de la mujer, del estímulo que tenga y de su compañero; si él la acompaña en ese nivel de acción sexual, no hay problema.

Si la pareja no es compatible en sus apetitos, se habla de disforia de pareja, no es que la mujer esté enferma, lo que se necesita es coordinar para que ella satisfaga sus naturales inquietudes sexuales de un modo natural junto a su pareja.

El objetivo de la sexología es que cada persona tenga un adecuado estímulo y una respuesta sexual de acuerdo con su voluntad y a sus decisiones naturales, no tiene que ver con lo que la sociedad piense o discrimine o critique.

Frigidez es un término peyorativo abolido por los profesionales.

"Si está consultando a un especialista es porque ya no es fría, sino quiere tener una respuesta", señaló el Dr.

Rolla.

Frigidez se le denomina a la mujer con anorgasmia 1 o anorgasmia 2.

En la primera, no se experimentan orgasmos porque no hay excitación; y en la segunda, se siente excitación, pero no se consigue tener placer sexual.

Ante cualquier disfunción sexual la recomendación es buscar ayuda.

Hay muchas terapias y formas de ayuda.

"En el caso de las mujeres, se deben más a la desinformación, ignorancia, falta de orientación y educación en las etapas tempranas de la vida, que crean un ambiente negativo hacia la sexualidad, y cuando maduran y quieren tener una respuesta sexual adecuada, se encuentran con que ya están formadas o deformadas para no tener respuesta sexual, de allí vienen los problemas que deben ser tratados", indicó el sexólogo.

Los padres de familia, generalmente no tienen una buena formación de educación sexual.

Según Rolla, debemos educar sexualmente a nuestros hijos, sin xenofobia, sin negar que el sexo existe.

Es nuestro deber inculcarles que el sexo es bello y que se practica por diferentes razones: por placer y por reproducción.

"No hay que eliminar el sexo, sino orientarlo y adecuarlo; debemos decirle a nuestros hijos que hay que practicarlo con responsabilidad, y postergarlo, si así lo deciden voluntariamente", indicó.

El sexólogo añadió: "Los jóvenes son personas que tienen derecho a su sexualidad y a tener placer, cómo lo van a tener, cuándo lo van a tener, con qué nivel de responsabilidad es importante orientar a cada persona y pareja".

Para cualquier relación sexual es necesaria la afectividad.

El amor purifica todo, donde hay amor, el sexo es bello; si no existe este sentimiento, hay viveza y engaño, y el sexo deja de ser una práctica humana adecuada.

Cuando hablamos de ninfomanía o de frigidez, hablamos de sentimientos, sensaciones y de actividad sexual; actividad que como dijo el especialista, debe ser privada.

Quienes las hacen públicas, corren el riesgo de que la sociedad los censure, con una rigurosidad implacable.

Más Noticias

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Sociedad Mon reitera que la ley de la CSS fue consensuada

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Provincias Pese a la crisis que se vive en Bocas del Toro los ciudadanos celebran el campeonato del Béisbol Mayor

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Economía Trabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del Suntracs

Suscríbete a nuestra página en Facebook