variedades
No hay pequeños papeles
REDACCION - Publicado:
Jane Seymore tenía bien claro desde pequeña que quería ser bailarina, de ahí que recibiera lecciones de danza a muy temprana edad.A los trece años, debutó en el London Festival Ballet, estudió en prestigiosas escuelas y consiguió formar parte del Kirov Ballet a los diecisiete, momento en el que también decidió cambiar su nombre verdadero (Joyce Penelope Wilhelmina Frankenberg) por el de Jane Seymour.Por desgracia, una lesión le obligó a abandonar la danza, pero su carrera enseguida se encaminó hacia el mundo de la actuación.De hecho, su primera película fue un pequeñísimo papel en "Oh! What a lovely war" (1968), de Richard Attenborough y obtuvo luego un personaje más importante en el drama "The only way" (1970) y volvió a trabajar con el director de "Ghandi" en "El joven Winston" (1972).No obstante, cuando de verdad el público comenzó a reconocerla, fue en el instante en el que su nombre se asoció a la saga del agente 007 y se convirtió en una chica Bond, Solitaire, en "Vive y deja morir" (1973).Sin embargo, y contra todo pronóstico, Seymour optó por no rodar nuevos largometrajes y trabajó en diversas obras de teatro y, sobre todo, en la TV.Gracias a su interpretación en la miniserie "East of Eden" (1981), ganó un Globo de Oro, y fue curioso encontrarla en "El túnel" (1987), una película española en la que trabajó con Fernando Rey.Su participación en "Onassis: El hombre más rico del mundo" (1988) le sirvió para obtener un Emmy, también fue muy valorada por su labor en "Recuerdos de guerra" (1989), la costosa miniserie de ciento diez millones de dólares que le reportó nuevas nominaciones en los Emmy y en los Globos de Oro.Sin embargo, luego continuó dejándose ver en productos de dudosa calidad, si bien todo cambió cuando llegó a sus manos el libreto de "La doctora Quinn" (1993), una serie que se mantuvo durante seis años y que se canceló a pesar de que aún mantenía unos buenos índices de audiencia, de ahí que luego se rodaran algunos telefilms con sus principales personajes.Según ha declarado Jane Seymour, este proyecto se le presentó en el momento oportuno, puesto que estaba atravesando algunos problemas económicos.Gracias a "La doctora Quinn" Seymour, obtuvo un nuevo Globo de Oro y fue nominada a otros tres, además de ser candidata a dos Emmy.Durante la temporada 2004/2005, decidió cambiar completamente de registro y aceptó participar en una serie de televisión, “Smallville”, y en una película, “De boda en boda”, en las que interpretaría a unas mujeres que, desde luego, no tendrían cabida en un producto como “La doctora Quinn”.