variedades

Nueva oficina de enlace del Instituto Smithsonians de Investigaciones Tropicales

REDACCION - Publicado:
El Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI por sus siglas en inglés) anuncia el establecimiento de una nueva oficina para coordinar el mercadeo y la divulgación de la información, proveniente de los diversos programas de investigación científica, hacia la emergente industria del turismo patrimonial.

El Dr.

Ira Rubinoff, Director del STRI, anunció recientemente la designación de la Licda.

Laura Elena Flores Herrera como Directora Ejecutiva de la nueva oficina que servirá de enlace con la iniciativa nacional de "Turismo-Conservación-Investigación" y con otras iniciativas nacionales y de la empresa privada.

Adicionalmente, la Licda.

Flores estará a cargo de coordinar las actividades del Instituto con la oficina "Smithsonian Business Ventures", establecida a principios de año en Washington, D.

C.

y que tiene el propósito de administrar y difundir las publicaciones y actividades empresariales de todas las dependencias del Smithsonian, incluyendo las de Panamá.

La Licda.

Flores asumirá sus nuevas funciones el 11 de octubre de 1999 después de haber finalizado sus obligaciones como Viceministra de Comercio Exterior del Gobierno de Panamá.

La Licda.

Flores también fungió como Gerente de Promoción para la Autoridad de la Región Interoceánica (ARI) y como Asociada de Programas de la Academia para el Desarrollo Educativo (AED) en Washington, D.

C.

Su experiencia en el sector privado incluye varias consultorías, entre ellas una para Levi Straus Int".

La Licda.

Flores es egresada de la Universidad de Brown y de la Universidad de California en Berkeley, de donde obtuvo una Maestría en Administración de Empresas.

"Esta nueva posición reconoce la necesidad de que la investigación científica del Smithsonian en áreas como la ecología, evolución, arqueología, antropología y comportamiento animal, se haga accesible al gran número de turistas extranjeros y nacionales que deseen incluir en su tiempo libre un componente educativo.

El turismo educativo es el segmento de más rápido crecimiento, de una de las industrias más exitosas del mundo, y nuestro Instituto tiene un compromiso hacia Panamá, de apoyar el desarrollo y la protección de sus invaluables recursos patrimoniales ", agregó Rubinoff.

El Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales con sede enl a República de Panamá es una dependencia de la institución Smithsonian de Washington, D.

C.

Consta con más de 350 empleados comprometidos a la investigación tropical en diversos puntos del istmo de Panamá, y en otros países tropicales de Africa, Asia y del Nuevo Mundo.

Aproximadamente 500 científicos y estudiantes, provenientes de diversos países, realizan sus investigaciones en biología tropical en las instalaciones del STRI, las cuales incluyen la mundialmente conocida estación de investigación en la isla de Barro Colorado.

Más Noticias

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook