Obra 'Temporary Landscapes', en el Teatro Nacional
La obra es un espectáculo integrador de la cultura latinoamericana y nórdica, pues es coproducido entre Panamá, Costa Rica, Perú y Finlandia.
'Temporary Landscapes'. Foto: Cortesía
La función “Temporary Landscapes” (Paisajes Temporales), un viaje de alucinación visual está lista para presentarse la próxima semana.
Abarca un itinerario de sensaciones, emociones e impulsos concretos, obra de circo contemporáneo creada por el colectivo panameño La Tribu Performance en conjunto a la compañía finlandesa ILMATILA, ganadora del Fondo Iberescena 2022-2023 y en coproducción con el Teatro Nacional de Panamá.
“Temporary Landscapes”, interpretada y codirigida por las artistas panameñas Eleonora Dall`Asta y Ana María Suárez en conjunto con la artista finlandesa Ilona Jantti, plantea la metáfora de la disputa constante entre el elemento humano-naturaleza. Se presentará los días 20 y 21 de mayo, en el Teatro Nacional.
La función explora la relación entre el cuerpo y la materia, transformando los aspectos sensoriales en poéticas de movimiento aéreo, dejando una visión surreal de escenarios suspendidos que son recreados en un espacio en donde todo se ve y lo que no, da lugar a la imaginación individual.
El espectáculo reúne un sinnúmero de manifestaciones escénicas y visuales las cuales utilizan la suspensión mediante arneses de escalada y una tela gigante para que los cuerpos de dos intérpretes -idénticas- la intervengan, creando una serie de imágenes cambiantes que se asemejan a diferentes paisajes y condiciones climáticas y sensoriales.
La obra es un espectáculo integrador de la cultura latinoamericana y nórdica, pues es coproducido entre Panamá, Costa Rica, Perú y Finlandia.
La pieza invita a los asistentes a recrear un sentimiento sensorial, poético, de diversos contornos y movimientos, donde las intérpretes pasean al espectador por estas cualidades dentro de vivencias abstractas y a través del lenguaje sensorial que las invita a reconocer los espacios, comentó Eleonora Dall`Asta.
Se trata de una obra de muy alta calidad, dificultad y destreza de la danza contemporánea y aérea.
El manejo que le imprimen las artistas, brindará al público espectador la posibilidad de apreciar un espectáculo de primer mundo en la capital panameña.
Mientras que, el equipo de artistas internacionales seleccionados, tendrán la misión de que el espectador pueda apreciar una obra de calidad con personal técnico especializado, dijo Ana Suárez.
Suárez exhorta a las autoridades y a la empresa privada a unirse en apoyo a la cultura para que este sector pueda continuar cosechando éxitos y creando espacios para un tejido más amplio dentro de la sociedad.
En la escena participan un total de 7 artistas nacionales e internacionales que van desde 2 montajistas especialistas en el trabajo de Rigging o Seguridad en Montaje de Escenarios Aéreos, provenientes de Costa Rica, Daniel Zeledón e Israel Salazar; y el artista multimedia y dramaturgo, Eduardo Cardozo, proveniente de Perú, creador de la Compañía Nacional de Teatro Físico de Lima.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!