variedades

Panamá, entre los países más infieles de América Latina

Según los datos recabados el 67% de los encuestados reconocen que han cometido una infidelidad, mientras que el 59% se siente arrepentido de haberlo hecho.

Redacción / ey@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Brasil, Colombia, México, Argentina y Chile encabezan la lista de los países más infieles en la región. Foto: Ilustrativa / Freepik

Panamá se encuentra entre los países más infieles de Latinoamérica, de acuerdo a un informe realizado por Dive Marketing para Gleeden, aplicación de encuentros no monógamos disponible en el país.

Versión impresa

El ranking se estableció tomando en consideración la concentración de usuarios inscritos en cada ubicación geográfica y con estos datos se estableció que Panamá es el sexto país más infiel de la región, superado por Brasil, Colombia, México, Argentina y Chile.

En América Latina el top se conforma de la siguiente manera: Brasil, Colombia, México, Argentina, Chile, Panamá, Perú, Ecuador, Uruguay.

“Infidelidad 2020”, nombre del informe, fue realizado en diciembre de 2020, se encuestó 300 personas de Latinoamérica, vía digital, mayores de 18 años.

La encuesta constaba de 25 preguntas y el estudio tiene un nivel de confianza del 97%, calculado para muestra infinita, con un error máximo de 6.3%.

Según los datos recabados el 67% de los encuestados reconocen que han cometido una infidelidad, mientras que el 59% se siente arrepentido de haberlo hecho.

De ahí en adelante, se abre un amplio debate, que depende exclusivamente del compromiso que exista en la relación y qué se entiende como infidelidad en la pareja, así como lo que no sería catalogado como tal.

Muchos creen que la misma solo implica un encuentro sexual, mientras otros amplían esa definición, incluyendo en la misma categoría el sexting, reaccionar a publicaciones de otras personas o incluso el consumo de pornografía.

VEA TAMBIÉN: Producciones basadas en crímenes reales: ¿Por qué son interesantes para el público?

A saber

La plataforma de citas extramatrimoniales aglutina 9.5 millones de usuarios a nivel mundial, solo 4 millones se unieron a la comunidad de junio de 2020 a la fecha y en el mismo periodo de tiempo se incorporaron 1.5 millones de personas en América Latina.

Cabe mencionar, que la plataforma es diseñada por un equipo 100% femenino y apoyada por un grupo de expertos como escritores, sociólogos, psicólogos, coaches y otros.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook