variedades

Panameños, en Cumbre Científica de las Naciones Unidas

La Cumbre se desarrollará del 12 al 29 de septiembre de 2023 en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos.

Redacción | ey@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Un grupo de investigadores panameños participarán en la Cumbre Científica de la 78° Asamblea General de las Naciones Unidas.

Versión impresa

La Cumbre se desarrollará del 12 al 29 de septiembre de 2023 en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos.

Los panameños participarán con una sesión titulada “Impacto de la migración en tránsito en los ecosistemas naturales y sociales de la Región Biogeográfica del Darién”, que se realizará el 27 de septiembre de 2023, de 10:00 a.m. a 12:00 p.m. (hora de Nueva York).

Esta es organizada por la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), a través del Centro de Estudios Multidisciplinarios en Ciencias, Ingeniería y Tecnología (CEMCIT AIP), y tiene como objetivo abordar las consecuencias de la migración humana desde la mirada científica.

Participarán la Lcda. Noris Martínez y la Dra. Indra Candanedo, investigadoras de UTP; el Mgtr. Jean-Paul Carrera, investigador del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud (ICGES); y la Mgtr. Diana Laguna, viceministra del Ministerio de Ambiente de Panamá (MiAmbiente).

También se contará con la participación del Dr. William Klinger Brahan, director general del Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico “John Von Neumann” (IIAP) de Colombia, y la Mgtr. Marilou Sarrut, estudiante doctoral de la Université Paris Cité.

La actividad será moderada por la Dra. Mayteé Zambrano, directora ejecutiva del CEMCIT AIP.

De acuerdo a Zambrano con esta sesión se busca abordar el impacto de la migración humana, "una situación que afecta a Panamá y a los países de la región, con base en los estudios científicos que realizan investigadores en la región de Darién y zonas aledañas".

"Adicionalmente, se contará con datos oficiales proporcionados por la viceministra Laguna sobre la desforestación, la contaminación, entre otros indicadores”, añade.

Tres de los investigadores participantes lideran proyectos de investigación en la provincia de Darién. 

La actividad se realizará de forma virtual por la plataforma Zoom, será de acceso abierto y contará con interpretación de inglés a español. Para conocer más sobre la sesión, los invitamos a visitar el enlace: https://sched.co/1Pk1R

 

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Más Noticias

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Comisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspenso

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Sociedad Primeras Damas de Panamá, Costa Rica y Guatemala impulsan acciones a favor de la niñez

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Economía Presidente de la CCIAP afirma que no hay razones válidas para protestas contra la Ley 462

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Judicial Ordenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Economía Cierres de calles podrían provocar el cese definitivo de Chiquita Panamá

Política Mulino afirma que 'hizo lo que corresponde' con el asilo de Martinelli en Colombia

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Sociedad Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Economía Bocas del Toro no se ha abierto para mantener el diálogo y evitar la partida de Chiquita Panamá

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook