variedades

'Q?Digital', una plataforma con lecciones virtuales sobre ciencias naturales

El Instituto Smithsonian mantiene su compromiso con la educación panameña.

Redacción ey! | ey@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

En las actividades se promueven técnicas innovadoras para enseñar ciencia. CORTESÍA

La pandemia no ha sido impedimento para que el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI) lleve ciencia a miles de hogares de jóvenes y niños en el país.

Versión impresa

El nuevo centro interactivo Q?rioso, dentro del Centro Natural Punta Culebra se vio afectado por la pandemia.

Este centro está inspirado en el programa Q?rius del Museo Nacional de Historia Natural del Smithsonian en Washington (Estados Unidos), el cual será un espacio para el aprendizaje de las ciencias a través de la exploración y la curiosidad.

No obstante, ante la situación y para continuar apoyando a la educación a pesar de la pandemia se desarrolló el Q?Digital, adaptando las actividades presenciales a una experiencia virtual.

La plataforma ofrece lecciones virtuales sobre ciencias naturales, incorporando información sobre los organismos, sus funciones y el ecosistema.

En las actividades se promueven técnicas innovadoras para enseñar ciencia y están adaptadas para todo tipo de gustos, intereses y formas de aprendizaje, desde sonidos de la naturaleza y videos animados hasta cuenta cuentos científicos y videojuegos.

La plataforma está dirigida a docentes, a padres de familia y a estudiantes que tengan acceso a Internet.

Con el cierre temporal de las escuelas por la COVID-19, el Q?Digital mantiene su compromiso de apoyar la educación panameña, conectando con los jóvenes desde sus casas, manteniendo la esencia de la educación científica e indagatoria que caracteriza al programa, al igual que el despertar de la curiosidad y la emoción por el descubrimiento. Esta iniciativa digital fue posible gracias al aporte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del Instituto Smithsonian a través del Youth Access Grant.

VEA TAMBIÉN: Dejarán de transmitir los programas de Roberto Gómez Bolaños

"La ciencia y la educación son los pilares para el desarrollo del país. A través del programa Q?Digital, en conjunto con el BID, buscamos apoyar la educación panameña durante esta crisis sanitaria y despertar la curiosidad innata de los niños y niñas por las ciencias desde sus hogares. Así empoderamos a los más jóvenes para que desarrollen todo su potencial y sean los líderes del mañana", expresa la Dra. Oris Sanjur, directora Interina del Smithsonian.

Por su parte, Verónica Zavala, Representante del BID en Panamá y gerente del departamento de Países de Centroamérica, Haití, México, Panamá y República Dominicana dijo: "A raíz de esta pandemia, el 95% de los estudiantes de Latinoamérica y el Caribe se han visto afectados por el cierre de sus escuelas. Si bien es cierto en Panamá el ciclo escolar se ha reanudado, con este proyecto junto a STRI reforzamos nuestro compromiso de apoyar la educación panameña llevando a las casas de cientos de jóvenes una experiencia científica basada en la indagación y la curiosidad".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sociedad AMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartos

Economía Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del Toro

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Mundo Papa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Suscríbete a nuestra página en Facebook