Recursos para la enseñanza en línea
Es necesario mantener al estudiante implicado.
En la actualidad se cuentan con más alternativas para las clases. Foto: Ilustrativa / Pexels
Para afrontar el año escolar la comunidad educativa tiene más conocimientos de cómo ajustar el proceso de enseñanza a distancia y el uso de las herramientas digitales. El año pasado fue una prueba y una oportunidad de aprendizaje tanto para los estudiantes como para los docentes y el padre de familia.
El 2021 sigue siendo un reto, pues aún no se sabe cuándo se podrán retomar las clases presenciales, pero el proceso de vacunación avanza poco a poco.
Durante abril, mayo y junio de 2020, más de 9 mil profesores de 47 países siguieron una propuesta formativa de emergencia de la Universidad Abierta de Cataluña para ayudarlos a transitar hacia la enseñanza no presencial.
Esta universidad editó un decálogo para mejorar la docencia a distancia. Por su parte, Samsung compartió en un comunicado de prensa, unos consejos que podrían de ser de gran ayuda a la comunidad educativa.
Diseñar bien el curso, es muy importante planificar y diseñar actividades donde los estudiantes puedan participar e interactuar con sus compañeros de clase.
Nuevas actividades, aquí el docente debe echar mano de actividades que tengan como propósito motivar y que sean atractivas, para así mantener implicado al alumno.
El decálogo sugiere como actividades: Mapas conceptuales, infografías, actividades de resolución de problemas del mundo real, debates virtuales y encuestas de grupos seguidas de discusión, entre otras.
En cuanto a las herramientas, para el entorno virtual hay un sinfín de opciones, por ejemplo, Google Classroom, Zoom, CC Search, redes sociales o blogs, pasando por herramientas para la creación de contenido, como editores de imagen o video, podcast entre otros.
VEA TAMBIÉN: María Conchita Alonso y Patricia Navidad son atacadas por no creer en la vacuna contra la covid-19, piden respeto
Por último, recuerden que entre las herramientas están los equipos tecnológicos que se pueden usar para recibir las clases a distancia, computadoras, tablets o celulares, estás dos últimas opciones ayudarán a los estudiantes a continuar con el proceso de aprendizaje desde sus hogares.