variedades

La salud mental y emocional del personal veterinario

La autoexigencia, la baja gestión emocional y la relación constante con la muerte, son algunas de las causas que ponen en riesgo la salud emocional del personal veterinario.

Belys Toribio - Publicado:

De unos 500 profesionales de la comunidad veterinaria, el 70% indicó que su jornada de trabajo ronda las 60 horas semanales. Foto: Ilustrativa / Pexels

Todos los profesionales se encuentran expuestos a un sinfín de situaciones que podrían afectar su salud mental y emocional, los médicos y el personal veterinario no son la excepción.

A pesar de que los estudios dirigidos a conocer sobre la salud mental del personal veterinario están en aumento, aún se necesitan datos significativos para saber más de la realidad que experimentan estos profesionales.

De acuerdo a algunos datos estadísticos, en Estados Unidos uno de cada seis veterinarios admite tener afectaciones emocionales severas; en Reino Unido, son cuatro veces más, en comparación a otros colectivos.

La autoexigencia, la baja gestión emocional, los altos niveles de estrés, la relación constante con la muerte, el no celebrar los méritos y el ambiente de trabajo, son algunas de las causas que colocan en riesgo la salud emocional del personal veterinario.

La psicóloga mexicana, Christina Arellano explica que hay dificultad para admitir que se está cansado, frustrado e incluso para pedir ayuda.

Destaca que el personal veterinario suele estar tan inmerso en el trabajo que con facilidad descuidan sus necesidades básicas como comer, descansar y divertirse.

"El estrés los rebasa, lo somatizan y ni siquiera son conscientes del daño que se hacen", indica Arellano.

Una encuesta abierta realizada por Arellano y el médico veterinario Ignacio Mérida, en la cual participaron 500 profesionales de la comunidad veterinaria, arrojó que el 70% de los consultados reconoció estar cansado y agotado físicamente, y un 40% dijo estar cansado emocionalmente.

VEA TAMBIÉN: Ismael Miranda ya salió del hospital

"Es fundamental hablar del bienestar mental para entender y contextualizar las causas que están afectando al personal veterinario y así evitar más daños al sector", expresa Mérida, quien se ha dedicado los últimos 10 años de su carrera a ayudar a otros colegas a encontrar un equilibrio entre la vida personal y laboral.

¿Qué hacer? Mérida enfatiza en que no se debe llevar trabajo a la casa, una vez culminada la jornada laboral deben tomarse su espacio; segundo, no tener miedo a pedir ayuda y conversar con colegas, les pueden entender porque quizás están atravesando por la misma situación.

Por su parte, Arellano advierte que es importante reconocer que no es normal vivir sumergidos en estrés y agotamiento, y ser capaces de identificar las emociones y acertarlas.

"No me hace un mal médico decir 'estoy cansado', 'estoy agotado', no me hace un mal médico tomarme tiempo para descansar o levantar la mano y decir 'necesito ayuda'", recalca la especialista.

VEA TAMBIÉN: Angie Keith: El traje nacional que lucirá en Miss Grand International entre adeptos y detractores

Indicadores

Los factores psicosomáticos como dolores de cabeza, problemas gastrointestinales o alteraciones del sueño son algunos de los indicadores de que la salud mental está afectada.

Otros signos de alarma podrían ser el aumento de la violencia, ausentismo laboral, falta de concentración, ansiedad y falta de tolerancia.

Cabe mencionar, que es muy probable que las situaciones a las que se ve expuesto el personal veterinario no cambien o mejoren con el paso del tiempo, por ello, es importante que el profesional cuente con recursos internos que le permitan manejar mejor estos problemas.

Arellano sugiere que la salud del gremio no solo se limita al personal de atención, sino que también afecta a las propias mascotas y a sus dueños.

Sostiene que si el veterinario logra un estado de paz y estabilidad emocional esto se verá reflejado en sus acciones y relaciones, lo que le permitirá enfocarse en lo que realmente necesita cada uno de sus pacientes.

VEA TAMBIÉN: Polémica: ¿Por qué el padre de Naya Rivera le dice mentiroso a un productor de 'Glee'?A saber

Otro hallazgo que arrojó la encuesta realizada por estos especialistas, fue que el 70% de la muestra, indica que su jornada de trabajo ronda las 60 horas semanales, es decir, casi 10 horas diarias, por lo que les queda muy poco tiempo libre para dedicárselo a ellos mismos. Además, uno de cada cinco, aseguró que sus salarios están por debajo de sus aspiraciones o incluso no tienen salario definido, ni vacaciones.

Estos resultados fueron compartidos durante el lanzamiento de la plataforma virtual Purina Vet Center de Nestlé, un espacio que incluye contenido enfocado en nutrición, material científico, cursos, talleres, conferencias y demás información relevante para el médico veterinario y que pueden consultar aquí: https://www.vetcenter.online/.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Provincias Atrapan al hombre que mató a su exsuegro quien trató de salvar a su hija en Colón

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Sociedad Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook