Skip to main content
Trending
Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del MercosurCambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconvenienteUniversidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales
Trending
Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del MercosurCambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconvenienteUniversidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / 'Tips' para cocinar arroz

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alimentos / Arroz / Cocina / Gastronomía / Receta

PANAMÁ

'Tips' para cocinar arroz

Actualizado 2022/10/19 00:00:58
  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Cocinar arroz es sencillo, pero no siempre queda perfecto, ya que es uno de los pocos alimentos que no se puede cocinar al ojo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En Panamá el arroz se consume casi diariamente. Foto: Ilustrativa / Freepik

En Panamá el arroz se consume casi diariamente. Foto: Ilustrativa / Freepik

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confabulario

  • 2

    Una nicaragüense herida tras robo en hotel Skanlati en Boquerón

  • 3

    Buscan integrar las carreras de turismo al desarrollo del Plan Maestro de Turismo Sostenible

En Panamá el arroz no puede faltar en las comidas, es fácil y sencillo de preparar, y se puede consumir acompañado de cualquier proteína, menestra o ensalada.

El país tiene uno de los consumos de arroz más altos del mundo, el consumo anual per cápita se calcula en 154.32 libras y mensualmente el consumo nacional es de 431 mil 99 quintales, de acuerdo a datos del Ministerio de Desarrollo agropecuario.

A pesar de que el arroz se consume diariamente no siempre queda perfecto, en algunas ocasiones las personas pueden tener problemas con la cocción, puede quedar duro, seco o pegajoso.

Para un escrito de "Recetas de Rechupete" Alfonso López, autor de recetas y varios libros, afirmó que el arroz es uno de los pocos alimentos que no se pueden cocinar al ojo, por lo tanto, se necesita aprender ciertos trucos para lograr la cocción perfecta, algo que puede tomar tiempo y horas en la cocina.

La chef y repostera Zu Villa explicó de forma sencilla y rápida cómo hacer un buen arroz blanco, se debe iniciar precalentando aceite de su preferencia en una paila y luego se incorpora el arroz para sofreír.

Pasado tres minutos, algunas partes del arroz estarán doradas y en este punto ya se puede añadir el agua, dos tazas por cada de arroz, se coloca sal al gusto y se deja cocinar hasta que seque, puede tomar de 3 a 5 minutos.

Cuando el arroz haya secado por completo proceda a taparlo, sin revolver, y se deja cocinar por dos o tres minutos más a fuego bajo, posteriormente, procederá a revolver y le dará dos minutos más.

Estos serían todos los pasos para lograr la cocción perfecta, sin embargo, hay una duda muy frecuente respecto a la preparación, se debe o no lavar el arroz, algo que según Villa depende del gusto de cada persona.

VEA TAMBIÉN: 'La Doctora', una biografía sobre la primera médica panameña y ginecóloga del país

Aclaró que es una cuestión cultural y que el arroz se lava únicamente si deseas eliminar el exceso de almidón, lo cual no es necesario, sin embargo, sí podría influir en el resultado.

López recalcó que no todos los arroces poseen la misma cantidad de almidón y esto influye en cómo quedará al momento de cocinarlo, cremoso, suelto, seco o pegajoso; además, de que, al lavarlo perderá densidad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Lavarlo o no dependerá del gusto de cada persona, no obstante, se debe tomar en cuenta el tipo de plato que se va a preparar, si es una paella requiere que el arroz quede suelto y al dente, por lo que lavar el arroz ayudaría a lograr ese resultado, mientras que si necesita que quede cremoso retirar el exceso de almidón jugaría en su contra para conseguir este punto.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

La Asamblea Nacional deberá hacer las modificaciones correspondientes. Foto: Ilustrativa / Pexels

Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Representantes de los países miembros del Mercosur. Foto: EFE

Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercial

La suspensión de clases se mantiene desde abril tras confirmarse cuatro casos de leptospirosis, una enfermedad transmitida por roedores, que afectó a estudiantes del IPTC.  Foto. Archivo

IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Docentes aspiran a que la ley de reformas a la Caja de Seguro Social sea modificada desde la Asamblea Nacional de Diputados. Foto: Melquíades Vásquez

Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".