variedades

Una esperanza para concebir

Uno de los errores al evaluar la posibilidad de adquirir un embarazo asistido es buscar en internet y no con un especialista, dice el ginecólogo obstetra Raúl Berbey.

María Victoria Rivera | mrovera@epasa.com | @mvictoriarc - Actualizado:

En la actualidad, estos procesos son comunes para cumplir el deseo de ser madre en muchas mujeres. /Foto: Cortesía

Concebir un hijo para algunas parejas pasa de ser un sueño a un reto. Por fortuna existen en la actualidad tratamientos que contribuyen a lograr embarazos satisfactorios, sin embargo, aún hay quienes sienten cierto recelo del procedimiento.

Versión impresa

"Las parejas al momento de evaluar la posibilidad de adquirir un embarazo asistido investigan en internet antes de consultar con un especialista, lo que es uno de los mayores errores", indica el ginecólogo obstetra Raúl Berbey, del Centro Médico Paitilla.

La razón de esto es porque la información que se encuentra en internet no es certera, lo que aumenta el miedo y la negatividad ante los tratamientos de fertilidad. "Es importante saber que todos los embarazos conllevan riesgo en la mujer", dice el especialista de infertilidad y medicina reproductiva.

VEA TAMBIÉN:  Zapatos inadecuados

En cuanto a sentir miedo indica que "es normal", por ello recomienda apoyarse en la pareja, familiares y sobre todo en el médico. "Contar con un especialista altamente capacitado ayuda aumentar la confianza, ya que este puede guiar e indicar las ventajas del proceso", apunta.

Desarrollo de etapas

Para la fertilización se realizan cinco etapas, en la primera se debe realizar una visita al ginecólogo para que se pueda determinar cuál es la causa del problema de infertilidad.

En el siguiente paso como candidatos para la fertilización, el médico agendará una consulta de coordinación, la cual consiste en realizar una evaluación en los días 5 y 10 después del primer día de su menstruación, "este paso se realiza dos meses antes de la cita para la fertilización", explica.

A la tercera etapa se le llama "de alineamiento", en la que se le receta el uso de pastillas anticonceptivas, esto con el fin de alinear el útero con los ovarios y colocarlos en la misma etapa del ciclo menstrual.

"De igual forma se le receta el uso de medicamentos para que los ovarios inicien la producción de folículos, la dosis aplicada se establece los días 7 y 10 a partir de la fecha de iniciación del tratamiento", continúa explicando.

Luego de todo el proceso de medicación se procede a la recolección de muestra de semen por parte del esposo y, por consiguiente, aspiración folicular (aspiración tras vaginal de los ovarios a través de una aguja con guía de ultrasonidos vaginal).

​VEA TAMBIÉN: Demandará a una revista

Este proceso termina con la transferencia embrionaria que se transfiere rutinariamente dos embriones para luego pasar al periodo de espera de 12 días para la realización de la prueba de embarazo en sangre.

En el caso de la inseminación intrauterina, la evaluación para poder realizar este proceso la mujer tiene que ser menor de 40 años, tener trompas uterinas permeables, adecuada respuesta ovárica a los medicamentos instructores y al menos 5 millones de espermatozoides móviles en el conteo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Economía Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Política ¿Cómo quedaron conformadas las 15 comisiones de la Asamblea Nacional?

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Sociedad Ministerio de la Mujer desmiente entrega de supuesto bono de $130

Política TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembre

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Suscríbete a nuestra página en Facebook