variedades

Unos 25 millones de niños y niñas no reciben las vacunas

Panamá cuenta con uno de los programas de vacunación más completos de la región. Del 22 al 29 de abril es la Semana de Vacunación de las Américas.

Fanny Arias - Publicado:

La inmunización evita entre 3.5 y 5 millones de defunciones anuales por distintas enfermedades que son prevenibles. Foto: Pixabay

Desde el 22 hasta el 29 de abril se desarrollará la 21 Semana de Vacunación en las Américas (SVA), que busca promover la equidad y el acceso a la vacunación en todos los países de la región.

Versión impresa

Cada año, unos 25 millones de niños y niñas no reciben las vacunas que los podrían proteger contra varias enfermedades, es decir, cerca de 70 mil menores, en todo el mundo, dejan de ser inmunizados cada día, aumentando las probabilidades de que queden expuestos a patologías que son prevenibles.

Al menos así lo manifestó la Unicef al explicar que por primera vez en las últimas tres décadas, la sociedad está asistiendo al mayor retroceso continuado de la vacunación infantil.

“Esta baja en coberturas, como lo manifestó el organismo internacional, se debe a la interrupción en servicios médicos como resultado de la pandemia por la covid-19, los conflictos que atraviesanalgunos países, los desplazamientos de la población, entre otros motivos", explicó Sandra Aramburo, Gerente General Vacunas COPAC de Sanofi.

Frente a este panorama, el desafío es recuperar lo que se ha perdido, en términos de inmunización, para que, por medio de las vacunas, sigamos contribuyendo a salvar millones de vidas de enfermedades como el sarampión o la poliomielitis. 

En noviembre de 2022, la Organización Mundial de la Salud (OMS) expresó su preocupación por los riesgos derivados de la disminución de la cobertura de la vacunación del sarampión.

De acuerdo a la OMS, en 2021 hubo casi 40 millones de niños que no recibieron dosis de la vacuna contra esta patología (25 millones de la primera aplicación y otros 14.7 millones, de la segunda).

La inmunización evita entre 3.5 y 5 millones de defunciones anuales por distintas enfermedades que son prevenibles.

Panamá cuenta con uno de los programas de vacunación más completos de la región, aplica un esquema que protege contra 30 enfermedades inmunoprevenibles como tuberculosis, difteria,polio, neumococo, influenza, varicela, sarampión, paperas y está compuesto por 23 vacunas en total.

Sin embargo aun existe el temor de la población a ciertas vacunas como se refleja en la baja cobertura de vacunación contra la covid-19 en menores de edad.

Un 40 % de niños entre los 5 y los 11 años están vulnerables a contagiarse o morir por la covid-19 porque no cuentan con ninguna dosis de la vacuna, destaca el informe del Programa Ampliado de Inmunización (PAI).

Campaña

En el marco de la SVA, Sanofi implementa la campaña “Protégete, la influenza no nos va a detener”, sensibilizando a la población, especialmente de alto riesgo, sobre la importancia de vacunarse contra esta enfermedad que deja 3 a 5 millones de casos graves cada año.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Suscríbete a nuestra página en Facebook