aldea-global

¿Acaba la teca con todo a su alrededor?

La teca alcanza una altura importante, cuenta con pocas plagas y es altamente invasora, lo que ha llevado a que no sea del agrado de algunos.

Karol Elizabeth Lara | karol.lara@epasa.com | @KarolElizabethL - Actualizado:

Una de las principales problemáticas con la teca en Panamá son las plantaciones abandonadas, comenta ingeniero forestal. Cortesía

El árbol de teca proporciona una amplia sombra, tan grande como los prejuicios que hay a su alrededor. Se le acusa de acabar con todo su entorno, de no permitir el crecimiento de otras especies o de acidificar el suelo.

Versión impresa

No obstante, la ciencia ha demostrado que estos señalamientos forman parte de mitos y de un manejo inadecuado.

El ingeniero Jacob Slusser, coordinador en Panamá de la Iniciativa de Liderazgo y Capacitación Ambiental de la Universidad de Yale, destaca que son varias las razones que han fortalecido estos mitos.

Por un lado, explica que en Panamá, la gente siembra teca en densidades muy altas, dejando espacios de 2x2 o 3x3 en las plantaciones forestales, con la finalidad de que los árboles compitan entre ellos y tengan un tronco grueso de alto valor en el mercado de la madera.

"Los siembran muy pegados. Ellos tienen hojas grandes que hacen una sombra increíble y entonces muy pocas especies pueden reproducirse en ese tipo de sombras, por eso se dice que no pega nada en una plantación de teca", comentó Slusser a Panamá América.

Según el experto en Ciencias Forestales, también hay que tomar en cuenta que durante la estación seca los árboles pierden las hojas, las cuales avivan los incendios forestales, derivando en la quema de los sotobosques.

Slusser recuerda que la teca alcanza una altura importante, cuenta con muy pocos depredadores o plagas, no es una especie nativa y es altamente invasora, lo que lleva a que algunos no sean partidarios de esta planta.

Sin embargo, la teca sí puede convivir con otras especies, siempre y cuando se le brinde un manejo correcto.

Puede, por ejemplo, ser parte de un entorno silvopastoril. Para ello, detalla Slusser, debe haber menos densidad de árboles, más espacio entre los surcos (6x6 o 9x9) para la siembra de pasto mejorado y que el sol entre.

"El pasto mejorado es una planta que crece rápido y puede competir con los rebrotes de teca. También se pueden realizar siembras de crecimiento de especies nativas como cocobolo o algarrobo. En vez de un monocultivo se puede así encontrar un bosque diverso y que brinde beneficios a la vida silvestre", agrega.

Las plantaciones de teca abandonadas pueden transformarse y darle paso a bosques mixtos, pero siempre tomando en cuenta que es un árbol agresivo y debe dársele un correcto manejo.

Para Slusser, el principal problema con las tecas en Panamá son precisamente las plantaciones abandonadas.

"Hay plantaciones muy fuertes en sitios adecuados como Darién, pero otras, en el arco seco, que no son adecuadas para teca y han quedado en el abandono porque la gente no sabe qué hacer. Deben saber que hay alternativas", comentó.

Mercado de la madera de teca

El Ministerio de Ambiente indica que en Panamá hay un 3 % de territorio apto para la teca. Dentro de ese porcentaje, la madera que se maneja con alto nivel de mantenimiento puede llegar a lo que los europeos llaman calidad europea fina (FEQ).

A inicios de año, las hectáreas de teca con certificación FSC ascendían a 20,600, las cuales estaban listas para poderse exportar a mercados premium y mercados certificados.

En términos generales, MiAmbiente destaca que Panamá exporta unos 6,000 contenedores anuales de teca, lo que lo convierte en líder en este rubro en la región de Centroamérica.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Provincias Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Variedades Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en Panamá

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook