aldea-global

Caza deportiva no le aporta nada positivo a Panamá, advierten biólogos

Aunque esté permitida, a los expertos les preocupa que no haya estudios sobre el estatus de las poblaciones de especies que se permite cazar.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

El conejo pintado forma parte del listado de especies que buscan los cazadores. Foto: Biomuseo

Mientras los cazadores panameños finiquitan las inscripciones de la temporada, los biólogos advierten sobre las carencias que hay en torno a esta práctica.

Versión impresa

El doctor Pedro Méndez-Carvajal, director de la  Fundación Pro-Conservación de los Primates Panameños (FCPP), recalca que en el país no hay estudios sobre los estatus de las poblaciones que forman parte de la lista de animales de cacería.

"Si un animal no está estudiado, se necesitarían más estudios y monitoreos a largo plazo para saber las tasas de reproducción, natalidad y mortalidad para entonces  conocer si realmente es correcto colocarlo en una lista de cacería", expuso Méndez-Carvajal.

Siguiendo esta línea, el investigador puso de ejemplo el caso del venado, animal que se caza sin saber su estado poblacional.

"Exhortar a la gente a que haga cacería de deporte no nos traerá ningún beneficio. Además vamos a meterle competencia al campesino, que caza para su subsistencia, pues hay campesinos que aún sobreviven con carne de monte pero ellos matan lo que van a comer, no por deporte", agrega Méndez-Carvajal.

Actualmente se promueve en redes sociales las inscripciones para las cacerías de este año.   Los animales que forman parte del listado de objetivos de los cazadores  son el venado de cola blanca, saíno, conejo pintado, pato güichichi, cerceta, torcaza nacional, torcaza  migratoria y perdiz rastrojera.

Aunque cuente con el respaldo de leyes y los cazadores deban cumplir una serie de requisitos, el investigador  resaltó que esta práctica carece de fundamento científico.

Por otro lado, el biólogo Abel Batista  precisó que el ser humano por naturaleza e historia ha sido cazador y esta es una actividad que se practica en muchas partes del mundo con regulaciones muy estrictas como en Europa y Norteamérica, pero en Panamá la situación es diferente.

VEA TAMBIÉN: Ante el avance del cambio climático en Panamá, los deslizamientos se presentarían con mayor frecuencia

"Tenemos que ver a qué se le llama lo que practican aquí en Panamá como 'caza sostenible'. Es posible que una actividad así tenga muchas variables que controlar, tales como estado de conservación de las poblaciones, densidad estimada por sitio autorizado para la caza de cierta especie, distribución de la especie en el país, biología, relación con sus depredadores, cacería de subsistencia, entre otras", consideró Batista.

El investigador de la Unachi recordó que en Panamá no se sabe casi nada de la mayoría de las especies  de la fauna silvestre.

"Solo espero que en los sitios o especies autorizadas para la cacería, se conozca al menos cuantos individuos reproductivos existen o al menos una estimación de la densidad de sus poblaciones", puntualizó.

¡Mira lo que tiene nuestro canalde YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook