aldea-global

Científicos encuentran a la serpiente escondida de Panamá

El país cuenta con una nueva especie de serpiente. El descubrimiento se une al de las otras dos descritas recientemente.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

La Dipsas aparatiritos sp. nov. retratada en el Parque Nacional General Omar Torrijos Herrera. Foto: ZooKeys

Panamá cuenta con otra nueva especie de serpiente, cuya adición a los registros de biodiversidad nacional se produce menos de un mes después de la documentación de las reportadas días atrás.

Versión impresa

El reptil en mención fue bautizado científicamente como Dipsas aparatiritos sp. nov., y su nombre simple es caracolera escondida. La serpiente solo se halla en Panamá.

El doctor Abel Batista, investigador de la Unachi y el sistema nacional de Senacyt, explica que  la serpiente es una caracolera del género Dipsas y se encuentra en la región Caribe central de Panamá, incluyendo el parque Nacional Santa Fe en Veraguas,   la región de Donoso en Colón, Cerro Campana y Parque Nacional Chagres.

La descripción que confirma el descubrimiento es el resultado de la unión de esfuerzos de científicos de varios países.

El estudio fue liderado por la doctora Julie Ray, del Team Snake Panama, y se inició hace más de cinco años. Contó con la participación de científicos de Estados Unidos, Ecuador, Brasil y Panamá.

Esta especie, al igual que las otras dos descritas recientemente (Sibon irmelindicaprioae y S. canopy)  se alimenta principalmente de animales de cuerpo blando, como caracoles, babosas y lombrices.

Con respecto a su nombre, el mismo hace  referencia al hecho de que desde 1977 se sospechaba que esta  serpiente podría ser una especie nueva, pero permaneció "escondida" por más de 40 años sin que ningún científico la investigara en detalle hasta ahora.

De acuerdo con Batista, en los años 70 el herpetólogo estadounidense Charles Myers (quien trabajó en el Instituto Gorgas y  es considerado el padre de la herpetología panameña) fuen el que por primera vez hizo los comentarios de que esta especie podría ser inédita para la ciencia.

Los científicos sugieren que sea considerada una especie amenazada, debido principalmente a la pérdida del hábitat. Se estima que se ha perdido cerca del 40 % de los bosques donde habita.

La investigación se publicó en la revista Zookeys, donde puede encontrar al completo el estudio.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Variedades Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Sociedad Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Sociedad Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Aldea global Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Economía EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook