aldea-global

¿Cómo impacta la erosión costera en las playas del Pacífico?

UTP realizó estudio para estimar el riesgo por erosión costera e inundaciones por tormenta en tres zonas costeras del Pacífico de Panamá.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:

Zonas de estudio son vulnerables a los efectos del cambio climático. Foto: Cortesía

Un proyecto de investigación de la Universidad Tecnológica de Universidad (UTP) busca determinar el impacto de la erosión costera en tres playas de la costa pacífica de Panamá.

Versión impresa

El estudio denominado “Estimación del riesgo por erosión costera e inundaciones por tormenta en tres zonas costeras del Pacífico de Panamá” es liderado por el magíster Víctor Gómez, egresado de la Maestría Científica en Recursos Hídricos de la Facultad de Ingeniería Civil de la UTP. 

El objetivo de este estudio científico fue determinar el riesgo por erosión costera e inundaciones por tormenta en tres zonas costeras del litoral Pacífico de Panamá, tomando en cuenta proyecciones de aumento del nivel medio del mar y de intensificación de tormentas.

“Nuestro país cuenta con alrededor de 3000 kilómetros lineales de costa, de los cuales 1700 kilómetros pertenecen al litoral Pacífico. Ante el aumento global en el nivel medio del mar y el incremento en la intensidad y frecuencia de las tormentas, es importante conocer como estos fenómenos inciden en la erosión de las costas y el riesgo que representa para la población”, destacó Gómez.

El estudio científico se llevó cabo en Playa Caracol, Punta Chame; Playa San Carlos, San Carlos; y Playa Farallón, Río Hato. Los investigadores seleccionaron estas tres zonas por su crecimiento poblacional, urbano y turístico. También estas áreas han sido objeto de levantamientos de perfiles de playa previos por el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente).

“Para este proyecto utilizamos una metodología innovadora que nos permitió tomar en cuenta factores como las condiciones geomorfológicas, los componentes hidrodinámicos, entre otros. Adicionalmente, se usaron imágenes satelitales de alta resolución para conocer el cambio en la línea de costa y aeronaves no tripuladas para el levantamiento de perfiles de playa”, agregó Gómez.

Entre los resultados principales de este estudio científico se puede destacar el movimiento de la línea de costa en los tres sitios estudiados. En el caso de Playa San Carlos, se estimó una tasa de erosión anual de -10.52 metros/año; mientras que en Playa Caracol y Playa Farallón se determinó una tasa de erosión anual de -38.29 y -47.56 metros/año respectivamente. Estos resultados indican que estas tres zonas de estudio son vulnerables a los efectos del cambio climático, particularmente las áreas de Playa Caracol y Playa Farallón.

Otro resultado importante fue la elaboración de una guía para la aplicación de la matriz de peligro por tormenta, la cual permitirá la replicabilidad de esta innovadora metodología en otras zonas costeras. Esta estará disponible en los próximos meses.

“Los resultados de esta investigación serán de utilidad para mejorar el ordenamiento y manejo de las costas. Asimismo, se podrán dictar medidas de prevención y mitigación ante los efectos del cambio climático”, culmina el joven investigador.

Esta investigación fue beneficiada por la Convocatoria de Nuevos Investigadores 2022 de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) y fue gestionada por el Centro de Estudios Multidisciplinarios en Ciencias, Ingeniería y Tecnología (CEMCIT AIP).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima

Política María Celeste Ponce: 'Las sociedades tienen que ir más hacia la derecha y alejarse de la izquierda'

Política Ponce: Persecución política atenta contra la democracia

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Sociedad Criminales usan el país como un 'hub' de la trata

Provincias Sendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 días

Sociedad 12 puentes Mabey serán reparados en Panamá y San Miguelito

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Sociedad Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Variedades Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?

Sociedad Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Aldea global El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramos

Sociedad Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto

Mundo Ministro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorio

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Suscríbete a nuestra página en Facebook