aldea-global

El Valle de Antón y las especies que pocos han visto

Estudio evidencia la rica herpetofauna del lugar, en el que hay animales tan difíciles de ver como la salamandra 'Oedipina complex'.

Karol Elizabeth Lara | karol.lara@epasa.com | @KarolElizabethL - Actualizado:

Observar a la 'Trimetopon barbouri' en su ambiente natural es una misión bastante complicada.

Un reciente estudio, liderado por Beatriz Aguirre, pone de manifiesto la rica, y a su vez extraña, fauna que habita en El Valle de Antón.

Versión impresa

Aguirre, junto a Ángel Sosa-Bartuano y Edgardo Griffith, desarrolló el estudio denominado "Riqueza y abundancia de anfibios y reptiles asociada al sendero natural árboles cuadrados del Valle de Antón".

En esta zona en particular, Aguirre y sus colegas encontraron una diversidad medianamente alta, sin dominancia de especies entre los dos grupos.

También, gracias al estudio, se pudo detallar aspectos relevantes de especies de interés por su rareza, como es el caso de la salamandra Oedipina complex, la cual mantiene una pequeña población en sitios con alteración del hombre y demuestra ser interesante para próximos estudios basados en la resiliencia a la alteración de su hábitat, así como la serpiente Trimetopon barbouri, una especie un poco inusual por su tipo de biología. Ver a ambas en su ambiente natural es toda una odisea.

"Solo registré una salamandra, pero eso significa que puede haber una pequeña población. Es importante realizar más estudios porque estas especies son indicadoras de calidad de ambiente", dijo Aguirre a Panamá América.

Con respecto a la serpiente, la bióloga recalcó que la Trimetopon barbouri es una especie que rara vez se puede ver debido a sus comportamientos fosorios, lo que significa que se adentra en la tierra.

De hecho, la UICN y EVS indican que hay poca información de la distribución y abundancia de esta culebra, ante lo cual los investigadores proponen desarrollar estudios basados en ella.

En este sentido, el investigador Ángel Sosa agregó que, aunque en el país hay pocos registros de la serpiente, en El Valle de Antón se han encontrado un poco más que en el resto del país.

"Parece ser que El Valle tiene la mayor cantidad de registros. Es una serpiente inofensiva para el ser humano. No es venenosa y son pocas las personas que la han visto. La salamandra gusano (Oedipina complex) también es difícil de ver porque vive en las hojarascas o en la tierra", expuso.

Sosa, del Museo de Vertebrados de la Universidad de Panamá, agrega que estas peculiares especies se pueden observar en el bosque con un poco más de facilidad cuando llueve y se inunda el suelo.

Conservación

Con respecto a los resultados generales, los científicos observaron 956 individuos de anfibios y 44 de reptiles, lo que evidencia la rica diversidad, pese a que se trata de un sitio vulnerable y de modalidad turística. De los anfibios, la más abundante fue la rana cohete (Silverstoneia flotatory) y entre los reptiles, el anolis de río (Anolis lionotuslos), con 204 y 10 individuos respectivamente.

El estudio aporta información a los visitantes sobre la gran cantidad de anfibios y reptiles que pueden apreciar en este sendero, sin olvidar el cuidado que deben tener para no afectarlos.

"La idea es que haya una base para que las personas que quieran entrar en este sendero la tengan al alcance y saber los anfibios y reptiles que podrán encontrar", detalló Aguirre.

El turismo, en tanto, no ocasionaría mayores daños siempre y cuando este sea controlado y se base en la capacidad de carga de los senderos.

"Lo que se quiere es que haya visitantes porque en estos momentos la cantidad no es tanta como se desearía. Pero en los senderos sí hay que controlar la cantidad de visitantes", indicó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Provincias Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Deportes Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Suscríbete a nuestra página en Facebook