aldea-global

Estudian 'migravía' submarina que incluye a Panamá

La 'migravía' es un corredor biológico submarino que usan muchas especies, y un tramo de ella, donde realizaron los estudios, comunica las aguas de Panamá.

Ecuador/ EFE / @PanamAmerica - Actualizado:

Las aguas circundantes de las Islas Galápagos "son un ejemplo de conservación. Foto: EFE

Científicos a bordo del barco Arctic Sunrise, de la organización ecologista Greenpeace, estudian una 'migravía' (corredor migratorio) submarina que conecta Panamá, Costa Rica, Colombia y Ecuador para proteger las especies endémicas y las migratorias, a fin de dar mayores argumentos a los Gobiernos para que ratifiquen el Tratado de los Océanos de las Naciones Unidas, suscrito hace un año.

Versión impresa

Las aguas circundantes de las Islas Galápagos "son un ejemplo de conservación, que intentamos replicar en otros lugares del mundo, queremos mostrar que es posible establecer herramientas de conservación duraderas y que tengan efectividad", dijo a EFE el investigador de Greenpeace, Hernán Pérez Orsi.

Y por ello apoyan el trabajo científico de aliados como las fundaciones Charles Darwin (FCD) y Jocotoco, así como la Universidad San Francisco de Quito (USFQ), que servirá para generar una base de conocimiento que permita comparar el estado de conservación con el pasado y la proyección futura.

A primera hora de este martes, un bote salió del Arctic Sunrise para tomar en alta mar muestras de ADN en un corto desplazamiento en el que se divisaron varios delfines, dando cuenta de la riqueza de la zona.

Sobre el monte submarino Paramount
"Estamos tomando muestras de ADN ambiental. En este caso, una muestra de agua", explicó a EFE la investigadora ecuatoriana Paola Sangolquí, de la Fundación Jocotoco, a bordo del bote desde el que lanzó un cilindro para recolectar el agua que someterán a estudios.

La toma la realizó en un sector sobre el monte submarino Paramount, dentro de las aguas jurisdiccionales de Ecuador que rodean a las Galápagos, y con ello "se puede determinar la ausencia o presencia de ciertas especies de interés para conservación y manejo", dijo.

Sangolquí tomó nota del tipo de aves y de los delfines nariz de botella que se encontraban en el lugar porque "es de vital importancia para poder construir una línea base de información que apoye la toma de decisiones de las autoridades ambientales".

"Si no conocemos qué tipo de especies están usando ésta área, no podemos conocer cuáles son las estrategias de manejo más adecuadas. De la misma forma, esta técnica nos permite tener otro tipo de información, como una detección temprana de especies invasoras, por ejemplo, y esto permite a las autoridades encargadas tomar medidas de mitigación al respecto", explicó.

Por otra parte, desde el Arctic Sunrise lanzaron también cámaras a baja profundidad y otra hasta el fondo, unida por un cable al barco, así como un robot submarino operado remotamente. De esa manera los científicos tienen "una buena foto de cómo está la biodiversidad".

Autopista submarima
La 'migravía' es un corredor biológico submarino que usan muchas especies, y un tramo de ella, donde realizaron los estudios, comunica las aguas de Panamá, de las Islas Galápagos (Ecuador), de la Isla de Coco (Costa Rica), de la Isla Malpelo (Colombia) y de las zonas aledañas.

"Es un sitio donde hay buena disponibilidad de alimentos, una serie de condiciones oceanográficas que permiten que esta macrofauna (tiburones, rayas, tortugas, mamíferos marinos...) utilicen esta zona como ruta de migración", indicó Pérez Orsi mientras el buque navegaba sobre las aguas del monte Paramount.

Incidió en que en esta ruta están distribuidos sitios clave como para que no haya ninguna interrupción en la disponibilidad de alimentos, nutrientes y otros.

Lo importante -dijo- es generar conocimiento de cómo es su utilización, de qué especies y en qué época del año, con qué frecuencia para generar un corredor seguro para esta 'macrofauna', "pensando en que la salud de todo el océano depende en gran medida de la salud de la macrofauna que utiliza estos corredores".

El británico Stuart Banks, oceanógrafo y científico marino de la FCD, dijo a EFE que el bajo Paramount, un monte oceánico fuera de la área protegida de Galápagos y de la nueva Reserva Hermandad, "es una zona que está frecuentada por la industria pesquera también por la alta productividad que se asocia con estos montes submarinos en alta mar".

Al funcionar los océanos "como los pulmones del planeta, así como los bosques tropicales", indicó que buscan información en la zona para ofrecerla a fin de dar argumentos a los Gobiernos para ratificar el Tratado de los Océanos, suscrito hace un año y al que hasta el momento sólo solo se han adherido Chile y la pequeña república insular de Palau.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Crece el interés internacional en los bonos de Panamá

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Martinelli: 'Aún faltan los dos peces gordos Nito y Roy Cortizo'

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Sociedad Esteban De León: Honras fúnebres serán este sábado 8 de noviembre

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Provincias Incendio de almacén en Santiago deja cuantiosas pérdidas y 70 familias afectadas

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Tecnología Lenta integración de IA en Panamá pondría en riesgo su rol regional

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Suscríbete a nuestra página en Facebook