aldea-global

Heces de las ballenas revelan incremento de algas tóxicas

El estudio se basó en las toxinas encontradas en las muestras intestinales de 205 ballenas boreales del mar de Beaufort, recogidas a lo largo de 19 años.

Redacción Ciencia / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Una ballena en la Península Valdés, al norte de la Patagonia argentina, en la provincia de Chubut, Puerto Madryn (Argentina). EFE

En las últimas décadas, el calentamiento de los océanos y la rápida pérdida del hielo marino han cambiado drásticamente el entorno marino del Ártico. Estas nuevas condiciones están favoreciendo la floración de algas nocivas que producen toxinas que pueden tener efectos perjudiciales para los ecosistemas y los seres humanos.

Versión impresa

Hoy un estudio liderado por el NOAA Fisheries de Seattle (Estados Unidos) ha descubierto la relación directa entre el aumento de las toxinas de las algas que entran en la cadena alimentaria y el aumento de la temperatura de los océanos.

El estudio, publicado en un artículo en la revista Nature y basado en la compilación de datos del Ártico recogidos durante los últimos 20 años, puede ayudar a comprender cómo el calentamiento de los océanos aumenta las concentraciones de toxinas de las algas amenazando la seguridad alimentaria de las comunidades nativas de Alaska que han dependido de los recursos marinos durante los últimos 5.000 años.

Y es que aunque prevé que en el futuro el calentamiento de los océanos y la pérdida de hielo marino favorezcan la proliferación de algas tóxicas, todavía se sabe poco sobre cómo pueden estar afectando estas toxinas al Ártico.

El estudio, liderado por Kathi Lefebvre, del NOAA Fisheries, radica en las toxinas encontradas en las muestras intestinales de 205 ballenas boreales del mar de Beaufort, recogidas a lo largo de 19 años para cuantificar de manera detallada la evolución de esas toxinas en ese periodo de tiempo.

El equipo descubrió que las concentraciones de toxinas de algas estaban fuertemente correlacionadas con los cambios de temperatura del océano, así como con la superficie de agua abierta (la cantidad de agua libre de hielo), la velocidad del viento y la presión atmosférica.

Los niveles más altos de toxinas se asociaron con un mayor calentamiento del océano y una reducción de la extensión del hielo marino.

Este hallazgo sugiere que están entrando más toxinas en la cadena alimentaria, lo que afecta a los animales marinos y, potencialmente, a los seres humanos que dependen de los recursos marinos para su alimentación, concluyen los autores.

A la vista de estos datos, los autores del estudio recomiendan hacer un seguimiento continuo de la exposición de los animales marinos a las floraciones de algas tóxicas nocivas para proteger a las comunidades árticas que dependen de estos recursos para su alimentación.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

Mundo Maduro, con "fe inquebrantable en la victoria" ante "embestida" de EEUU

Sociedad Las infecciones de transmisión sexual siguen en aumento en el país

Política Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especiales

Economía Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados Unidos

Mundo Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones

Sociedad Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

Provincias ¡Atención! Este viernes habrá mantenimiento nocturno en el Puente de las Américas

Sociedad Metrobús pasa revisión por ATTT y los bomberos

Provincias La Chorrera: A pesar de la boleta de alejamiento mujer pierde la vida a manos de su expareja

Variedades Sophie Turner será Lara Croft en la serie basada en el videojuego 'Tomb Raider'

Política ¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Deportes El Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf

Provincias Atrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en Colón

Variedades Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'

Provincias Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita

Provincias Septiembre inicia con varios hechos violentos en Colón

Provincias Capturan en La Chorrera a un implicado en el homicidio de una comerciante en Parita

Provincias Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook