aldea-global

Heces de las ballenas revelan incremento de algas tóxicas

El estudio se basó en las toxinas encontradas en las muestras intestinales de 205 ballenas boreales del mar de Beaufort, recogidas a lo largo de 19 años.

Redacción Ciencia / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Una ballena en la Península Valdés, al norte de la Patagonia argentina, en la provincia de Chubut, Puerto Madryn (Argentina). EFE

En las últimas décadas, el calentamiento de los océanos y la rápida pérdida del hielo marino han cambiado drásticamente el entorno marino del Ártico. Estas nuevas condiciones están favoreciendo la floración de algas nocivas que producen toxinas que pueden tener efectos perjudiciales para los ecosistemas y los seres humanos.

Versión impresa

Hoy un estudio liderado por el NOAA Fisheries de Seattle (Estados Unidos) ha descubierto la relación directa entre el aumento de las toxinas de las algas que entran en la cadena alimentaria y el aumento de la temperatura de los océanos.

El estudio, publicado en un artículo en la revista Nature y basado en la compilación de datos del Ártico recogidos durante los últimos 20 años, puede ayudar a comprender cómo el calentamiento de los océanos aumenta las concentraciones de toxinas de las algas amenazando la seguridad alimentaria de las comunidades nativas de Alaska que han dependido de los recursos marinos durante los últimos 5.000 años.

Y es que aunque prevé que en el futuro el calentamiento de los océanos y la pérdida de hielo marino favorezcan la proliferación de algas tóxicas, todavía se sabe poco sobre cómo pueden estar afectando estas toxinas al Ártico.

El estudio, liderado por Kathi Lefebvre, del NOAA Fisheries, radica en las toxinas encontradas en las muestras intestinales de 205 ballenas boreales del mar de Beaufort, recogidas a lo largo de 19 años para cuantificar de manera detallada la evolución de esas toxinas en ese periodo de tiempo.

El equipo descubrió que las concentraciones de toxinas de algas estaban fuertemente correlacionadas con los cambios de temperatura del océano, así como con la superficie de agua abierta (la cantidad de agua libre de hielo), la velocidad del viento y la presión atmosférica.

Los niveles más altos de toxinas se asociaron con un mayor calentamiento del océano y una reducción de la extensión del hielo marino.

Este hallazgo sugiere que están entrando más toxinas en la cadena alimentaria, lo que afecta a los animales marinos y, potencialmente, a los seres humanos que dependen de los recursos marinos para su alimentación, concluyen los autores.

A la vista de estos datos, los autores del estudio recomiendan hacer un seguimiento continuo de la exposición de los animales marinos a las floraciones de algas tóxicas nocivas para proteger a las comunidades árticas que dependen de estos recursos para su alimentación.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Deportes Azulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes Ligas

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Deportes Panamá se queda con la medalla de plata en fútbol playa en los Juegos Centroamericanos

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Sociedad Gobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Política Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Política Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sociedad Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Variedades En Panamá más del 60% de la población sufre de dolor

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Suscríbete a nuestra página en Facebook