aldea-global

Marcan ruta a Panamá para garantizar su clasificación de carbono negativo

El hidrógeno verde se constituye como una alternativa para los sectores difíciles de descarbonizar de la industria en Panamá, y como un insumo que permite el reemplazo del diésel en parte de la flota de camiones de transporte de carga.

Miriam Lasso - Actualizado:

Panamá tiene la capacidad de reducir sus emisiones en un 67% al 2050. Foto: Archivo

Panamá tiene la capacidad de reducir sus emisiones en un 67% al 2050, por encima del reto actual del 24%, con una reducción de 139 millones de toneladas de CO2 entre 2022 y 2050, destaca un  estudio colaborativo para la hoja de ruta en el Marco de la Transición Energética de Panamá con visión a 2050.

Versión impresa

Los esfuerzos de Panamá deben encaminarse en el cambio de electrificación de usos finales y eficiencia energética, una matriz limpia libre de emisiones, cambio de hábito de consumo que incluye la movilidad eléctrica, el trabajo remoto, entre otros, y así garantizar su clasificación "carbono negativo". 

Panamá, Bután y Surinam son los únicos países que tienen la clasificación de "carbono negativo", es decir que absorben más gases de efecto invernadero (GEI) de los que emiten por las actividades humanas.

Con una generación de energía renovable por encima de 80%, Panamá estaría como el país número 8 en el mundo con la matriz energética más limpia, destacó el secretario de Energía, Carlos Rivera Staff,  haciendo referencia a recientes informes de la Asociación Latinoamérica de Energía. 

Rivera Staff reconoce que es un trabajo que incluye la descarbonización del sector, digitalización, descentralización y la democratización, manteniendo la seguridad energética y la asequibilidad. 

El estudio colaborativo presentado por la firma asesora Deloitte, estima que al 2050, Panamá cuente con un 87% de la capacidad instalada de la matriz eléctrica de fuentes de energías renovables no convencionales, que incluye principalmente el desarrollo de las energías eólicas y solar, lo cual contrasta positivamente con el nivel de ambición que señala un 30% de recursos renovables a este mismo año.

Además destaca la transición hacia un sector transporte sostenible, como aliado fundamental en los objetivos de reducción de emisiones de Gas de Efecto Invernadero. Para el 2050 se prevé que Panamá pueda tener el 89% de la electrificación de la flota total de transporte. Los anterior incluye el transporte público, privado y de carga, y el reemplazo de la flota tradicional por cerca de 700 mil autos eléctricos y 400 mil motos eléctricas. 

Con la restauración forestal de un millón de hectáreas, se contribuirá con aproximadamente 30 millones de toneladas de CO2 absorbido en 2050.

El hidrógeno verde se constituye como una alternativa para los sectores “difíciles de descarbonizar” de la industria en Panamá, y como un insumo que permite el reemplazo del diesel en parte de la flota de camiones de transporte de carga pesada. 

El estudio sostiene que la transición energética aumentará la prosperidad y puede ser un motor clave en la creación de empleo, para el 2050 con la generación de unos 11.5 mil empleos donde la participación de las mujeres pasará del 21% al 33% en la fuerza laboral del sector energético.

Estrategias
Con este fin, el Ministerio de Ambiente de Panamá trabaja una Estrategia de Desarrollo Socioeconómico inclusiva, baja en emisiones y resiliente al cambio climático, destacó Juan Lucero, Coordinador de la Plataforma de Transparencia Climática de la entidad.

Lucero destacó la creación del Proyecto de Ley de Cambio Climático, donde ya han desarrollado y presentado escenarios al 2030, 2050 y 2070 que muestran el impacto que puede tener en las 6 regiones hidro-climáticas del país.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable

Variedades Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Sociedad Mulino: 'Jugadores de la selección son una muestra de tenacidad y compromiso con el país'

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Sociedad 'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Sociedad Defensoría reactiva línea de Whatsapp para consultas sobre temas de protección de los derechos humanos

Provincias Municipio de Arraiján interviene vertedero ilegal utilizado para quemas

Variedades Mirna Caballini: ¿cómo fue su participación en la preliminar de Miss Universo 2025?

Sociedad Presidente Mulino se reunió con Carlos López Flores, presidente de la empresa Chiquita

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Judicial Audiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará pronto

Variedades La figura del papa León XIV ya está en el Museo de Cera de Madrid

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Judicial Audiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará pronto

Deportes Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Variedades Barceló y Faster salen en defensa de Barto

Variedades Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025

Provincias Aprehenden al sospechoso del femicidio contra Maritza Tejeira

Economía Barclays asegura que Panamá sigue en riesgo de perder grado de inversión

Variedades Panamá vuelve a brillar en El Ojo de Iberoamérica 2025

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Política Partidos políticos ultiman detalles para procesos internos del domingo

Suscríbete a nuestra página en Facebook