aldea-global

'No debería cazarse el venado de cola blanca, ni ningún otro animal'

Expertos advierten que no hay estudios que avalen que las poblaciones de este animal sean abundantes.

Karol Elizabeth Lara | karol.lara@epasa.com | @KarolElizabethL - Actualizado:

El venado de cola blanca es una especie muy codiciada por cazadores.

El venado de cola blanca, ese ágil y elegante mamífero, se encuentra en medio del debate. Cazadores legales abogan por su cacería normada, mientras los conservacionistas recuerdan su vulnerabilidad, así como la de otras especies, entre ellas el saíno y el conejo pintado.

Versión impresa

Este animal figura en el listado de especies amenazadas de la Resolución N° DM- 0657-2016, por lo que su caza no está permitida.

El biólogo Pedro Méndez-Carvajal subrayó que en Panamá no se debe pensar en la cacería de ningún animal por el hecho que no se conoce en qué estado de conservación se encuentran, es decir, que no hay informes que sustenten su abundancia.

"No se puede cazar algo que no se conoce en qué estado de conservación está. Estas especies no tienen estudios de población, ni tasa de mortalidad o natalidad", dijo Méndez-Carvajal a Panamá América.

El docente recalcó que son los científicos, con las  investigaciones que realizan en campo, los que ayudan a MiAmbiente a evaluar las especies en amenaza.

Méndez-Carvajal subrayó que el venado de cola blanca (Odocoileus virginianus) es uno de los mamíferos más codiciados por los cazadores, debido a la fuente de carne que representa.

En este sentido, el investigador expuso que podría haber una competencia entre los cazadores legales y las personas que lo requieren para subsistir en los campos.

"Es importante que se protejan a esas especies que nuestros campesinos usan como cacería de subsistencia porque muchos no tienen el dinero o posibilidad de buscar el producto en otro lugar", agregó.

De acuerdo con el listado de especies amenazadas de MiAmbiente, el venado de cola blanca tiene una categoría de vulnerable.

Según Méndez-Carvajal, la clasificación de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) puede ser un poco menor a la de Panamá o de similar magnitud, pero ello no significa que no haya riesgo.

MiAmbiente destacó esta semana que tiene competencia para mantener al venado de cola blanca en la lista debido a su vulnerabilidad.

Por otro lado, el abogado ambientalista Harley Mitchell, en representación de los clubes de caza, dijo que la lista de especies de MiAmbiente es arbitraria y no sigue los parámetros de la UICN.

Mitchell aboga porque se permita la cacería legal de especies que no están amenazadas, como el venado de cola blanca, saíno y el conejo pintado.

Recalcó que la caza reglamentada ayudaría a combatir la cacería furtiva y a proteger la biodiversidad.

Características

El Centro de Estudios de Recursos Bióticos de la Universidad de Panamá indicó que este venado se distribuye mayormente en el área central y occidental del sector del Pacífico.

"En la mitad oriental se extiende, según parece, únicamente hasta la región de Bayano. Prefiere las regiones más secas o de estación seca más acentuadas", reseña.

Además indicó que las crías nacen de color café oscuro rojizo con pintas blancas, tono que mantienen hasta los tres meses.

Los venados se pueden encontrar en una gran variedad de ecosistemas, sin embargo, prefiere áreas boscosas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook