aldea-global

Orquídeas: ¿Cómo el sector gubernamental está ayudando a potenciar el cultivo de estas plantas?

El MIDA está trabajando en el mejoramiento del vivero y laboratorio in vitro de la Regional de Panamá Oeste.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Estas plantas son fuente de inspiración entre la exuberante naturaleza panameña. Foto: Cortesía/MIDA

En Panamá, de junio a diciembre de 2024, se exportaron alrededor de 7 mil unidades de tallos cortados de orquídeas; sin embargo, para este mismo periodo se importaron más de 15 mil ejemplares relacionados a estas plantas.

Versión impresa

Para fortalecer y preservar este rubro, caracterizado por su belleza, majestuosidad y orgullo nacional, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), está trabajando en el mejoramiento del vivero y laboratorio in vitro de la Regional de Panamá Oeste, bajo la dirección de Ruby Hidalgo con el objetivo de preservar las especies, a través de un proceso científico y convertirlo en un paraíso de la orquídea panameña.

Y es que estas plantas son una fuente de inspiración entre la exuberante naturaleza panameña. Sus pétalos de diversos colores vivos, detienen la mirada de cualquier ser humano, pero ¡cuidado! la orquídea silvestre está regulada por ley.

Ante esto, Darwin Quintero Guevara, Coordinador de Proyectos Agrícolas en la sección de Orquídeas y Programa de Frutas Exóticas y Tropicales del MIDA, señaló que la misión del laboratorio y vivero es ofrecerles plantas de buena calidad, de diferentes tamaños y a buenos precios a los productores y visitantes.

En el vivero del MIDA hay un pabellón especial para esta familia, un espectáculo de colores, donde existen plantas pequeñas, medianas y en etapa de floración, con uno y dos tallos florales de orquídeas, en especial la Phalaenopsis tipo híbridas xo, con diversidad de colores y formas.

En el laboratorio, el proceso in vitro comienza desde la selección de las plantas madres, buscando colores, tamaño y forma. Luego viene la preparación de la cápsula, la elaboración de los medios de cultivos donde se pondrán a germinar las plántulas y termina cuando entran a una fase de adaptabilidad, para luego ir de un frasco al vivero, todo un proceso que podría durar un año hasta que se logre la floración.

Las orquídeas que se producen en este laboratorio son para interiores y su cuido debe tener en cuenta que son plantas de un sol indirecto, con una temperatura ambiente y que no requieren de un riego en exceso, máximo dos veces a la semana.

En el mercado local las orquídeas se venden en ferias, viveros y eventos especializados. Los precios varían según la rareza y el tamaño de la planta. Por ejemplo: Orquídea común (Phalaenopsis, Dendrobium): $10 – $30 por planta. Orquídeas raras o híbridas: $50 – $200 por planta  y venta al por mayor a floristerías y viveros: $5 – $15 por unidad.

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Suscríbete a nuestra página en Facebook