aldea-global

Orquídeas: ¿Cómo el sector gubernamental está ayudando a potenciar el cultivo de estas plantas?

El MIDA está trabajando en el mejoramiento del vivero y laboratorio in vitro de la Regional de Panamá Oeste.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Estas plantas son fuente de inspiración entre la exuberante naturaleza panameña. Foto: Cortesía/MIDA

En Panamá, de junio a diciembre de 2024, se exportaron alrededor de 7 mil unidades de tallos cortados de orquídeas; sin embargo, para este mismo periodo se importaron más de 15 mil ejemplares relacionados a estas plantas.

Versión impresa

Para fortalecer y preservar este rubro, caracterizado por su belleza, majestuosidad y orgullo nacional, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), está trabajando en el mejoramiento del vivero y laboratorio in vitro de la Regional de Panamá Oeste, bajo la dirección de Ruby Hidalgo con el objetivo de preservar las especies, a través de un proceso científico y convertirlo en un paraíso de la orquídea panameña.

Y es que estas plantas son una fuente de inspiración entre la exuberante naturaleza panameña. Sus pétalos de diversos colores vivos, detienen la mirada de cualquier ser humano, pero ¡cuidado! la orquídea silvestre está regulada por ley.

Ante esto, Darwin Quintero Guevara, Coordinador de Proyectos Agrícolas en la sección de Orquídeas y Programa de Frutas Exóticas y Tropicales del MIDA, señaló que la misión del laboratorio y vivero es ofrecerles plantas de buena calidad, de diferentes tamaños y a buenos precios a los productores y visitantes.

En el vivero del MIDA hay un pabellón especial para esta familia, un espectáculo de colores, donde existen plantas pequeñas, medianas y en etapa de floración, con uno y dos tallos florales de orquídeas, en especial la Phalaenopsis tipo híbridas xo, con diversidad de colores y formas.

En el laboratorio, el proceso in vitro comienza desde la selección de las plantas madres, buscando colores, tamaño y forma. Luego viene la preparación de la cápsula, la elaboración de los medios de cultivos donde se pondrán a germinar las plántulas y termina cuando entran a una fase de adaptabilidad, para luego ir de un frasco al vivero, todo un proceso que podría durar un año hasta que se logre la floración.

Las orquídeas que se producen en este laboratorio son para interiores y su cuido debe tener en cuenta que son plantas de un sol indirecto, con una temperatura ambiente y que no requieren de un riego en exceso, máximo dos veces a la semana.

En el mercado local las orquídeas se venden en ferias, viveros y eventos especializados. Los precios varían según la rareza y el tamaño de la planta. Por ejemplo: Orquídea común (Phalaenopsis, Dendrobium): $10 – $30 por planta. Orquídeas raras o híbridas: $50 – $200 por planta  y venta al por mayor a floristerías y viveros: $5 – $15 por unidad.

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Provincias Por luto alcalde de Colón no participará en los actos de los días patrios

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Provincias Con diversos actos los colonenses dan la bienvenida a las fiestas patrias

Variedades Rosa Iveth Montezuma niega vínculo con Héctor Brands

Sociedad Celebración del Día del Niño y la Niña: entre la nostalgia y el olvido

Judicial Corte rechaza amparo a Edemet; multa por deficiencias en el servicio eléctrico se mantiene

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Sociedad Puente de Las Américas se ilumina en homenaje a la patria

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Economía Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Sociedad Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Mundo Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Aldea global MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Suscríbete a nuestra página en Facebook