aldea-global

Plastic Odyssey, nave que combate plásticos, llega al país

La visita de la embarcación se realizará del 30 de octubre al 8 de noviembre. Los interesados podrán participar de las actividades.

Redacción/ nacion.pa@epasa.com/ @panamaamerica - Actualizado:

La parada en Panamá será la número 14. Foto: Cortesía

Plastic Odyssey, una embarcación de bandera francesa que promueve la reducción en los océanos de los residuos plásticos, visitará Panamá del 30 de octubre al 8 de noviembre donde ofrecerá charlas y visitas para crear conciencia en relación con la necesidad de evitar la contaminación de los mares.

Versión impresa

 Esta parada en Panamá es la número 14 de un recorrido de 30 escalas durante tres semanas en tres continentes como parte de una expedición que recorre el planeta en busca de soluciones para construir un mundo sin plástico.

Los datos del Banco Mundial señalan que Panamá genera 191,580 toneladas de residuos plásticos cada año y es el segundo mayor productor de residuos en América Latina.

El proyecto Plastic Odyssey actúa en tierra en las zonas más afectadas para reducir la contaminación por plásticos en el mar. A partir del 1 de octubre de 2022 y durante los próximos tres años, el equipo de exploradores de Plastic Odyssey recorrerá el mundo para descubrir, referenciar y compartir soluciones prácticas a la crisis de los residuos plásticos. 

La última de las paradas de la embarcación se llevó a cabo en la ciudad de Cartagena de Indias, en Colombia, donde la nave fue recibió la visita de estudiantes escolares y de profesionales que trabajan en favor de la disminución de los océanos debido a esta clase de basura.

Según Plastic Odyssey el 90 por ciento de la contaminación por plásticos de los océanos procede de entre 20 y 30 países de Asia, Africa y Sudamérica, donde no existen sistemas industriales de gestión de residuos.

Morgane Kerdoncuff, Responsable de Escalas de esta iniciativa, indicó que “en estos países, muchos empresarios están desarrollando o quieren desarrollar iniciativas de reciclaje para convertir los residuos plásticos en una palanca de desarrollo económico y de lucha contra la contaminación.

“Estas iniciativas están dirigidas por emprendedores autodidactas, aislados y con recursos limitados en una economía informal. Nuestro programa de la Academia del Reciclaje forma parte de la estrategia “Limpiar el Pasado” del proyecto que pretende formar a empresarios locales en los fundamentos del reciclaje de residuos plásticos, pero también aprender de su experiencia en el campo para compartir ese conocimiento en las próximas escalas” afirmó Kerdoncuff.

Durante la estadía en cada puerto el buque Plastic Odyssey acoge a bordo a varios empresarios locales del reciclaje para desarrollar soluciones concretas y eficaces de lucha contra la contaminación por plásticos.

“Conectamos a los artífices del cambio para compartir buenas ideas, multiplicar las iniciativas locales en todo el mundo y acelerar la transición hacia un mundo sin plásticos. El programa Laboratorio Abordo pretende desarrollar empresas locales económicamente viables para transformar los residuos plásticos existentes en recursos”, declaró Kerdoncuff.

 La parada en Panamá de Plastic Odyssey ofrece la posibilidad de que estudiantes de escuelas y colegios visiten la embarcación, pero de previo deben completar la respectiva solicitud que se encuentra disponible en la web: https://plasticodyssey.org/

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook