aldea-global

Suspenden permisos forestales en las comarcas Emberá Wounaan y Wargandí

El incumplimiento de esta medida conlleva sanciones de hasta $50 mil dólares.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Bosque de la provincia de Darién. Foto: Cortesía

Ante la alta deforestación, principalmente en la provincia de Darién, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) suspendió temporalmente todos los permisos comunitarios de aprovechamiento forestal vigentes en la Comarca Emberá Wounaan y la Comarca Wargandí.

Versión impresa

Auditorías realizadas recientemente por técnicos de la Dirección Forestal, informan que los planes de manejo, instrumentos diseñados para promover la sostenibilidad y conservación de los bosques maduros, no se están implementando en su totalidad. 

Estos planes buscan equilibrar el uso de los recursos forestales de los bosques maduros, y tienen entre sus objetivos, la conservación de la biodiversidad, manteniendo y protegiendo las especies de flora y fauna que habitan en los bosques maduros.

También permiten el aprovechamiento de los recursos forestales de manera responsable y legal, garantizando su disponibilidad a largo plazo.

Así mismo promueven la protección de servicios ecosistémicos, asegurando que los bosques continúen proporcionando servicios esenciales como la regulación del clima, la purificación del agua y la protección del suelo; y, reducción de impactos humanos, minimizando las intervenciones humanas que puedan alterar negativamente la estructura y función de los bosques maduros.

Las actividades silviculturales en los planes de manejo forestal incluyen una variedad de prácticas diseñadas para mantener la salud y sostenibilidad del bosque.

Algunas de las principales actividades son: tala selectiva, cuyo objetivo es remover árboles específicos para reducir la competencia y promover el crecimiento de especies deseadas.

Además de la plantación y regeneración, control de plagas y enfermedades, y monitoreo y evaluación que consiste en realizar estudios periódicos para reducir el riesgo de incendios y mejorar el acceso a los recursos vitales para el cuidado del bosque.

El incumplimiento de las obligaciones establecidas en los permisos de aprovechamiento forestal y planes de manejo conlleva serias consecuencias.

Según el Artículo 94 de la Ley Forestal (Ley N°1 del 3 de febrero de 1994), este tipo de infracción puede acarrear multas de hasta $50 mil dólares, evaluando factores como la gravedad del incumplimiento y la condición socioeconómica del infractor.

MiAmbiente recalcó que la suspensión de los permisos permanecerá vigente hasta que se garantice el estricto cumplimiento de los planes de manejo, promoviendo así una gestión responsable y sostenible de los bosques panameños.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, hereda de la corona Española, en alta mar?

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook