deportes

Entrenador panameño fue condenado a cinco años de prisión por dopar caballos

El panameño deberá cumplir su condena en una cárcel aún por definir en el estado de la Florida y después de su encarcelamiento estará durante tres años en libertad supervisada.

Redacción / nacion.pa@epasa.co.pa/ @panamaamerica - Actualizado:

La defensa de Navarro afirmó que es muy probable que el entrenador sea deportado a Panamá. Foto: Cortesía

El exentrenador de caballos panameños, Jorge Navarro, fue sentenciado a cinco años de prisión por una Corte Federal de Manhattan, Nueva York, luego de haber admitido su culpabilidad en el uso de drogas prohibidas en los ejemplares que tenía a su cuidado.  La acción del panameño buscaba aumentar el rendimiento de los animales.

Versión impresa

La jueza Mary Kay Vyskocil no atendió la petición de la defensa de Navarro, quien había solicitado una sentencia de 4 años, y aplicó la pena máxima admitida por las leyes en Estados Unidos.

En los 90 minutos que duró la audiencia de Navarro, la jueza se mostró severa.

"Durante años, Mr. Navarro, usted estuvo robando millones, engañando a sus colegas, propietarios y jinetes”, aseveró la jueza.

“Usted demostró insensibilidad y desprecio por el bienestar de los caballos. En pocas palabras, es muy probable que haya matado o puesto en peligro de muerte a los ejemplares bajo su responsabilidad”, agregó.

Los fiscales también habían solicitado tres años de libertad condicional, durante los cuales debería renunciar a su licencia para ejercer como entrenador.

Navarro no contuvo las lágrimas al dirigirse al tribunal y textualmente indicó: “Fui ambicioso y en algún momento me salí del camino correcto”.

“Sentí presión por ganar para poder ser respetado en la industria hípica y no consideré otras opciones. Me convertí en una persona egoísta, a la que solo le importaba vencer y perdí mi camino”, agregó el exentrenador, sin conseguir conmover a la jueza.

VEA TAMBIÉN: España enfrentará a Portugal y Suiza en la Liga de Naciones

Sin embargo, le concedió el derecho de entregarse voluntariamente, lo cual deberá hacer en el término de 60 días, específicamente, en febrero de 2022.

En las afueras de la corte, el periodista David Grening, del Daily Racing Form, le preguntó a Navarro si tenía alguna declaración que ofrecer, a lo que respondió: “El día que los detengan a todos, hablaremos”.

El panameño deberá cumplir su condena en una cárcel aún por definir en el estado de la Florida y después de su encarcelamiento estará durante tres años en libertad supervisada.

Como parte de la condena deberá pagar $25,860,514, un aproximado a lo producido por sus ejemplares durante el período entre el año 2016 y marzo de 2020.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Deportes Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Política Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Suscríbete a nuestra página en Facebook