deportes

Entrenador panameño fue condenado a cinco años de prisión por dopar caballos

El panameño deberá cumplir su condena en una cárcel aún por definir en el estado de la Florida y después de su encarcelamiento estará durante tres años en libertad supervisada.

Redacción / nacion.pa@epasa.co.pa/ @panamaamerica - Actualizado:

La defensa de Navarro afirmó que es muy probable que el entrenador sea deportado a Panamá. Foto: Cortesía

El exentrenador de caballos panameños, Jorge Navarro, fue sentenciado a cinco años de prisión por una Corte Federal de Manhattan, Nueva York, luego de haber admitido su culpabilidad en el uso de drogas prohibidas en los ejemplares que tenía a su cuidado.  La acción del panameño buscaba aumentar el rendimiento de los animales.

Versión impresa

La jueza Mary Kay Vyskocil no atendió la petición de la defensa de Navarro, quien había solicitado una sentencia de 4 años, y aplicó la pena máxima admitida por las leyes en Estados Unidos.

En los 90 minutos que duró la audiencia de Navarro, la jueza se mostró severa.

"Durante años, Mr. Navarro, usted estuvo robando millones, engañando a sus colegas, propietarios y jinetes”, aseveró la jueza.

“Usted demostró insensibilidad y desprecio por el bienestar de los caballos. En pocas palabras, es muy probable que haya matado o puesto en peligro de muerte a los ejemplares bajo su responsabilidad”, agregó.

Los fiscales también habían solicitado tres años de libertad condicional, durante los cuales debería renunciar a su licencia para ejercer como entrenador.

Navarro no contuvo las lágrimas al dirigirse al tribunal y textualmente indicó: “Fui ambicioso y en algún momento me salí del camino correcto”.

“Sentí presión por ganar para poder ser respetado en la industria hípica y no consideré otras opciones. Me convertí en una persona egoísta, a la que solo le importaba vencer y perdí mi camino”, agregó el exentrenador, sin conseguir conmover a la jueza.

VEA TAMBIÉN: España enfrentará a Portugal y Suiza en la Liga de Naciones

Sin embargo, le concedió el derecho de entregarse voluntariamente, lo cual deberá hacer en el término de 60 días, específicamente, en febrero de 2022.

En las afueras de la corte, el periodista David Grening, del Daily Racing Form, le preguntó a Navarro si tenía alguna declaración que ofrecer, a lo que respondió: “El día que los detengan a todos, hablaremos”.

El panameño deberá cumplir su condena en una cárcel aún por definir en el estado de la Florida y después de su encarcelamiento estará durante tres años en libertad supervisada.

Como parte de la condena deberá pagar $25,860,514, un aproximado a lo producido por sus ejemplares durante el período entre el año 2016 y marzo de 2020.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Independientes, en la mira de los electores

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Sociedad Palacio de Justicia será restaurado por $9 millones

Economía Desconfianza laboral: panameños creen que el desempleo aumentará

Economía Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Provincias Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Economía Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Sociedad Cciap: 'Cierre del Ministerio de la Mujer no significa que quedarán desamparadas'

Variedades Jamón ibérico, el superalimento 'gourmet' para deportistas

Sociedad Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río Indio

Sociedad Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Economía ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Provincias Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Provincias Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Deportes Policía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo Jota

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Suscríbete a nuestra página en Facebook