deportes

Entrenador panameño fue condenado a cinco años de prisión por dopar caballos

El panameño deberá cumplir su condena en una cárcel aún por definir en el estado de la Florida y después de su encarcelamiento estará durante tres años en libertad supervisada.

Redacción / nacion.pa@epasa.co.pa/ @panamaamerica - Actualizado:

La defensa de Navarro afirmó que es muy probable que el entrenador sea deportado a Panamá. Foto: Cortesía

El exentrenador de caballos panameños, Jorge Navarro, fue sentenciado a cinco años de prisión por una Corte Federal de Manhattan, Nueva York, luego de haber admitido su culpabilidad en el uso de drogas prohibidas en los ejemplares que tenía a su cuidado.  La acción del panameño buscaba aumentar el rendimiento de los animales.

Versión impresa

La jueza Mary Kay Vyskocil no atendió la petición de la defensa de Navarro, quien había solicitado una sentencia de 4 años, y aplicó la pena máxima admitida por las leyes en Estados Unidos.

En los 90 minutos que duró la audiencia de Navarro, la jueza se mostró severa.

"Durante años, Mr. Navarro, usted estuvo robando millones, engañando a sus colegas, propietarios y jinetes”, aseveró la jueza.

“Usted demostró insensibilidad y desprecio por el bienestar de los caballos. En pocas palabras, es muy probable que haya matado o puesto en peligro de muerte a los ejemplares bajo su responsabilidad”, agregó.

Los fiscales también habían solicitado tres años de libertad condicional, durante los cuales debería renunciar a su licencia para ejercer como entrenador.

Navarro no contuvo las lágrimas al dirigirse al tribunal y textualmente indicó: “Fui ambicioso y en algún momento me salí del camino correcto”.

“Sentí presión por ganar para poder ser respetado en la industria hípica y no consideré otras opciones. Me convertí en una persona egoísta, a la que solo le importaba vencer y perdí mi camino”, agregó el exentrenador, sin conseguir conmover a la jueza.

VEA TAMBIÉN: España enfrentará a Portugal y Suiza en la Liga de Naciones

Sin embargo, le concedió el derecho de entregarse voluntariamente, lo cual deberá hacer en el término de 60 días, específicamente, en febrero de 2022.

En las afueras de la corte, el periodista David Grening, del Daily Racing Form, le preguntó a Navarro si tenía alguna declaración que ofrecer, a lo que respondió: “El día que los detengan a todos, hablaremos”.

El panameño deberá cumplir su condena en una cárcel aún por definir en el estado de la Florida y después de su encarcelamiento estará durante tres años en libertad supervisada.

Como parte de la condena deberá pagar $25,860,514, un aproximado a lo producido por sus ejemplares durante el período entre el año 2016 y marzo de 2020.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Sociedad Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Provincias Productores ya podrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Sociedad Mayor presencia policial piden los ciudadanos, según encuesta

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Mitradel inspecciona comercios; extranjeros son detectados laborando sin permisos de trabajo

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Judicial Genaro López se presenta ante Fiscalía tras orden de aprehensión

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Suscríbete a nuestra página en Facebook