deportes

Fallece exgrandes ligas Tony Fernández por problemas renales

Fernández murió tras varios días en "coma inducido" tras agravarse su situación de salud a causa de una neumonía severa, de acuerdo con las declaraciones de su familia, que no ha ofrecido detalles del funeral del expelotero.

Santo Doming/EFE - Actualizado:

Tony Fernández cuando jugaba para los Azulejos de Toronto. Foto:AP

El exjugador dominicano de Grandes Ligas Tony 'Cabeza' Fernández, de 57 años, considerado uno de los mejores torpederos de las décadas de los 80 y los 90, falleció anoche en un hospital de Miami (EE.UU), donde era atendido por problemas renales, informó este domingo su familia en la República Dominicana.

Versión impresa

Fernández murió tras varios días en "coma inducido" tras agravarse su situación de salud a causa de una neumonía severa, de acuerdo con las declaraciones de su familia, que no ha ofrecido detalles del funeral del expelotero.

En 2017, el dominicano fue ingresado en un hospital de la Florida, donde fue diagnosticado con poliquistosis hepatorrenal, un trastorno hereditario en el que se forman quistes en ambos riñones.

"Descanse en paz el legendario campocorto de los Azulejos, Tony Fernández. Nuestros pensamientos y oraciones están con su familia y su legado como Blue Jay vivirá para siempre", escribió en Twitter dicho equipo, donde Fernández consiguió un anillo de Serie Mundial en 1993 y sus mejores años como pelotero profesional.

Precisamente, en octubre de 2016 el antiguo campocorto fue exaltado al Salón de la Fama del Deporte de Ontario, Canadá, por sus aportes y logros en 12 campañas con los Blue Jays de Toronto.

Fernández jugó para varios equipos en su carrera de 17 años en las Ligas Mayores, pero es por su actuación con los Azulejos entre 1983-1990 que hoy es considerado uno de los mejores jugadores de la posición seis de las décadas de los 80 y los 90. Fernández debutó y se retiró de las Grandes Ligas vistiendo el uniforme azul del equipo canadiense.

En 1985 se convirtió en el torpedero titular de Toronto y en los cinco años siguientes encabezó la franquicia dos veces en promedio de bateo (1986, 1987), tres en imparables (1986, 1988, 1990) y cuatro en triples (1986, 1987, 1989, 1990).

VEA TAMBIÉN: Adalberto Carrasquilla con asistencia en triunfo de Cartagena

VEA TAMBIÉN: El Salvador será el tercer amistoso de Panamá en inicio de año

VEA TAMBIÉN: Josimar Ayarza: 'Esta era la temporada de los Caballos'

Asimismo, durante ese período fue convocado en tres ocasiones al Juego de Estrellas y se catapultó como un jugador elite del campocorto al ser reconocido con el Guante de Oro de manera ininterrumpida desde 1986 hasta 1989.

En 1993 volvió a Toronto vía cambio desde los Mets de Nueva York. En 94 partidos con los Azulejos bateó .306 y les ayudó a ganar su segunda Serie Mundial remolcando nueve carreras, marca para campocorto alguno con promedio de .333.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook