deportes

Panamá planea que en dos años su liga femenina de fútbol sea profesional

Arias pretende que la Liga profesional se reduzca a unos ocho equipos que puedan cumplir con contratos con un salario mínimo establecido y los demás conformen una segunda división que siga como amateur, pero con las condiciones ideales para entrenarse.

Monterrey | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Selección femenina de fútbol.

El presidente de la Federación Panameña de Fútbol (FEPAFUT), Manuel Arias, aseguró este lunes que planea que la Liga femenina de su país deje de ser amateur para convertirse en profesional en dos años.

Versión impresa

"En aproximadamente dos años, debemos dar el paso a tener una liga profesional, un poco más chica, pero profesional. Una manera importante es como México lo ha hecho, con una liga superior que ha ayudado el desarrollo de sus selecciones sub'17 y sub'20 que están a la par de Canadá y Estados Unidos, al futuro va a pagar dividendos", explicó.

La Liga de Fútbol Femenino (LFF) se fundó en 2017 y es la primera división del balompié de mujeres en Panamá. El campeonato pasó de tener seis equipos a 16.

La FEPAFUT subsidia con el 7 por ciento de sus ingresos anuales la operación de al menos la mitad de los cuadros de la LFF y a pesar de ello son minoría las jugadoras que reciben un salario de entre 500 y 700 dólares mensuales.

Arias pretende que la Liga profesional se reduzca a unos ocho equipos que puedan cumplir con contratos con un salario mínimo establecido y los demás conformen una segunda división que siga como amateur, pero con las condiciones ideales para entrenarse.

"Lo que invierte la federación va a la organización, logística y arbitraje para que se les puedan dar a las jugadoras las mejores condiciones. No es solo salario, sino que las jugadoras tengan para transportarse, comer y jugar".

El jerarca reconoció que empezar una Liga femenina en su país fue complicado porque al principio no habían suficientes jugadoras, por lo que antes de buscar la profesionalización, su equipo de trabajo se planteó tener más mujeres futbolistas.

Manuel Arias dijo que aunque Panamá acudió al Campeonato W de la Concacaf por una de las cuatro plazas directas al Mundial Australia-Nueva Zelanda 2023, estar a un empate de ir a la repesca a la justa no es un fracaso.

El federativo consideró a las mujeres panameñas se les ha apoyado igual que a la selección masculina, lo cual impulsó su paso por el Campeonato W, en el que este lunes necesitarán empatar o vencer a Trinidad y Tobago para ir a la repesca.

Entre los apoyos a las mujeres panameñas están recibir la misma cantidad de dinero en viáticos, 35 dólares diarios en concentraciones en su país y 150 cuando están fuera.

Además, se les paga igual por jugar partidos amistosos y se les reparte un 35 por ciento de lo que ganen de los premios por competir y clasificar a una competencia.

Las mujeres se concentran en los mismos hoteles en los que lo harían los hombres, así como reciben el mismo apoyo logístico y del cuerpo técnico.

La igualdad en la FEPAFUT llegó antes que en las federaciones de Brasil o Estados Unidos, en 2019, cuando Arias asumió el mando.

"Creemos que podríamos servir de ejemplo para las otras federaciones de la Concacaf sin embargo, cada federación tiene sus propios problemas, sus propias convicciones. Nosotros lo hacemos porque creemos en ello no porque debamos marcar la pauta o ser los líderes", sentenció Arias.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Panamá refuerza alianzas internacionales para impulsar el desarrollo del cacao sostenible

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Sociedad Sinaproc atiende 15 reportes de incidentes por lluvias registradas en Colón, Chiriquí, Veraguas y Los Santos

Sociedad Implementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook