deportes

Panamá planea que en dos años su liga femenina de fútbol sea profesional

Arias pretende que la Liga profesional se reduzca a unos ocho equipos que puedan cumplir con contratos con un salario mínimo establecido y los demás conformen una segunda división que siga como amateur, pero con las condiciones ideales para entrenarse.

Monterrey | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Selección femenina de fútbol.

El presidente de la Federación Panameña de Fútbol (FEPAFUT), Manuel Arias, aseguró este lunes que planea que la Liga femenina de su país deje de ser amateur para convertirse en profesional en dos años.

Versión impresa

"En aproximadamente dos años, debemos dar el paso a tener una liga profesional, un poco más chica, pero profesional. Una manera importante es como México lo ha hecho, con una liga superior que ha ayudado el desarrollo de sus selecciones sub'17 y sub'20 que están a la par de Canadá y Estados Unidos, al futuro va a pagar dividendos", explicó.

La Liga de Fútbol Femenino (LFF) se fundó en 2017 y es la primera división del balompié de mujeres en Panamá. El campeonato pasó de tener seis equipos a 16.

La FEPAFUT subsidia con el 7 por ciento de sus ingresos anuales la operación de al menos la mitad de los cuadros de la LFF y a pesar de ello son minoría las jugadoras que reciben un salario de entre 500 y 700 dólares mensuales.

Arias pretende que la Liga profesional se reduzca a unos ocho equipos que puedan cumplir con contratos con un salario mínimo establecido y los demás conformen una segunda división que siga como amateur, pero con las condiciones ideales para entrenarse.

"Lo que invierte la federación va a la organización, logística y arbitraje para que se les puedan dar a las jugadoras las mejores condiciones. No es solo salario, sino que las jugadoras tengan para transportarse, comer y jugar".

El jerarca reconoció que empezar una Liga femenina en su país fue complicado porque al principio no habían suficientes jugadoras, por lo que antes de buscar la profesionalización, su equipo de trabajo se planteó tener más mujeres futbolistas.

Manuel Arias dijo que aunque Panamá acudió al Campeonato W de la Concacaf por una de las cuatro plazas directas al Mundial Australia-Nueva Zelanda 2023, estar a un empate de ir a la repesca a la justa no es un fracaso.

El federativo consideró a las mujeres panameñas se les ha apoyado igual que a la selección masculina, lo cual impulsó su paso por el Campeonato W, en el que este lunes necesitarán empatar o vencer a Trinidad y Tobago para ir a la repesca.

Entre los apoyos a las mujeres panameñas están recibir la misma cantidad de dinero en viáticos, 35 dólares diarios en concentraciones en su país y 150 cuando están fuera.

Además, se les paga igual por jugar partidos amistosos y se les reparte un 35 por ciento de lo que ganen de los premios por competir y clasificar a una competencia.

Las mujeres se concentran en los mismos hoteles en los que lo harían los hombres, así como reciben el mismo apoyo logístico y del cuerpo técnico.

La igualdad en la FEPAFUT llegó antes que en las federaciones de Brasil o Estados Unidos, en 2019, cuando Arias asumió el mando.

"Creemos que podríamos servir de ejemplo para las otras federaciones de la Concacaf sin embargo, cada federación tiene sus propios problemas, sus propias convicciones. Nosotros lo hacemos porque creemos en ello no porque debamos marcar la pauta o ser los líderes", sentenció Arias.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Nación No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Provincias Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

Nación Facturación está aportando datos para mejorar la tributación

Sociedad Panamá recuerda a las víctimas de la masacre y destaca la resiliencia histórica de Israel

Variedades Divorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurisma

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Variedades ‘El Lago de los Cisnes’, en una función benéfica

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Provincias Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Variedades Los 90 años de Mayín Correa: Un legado de vida, lucha y compromiso con Panamá

Sociedad Insistencia de la Asamblea en la ley de abogacía 'es un gran error', según el Ejecutivo

Política Vamos desvincula a Raquel Murillo por apartarse de los principios de esa formación política

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Provincias 'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el Oeste

Mundo Leopoldo López vería con buenos ojos que EE.UU. ataque Venezuela y acabe con Maduro

Economía La desconfianza de los panameños en la economía se mantiene

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Suscríbete a nuestra página en Facebook