deportes

Robert Farah, campeón de Wimbledon, suspendido por dopaje

Fue el propio Farah el que comunicó el problema por dopaje el pasado 14 de enero en un comunicado en redes sociales.

Londres | EFE | @10Deportivo - Actualizado:

Robert Farah, campeón de Wimbledon, suspendido por dopaje

El colombiano Robert Farah, campeón el año pasado de Wimbledon en dobles, ha sido suspendido provisionalmente por consumir sustancias dopantes, anunció la Federación Internacional de Tenis (ITF, por sus siglas en inglés).

Versión impresa

Fue el propio Farah el que comunicó el problema por dopaje el pasado 14 de enero en un comunicado en redes sociales, pero no ha sido hasta este martes que ha llegado la confirmación oficial por parte de la ITF.

Farah, número uno de la clasificación ATP, dio una muestra de orina en un control antidopaje el pasado 17 de octubre, cuando no se encontraba compitiendo. La misma dio positivo por Boldenona, sustancia prohibida por la Agencia Mundial Antidopaje (WADA).

VEA TAMBIÉN Aaron Hernández hizo lo que pudo para tener una buena vida, pero no funcionó...

VEA TAMBIÉN Delonte West, ex jugador de la NBA, recibe paliza

VEA TAMBIÉN Arquero brasileño condenado por matar a su novia ficha por nuevo club

El pasado 11 de enero fue acusado por romper las reglas antidopaje y es suspendido provisionalmente a partir de este martes. Farah podrá replicar ante un tribunal independiente.

En la carta publicada en redes sociales, Farah, que no ha podido disputar el Abierto de Australia, explicó que dos semanas antes de realizar la prueba positiva había hecho otra que dio negativa, además de haber sido testeado "por los menos otras 15 veces de manera aleatoria a lo largo del año".

 

"Como lo afirmó el Comité Olímpico Colombiano en el 2018, esta sustancia se encuentra frecuentemente en la carne colombiana y puede afectar a los resultados de las pruebas a los atletas. Estoy seguro es lo que generó el resultado de la prueba en cuestión", aseguró.

"Estoy tranquilo y confiado en los resultados de este proceso ya que siempre he actuado con rectitud y honestidad en mi vida", añadió.

Farah juega habitualmente en el circuito junto a su compatriota Juan Sebastián Cabal, con el que ha conquistado dos Grand Slam, además de haber llegado a la final de otro.

.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook