deportes

Tokio con miras a la posibilidad de permitir público extranjero para los Juegos Olímpicos

Los anfitriones definirán hacia finales de abril cuánto público podrá entrar en las sedes de las competiciones olímpicas. Japón, que tiene previsto acoger en Tokio los Juegos Olímpicos a partir del próximo 23 de julio y los Paralímpicos desde el 24 de agosto.

Redacción (EFE) - Actualizado:

Seiko Hashimoto, presidenta del comité organizador de los Juegos Olímpicos de Tokio. Foto: EFE

La decisión sobre la posible entrada de visitantes extranjeros a Japón para asistir a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 se tomará a finales de este mes, han anunciado este miércoles los organizadores de la cita deportiva.

Versión impresa

Los anfitriones nipones también definirán hacia finales de abril cuánto público podrá entrar en las sedes de las competiciones olímpicas, dijo la presidenta del comité organizador, Seiko Hashimoto, en rueda de prensa.

"Debido a que la situación de la Covid-19 cambia a cada momento, creemos esencial tomar una decisión con la mayor presteza posible", explicó Hashimoto al término de una reunión telemática entre los organizadores, las autoridades niponas y los comités Olímpicos y Paralímpicos internacionales (COI e IPC).

La decisión sobre la entrada o no de viajeros extranjeros con motivo de los Juegos se tomará "a partir de las opiniones de los expertos sanitarios y en función de la situación de los contagios de la Covid-19 tanto en Japón como en otros países", explicó la máxima responsable de Tokio 2020.

Japón, que tiene previsto acoger en Tokio los Juegos Olímpicos a partir del próximo 23 de julio y los Paralímpicos desde el 24 de agosto, mantiene sus fronteras cerradas para viajeros foráneos desde hace meses como medida preventiva contra la propagación del virus.

La decisión final será tomada "teniendo en cuenta las opiniones del COI, de los Gobiernos de Tokio y central nipón y del comité organizador", dijo Hashimoto al ser preguntada sobre qué organismo tendría la última palabra sobre el tema.

En cuanto a la presencia de público en las gradas, Hashimoto afirmó que en la reunión de hoy no se ha contemplado la opción de que las competiciones se celebren a puerta cerrada.

"Tokio 2020 será el primer evento global en celebrarse durante la pandemia y creemos que debe servir como muestra de triunfo contra el virus", recalcó Hashimoto, quien destacó no obstante que la prioridad es garantizar "unos Juegos seguros para deportistas y público".

VEA TAMBIEN: Tokio confia en los protocolos sanitarios.

El presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach, destacó por su parte que este organismo "hará todo lo posible por garantizar la seguridad de todos los participantes, pero también la de los japoneses".

Por eso, el COI "está del lado del comité organizador sin ningún tipo de reservas", señaló Bach durante su intervención al inicio de la reunión, que estuvo abierta a los medios.

Bach afirmó en el mismo sentido que el COI "hará todos los esfuerzos que pueda junto a los comités nacionales para que lleguen vacunados a Tokio todos los atletas que sea posible". 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Sociedad Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Provincias Productores ya podrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Sociedad Mayor presencia policial piden los ciudadanos, según encuesta

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Mitradel inspecciona comercios; extranjeros son detectados laborando sin permisos de trabajo

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Judicial Genaro López se presenta ante Fiscalía tras orden de aprehensión

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Suscríbete a nuestra página en Facebook