economia

Acodeco verifica precios de productos en Merca Panamá y asegura que están accesibles

Las encuestas levantadas por la Acodeco reflejan que hay diferencias de precios entre un local y otro, por lo que recomienda a los compradores que acuden al Merca Panamá tomarse su tiempo y comparar costos.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:
La zanahoria es uno de los productos al que le han subido el precio.

La zanahoria es uno de los productos al que le han subido el precio.

La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) informó que los precios de los productos agrícolas en Merca Panamá se mantienen accesibles al público,  luego del monitorieo que realizó en este lugar el pasado 17 de noviembre. 

Versión impresa
Portada del día

Las encuestas levantadas por el Departamento de Información de Precios y Verificación de la Acodeco reflejan que hay diferencias de precios entre un local y otro, por lo que recomienda a los compradores que acuden al Merca Panamá tomarse su tiempo y comparar costos en diferentes puestos de venta, antes de adquirir sus productos.

La Acodeco se mantiene vigilante de los precios de los productos agropecuarios en los principales mercados de venta, aunque se encuentren en libre oferta y demanda, con la finalidad de que no se den especulaciones que afecten a los consumidores.

Sobre los productos agrícolas que fueron verificados, la Acodeco detalló que el repollo se encuentra de 75 centésimos a un dólar la libra; el tomate perita, que se encuentra bajo el control de precios a 1 dólar con 23 centavos la libra, se puede obtener entre 80 centésimos y 1 dólar con 20 centavos; la cebolla nacional se expende a su precio máximo establecido en el control de precios de 80 centésimos la libra; los ajíes dulces de 75 centésimos a 1 dólar la libra, el apio de 80 centésimos a 1 dólar con 25 centésimos la libra  y la lechuga nacional de 1 dólar a 1 dólar 50 la libra.

La zanahoria, uno de los productos que ha subido de precio, se encuentra desde 70 a 90 centésimos. 

Este mismo producto lo estaban comercializando entre 65 centésimos y 1 dólar con 25 centésimos la libra, la semana pasada.

Cabe resaltar que, ante la escasez de cebolla, el ministro de Desarrollo Agropecuario (Mida), Augusto Valderrama, dijo que llamará a una reunión de cadena agroalimentaria para autorizar la importación de este producto, debido a que en este momento la demanda no se satisface con la producción nacional.

El Mida se mantiene en constante vigilancia de los precios de los productos agropecuarios en los principales mercados de venta, con la finalidad de que no se den especulaciones que afecten a los consumidores.

VEA TAMBIÉN: Reportan más de 800 hectáreas de cultivo de plátano afectadas en Barú por los efectos indirectos del huracán Eta

Para esto el Mida actualiza diariamente los datos a través de las redes sociales, así como en la página web (www.mida.gob.pa), en la que se detallan los  precios en campo, intermediarios, al por mayor y al público en mercados como Merca Panamá y San Felipe.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Política Asamblea Nacional entra en sesión permanente para definir comisiones de trabajo

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Suscríbete a nuestra página en Facebook