economia

¡Adiós a Sitraibana! El regreso de Chiquita se dialogará solo con los trabajadores

El acuerdo firmado entre el presidente José Raúl Mulino y los directivos de la bananera establece que se comenzará contratando a 3,000 bocatoreños.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Más de 5,000 personas perdieron sus empleos en Bocas del Toro. Foto: Pexels

 Tras confirmarse el regreso de la empresa Chiquita Panamá a Bocas del Toro, la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Jackeline Muñoz, dejó claro que las conversaciones se harán únicamente con los trabajadores no con la dirigencia del Sindicato de Trabajadores de la Industria del Banano y Empresas Afines (Sitraibana).

Versión impresa

“Nosotros vamos a proteger esas plazas de empleo, en el reinicio de la operación laboral, por supuesto que vamos a acompañar a los trabajadores, y las conversaciones que tengamos se harán directamente con los trabajadores”, subrayó Muñoz en Noticias AM.

La ministra mencionó que la prevalencia o no de Sitraibana depende de una evaluación legal a la empresa que aún no ha iniciado; por lo tanto, la compañía no está obligada a recontratar a la dirigencia.

Detalló que cuando la empresa suspendió sus operaciones en Panamá, el sindicato dejó de existir; sin embargo, se establecerá una mesa de diálogo entre los representantes de la bananera y el Ejecutivo para evaluar los componentes que regirán la nueva relación laboral.

“Creemos en las organizaciones sociales que velan por el trabajador, porque los trabajos sean permanentes, bien pagados, dignos y en condiciones reales, no en quienes se los quitan”, dijo.

Reiteró que lo ocurrido el pasado mes de abril le dejó varias enseñanzas, la primera, que se debe siempre conversar directamente con los trabajadores porque aunque ya sabían que la dirigencia no tenía intenciones de encontrar una solución al conflicto siguieron apostando al diálogo sin obtener resultados positivos.

El segundo aprendizaje es que las provincias del país no pueden depender de una sola actividad económica, como sucede en Bocas del Toro con el banano. Por ello, el Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) está impulsando la producción de cacao en la zona para garantizar otras fuentes de ingreso.

El acuerdo firmado entre el presidente José Raúl Mulino y los directivos de la bananera, el pasado 29 de agosto, establece que se comenzará con la reinserción de 3,000 bocatoreños para limpiar las plantaciones e identificar los daños causados.

Esta cifra, según la titular del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Social (Mitradel), incluirá a los administrativos e ingenieros encargados de atender cada una de las plantaciones afectadas por la huelga ilegal.

La segunda etapa de este proceso contempla la reintegración de unos 2 mil trabajadores, con lo que se totalizaría en 5,000 para el reinicio de operaciones en febrero de 2026.

El regreso de la empresa bananera, según los empresarios, abrirá nuevas oportunidades de empleo, contribuirá a la reactivación económica y a la recuperación de la confianza internacional.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad 'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Judicial Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Política Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Economía Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook