economia

Aerolínea Latam dejará también de operar en Venezuela el próximo sábado

Latam Airlines, una de las principales aerolíneas de América Latina, dejará de volar desde y hacia Venezuela a partir del próximo sábado, al igual que han hecho otras compañías internacionales, informaron hoy a Efe fuentes del sector.

Caracas/EFE - Actualizado:

Latam es la cuarta compañía aérea que deja de operar en Venezuela este año/Cortesía.

 Latam Airlines, una de las principales aerolíneas de América Latina, dejará de volar desde y hacia Venezuela a partir del próximo sábado, al igual que han hecho otras compañías internacionales, informaron hoy a Efe fuentes del sector. El pasado 30 de mayo la compañía que nació de la fusión entre la chilena LAN y la brasileña TAM anunció la suspensión temporal e indefinida de sus operaciones en Venezuela e indicó que la medida se aplicaría de manera gradual hasta el 1 de agosto. La aerolínea señaló que su trabajo en la nación caribeña cesará debido al "complejo escenario macroeconómico actual que atraviesa la región" y aseguró que trabajará para retomar las operaciones en Caracas "en cuanto las condiciones lo permitan". Latam es la cuarta compañía aérea que deja de operar en Venezuela este año luego de que la brasileña Gol lo hiciera en febrero y la alemana Lufthansa y la mexicana Aeroméxico cesaran sus operaciones el mes pasado. Entre otros argumentos, las aerolíneas que han suspendido sus vuelos en el país petrolero señalan la caída de la demanda y problemas para repatriar las ganancias debido al control de cambio existente en el país. En Venezuela está vigente desde 2003 un control de cambio, por lo que el Estado debe abonar en divisas a las compañías aéreas los boletos que estas venden o vendían en el pasado en bolívares. La Asociación Internacional del Transporte Aéreo (Iata) afirmó en junio que el Gobierno venezolano adeuda 3,800 millones de dólares a las aerolíneas que operan en el país. 
Más Noticias

Provincias Mulino: 'Smith fue el responsable directo de quebrar Bocas del Toro'

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Economía Mulino: Hablar de reubicación del aeropuerto de Albrook para dar paso al ferrocarril es prematuro

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Deportes Panamá Femenina debutará ante Curazao en las eliminatorias rumbo a Brasil 2027

Provincias Mulino informa de nuevas licitaciones y proyectos para el interior del país

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Economía Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Deportes Narváez, sobre el triunfo del CAI ante Saprissa y el boleto a cuartos: 'Dependemos de nosotros'

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Suscríbete a nuestra página en Facebook