economia

Agresividad de los bancos al ofrecer dinero a sus clientes es buena señal, según indican expertos

Diversas fuentes consideran que la agresividad de los bancos en Panamá denota que el mercado es sano y los consumidores pagan a tiempo.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Publicado:

Es necesario que los panameños tengan cuidado, porque el sistema educativo no incluye la educación financiera.

En los últimos años varios bancos locales se ha vuelto más agresivos al ofrecer dinero a sus clientes. Se trata de estrategias que utilizan para atraer a los clientes mediante correos electrónicos y llamadas telefónicas, con la finalidad de colocar sus productos en el mercado.

Versión impresa

Al parecer, los bancos tienen más necesidad de prestar dinero que el cliente en solicitarlo, debido a la gran competencia y robustez del sistema bancario.

Ricardo Fernández, superintendente de bancos de Panamá, confirmó que esta agresividad muestra el privilegio que tiene el país donde hay una oferta tan grande, que le permite tener a las personas acceso a productos bancarios más competitivos.

Fernández recordó que en otros países la oferta es más reducida, mientras que en el territorio nacional es todo lo contrario.

VEA TAMBIÉN Café experimental de Volcán fija nuevo precio récord mundial de $10,000 el kilogramo

"Lo que ha pasado un poco también es que dada la situación de recesión en América Latina, mucha banca que atendía a los países grandes se ha recogido un tanto, lo cual es sano porque están expuestos a todos los vaivenes políticos y las economías están debilitadas y muchos de estos bancos se han enfocado en el mercado local y es por eso que hay más competencia y la oferta es más grande", indicó el superintendente.

De acuerdo con las últimas cifras de la Asociación Panameña de Crédito (APC), hasta julio de este año los panameños adeudan a los bancos un total de 29 mil 384 millones 459 mil 975 dólares.

Cada panameño debe aproximadamente unos 15 mil 432 dólares a las entidades bancarias. Esta deuda ha subido unos 473 dólares con respecto al mismo periodo del año pasado, cuando la deuda per cápita era de unos 14 mil 959 dólares.

Agresividad

Esta agresividad sorprende, ya que antes no se daban tantas facilidades a los clientes. ¿A qué se debe esta actitud de los bancos? Para el presidente del Colegio de Economistas de Panamá, Samuel Moreno, el significado de que los bancos estén promocionando sus tarjetas de crédito y aumentando los montos a ciertos clientes, dan señales de que el panameño es un buen pagador y los niveles de riesgo no son tan alarmantes.

VEA TAMBIÉN Porcinocultores y el Ministerio de Desarrollo Agropecuario logran acuerdo, ante la inminente amenaza de la Peste Porcina Africana

Por lo tanto, la banca y los intermediarios financieros confían mucho en el panameño por ser buena paga. Sin embargo, según Moreno, el problema de esto está en que la familia panameña tiene que ser consciente de que más dinero a tasas de interés muy alta, como son las tarjetas de crédito, implican un mayor nivel de endeudamiento que en el largo plazo es fatal.

Lo cierto es que si las deudas no se atienden con responsabilidad, pueden conllevar a desequilibrios presupuestarios en el largo plazo debido a que se podría estar comprometiendo ingresos futuros, que tal vez ni siquiera se han generado en la actualidad, lo que implica una deuda sin límites y peligrosa para las finanzas de cualquier persona.

Es por ello, que la posición del Colegio de Economistas de Panamá con respecto a este tema es que se necesita mucha educación financiera y debe ser un elemento transversal en la educación panameña, universidades, escuelas e incluso en el ámbito familiar, tomando en cuenta, que allí es que se dan cuenta de los niveles de endeudamiento y así se pueden evitar grandes problemas en la familia.

"Yo aconsejo a las familias que cuando reciben estas llamadas lo piensen muy bien, para que los bancos no lo hagan automáticamente, ya que el consumidor no está interesado en que se le aumenten los límites y el operador financiero tiene que aceptar la decisión de los clientes", dijo Moreno.

No obstante, Carlos Alfredo Berguido, presidente Ejecutivo de la Asociación Bancaria de Panamá (ABP), aseguró que eso es política de cada banco, y cada cliente tiene la potestad de no usar el límite adicional, o pedir a su banco que se disminuya, o cancelar la tarjeta de crédito, si lo decide.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Política Ejecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'

Sociedad ¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Provincias Mulino: La ley 'no toca' al sector bananero y sus beneficios están garantizados

Economía Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Economía Capac: el 66% de los obreros están activos

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Provincias Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Deportes Abraham Rodríguez es elegido el 'Jugador Más Valioso' en el béisbol mayor

Mundo El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Mundo Papa León XIV saluda en español a su antigua diócesis de Chiclayo en Perú

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Suscríbete a nuestra página en Facebook